:

¿Qué son los juegos de mesa y tres ejemplos?

Lidia Avilés
Lidia Avilés
2025-10-24 19:25:08
Respuestas : 23
0
Clasificación de juegos de mesa Existen diferentes tipos, según la edad a la que están dirigidos y las diferentes áreas que estimulan en la persona. Entre los principales beneficios de los juegos de mesa están: el desarrollo de habilidades motoras finas, de lectura, de la conciencia fonémica, de la memoria y la concentración y del pensamiento flexible; promueven funciones de combinación y clasificación, elevan la atención y fomentan el trabajo colectivo o en grupo. A continuación, presentamos los cuatro principales grupos de juegos de mesa: de azar, tradicionales, didácticos y recreativos. Los juegos de azar se caracterizan por premiar en una proporción importante a la habilidad, pero también suelen dejar una cuota librada al azar, para que el más intrépido no tenga asegurado el podio. Los juegos tradicionales son característicos de una región geográfica y cultura particular. Los juegos didácticos se utilizan como técnica de enseñanza para fomentar o estimular algún tipo de aprendizaje en los niños. Los juegos recreativos tienen como objetivo central la diversión, por lo que satisface aspectos físicos, sociales y mentales de la personalidad.
Pilar Prieto
Pilar Prieto
2025-10-24 18:30:12
Respuestas : 34
0
Juegos de mesa clásicos que nunca fallan. Tanto para los que prefieren jugar solos como quienes gustan de hacerlo acompañados, los juegos de mesa representan una gran opción. Pueden jugarse tanto adentro de casa como al aire libre. Además, son fáciles de transportar y ocupan poco lugar. ¿Cuáles son los clásicos para todas las edades? 10. Ajedrez No ha hecho más que ganar vigencia con el paso de los años. Incluso se lo considera un deporte, ya que ayuda a desarrollar destrezas relacionadas con el pensamiento estratégico. Peones, caballos, torres y alfiles deben defender al rey y la reina. ¡Evita el jaque mate! 9. DamasLas damas fueron inventadas en China hace miles de años. Este juego enfrenta a dos jugadores que deberán mover sus fichas intentando eliminar las del rival antes que este elimine las propias. ¡Hay que usar la cabeza! 8. Puzzles Quien alguna vez ha armado un puzzle sabe lo desafiante y entretenido que resulta. Los hay de diversas temáticas y de distintos grados de dificultad, lo que permite que sean disfrutados por grandes y chicos. 7. ParchísEste es otro juego que no puede faltar en ningún hogar. Puede ser jugado por dos, tres o cuatro jugadores quienes con fichas de diferentes colores, intentarán sobrevivir sobre el tablero a la par que intentan comer y eliminar las fichas de sus contrincantes. ¡Apasionante! 6. Jenga En los últimos años, el jenga ha ganado mucha popularidad. De mecánica simple, pero atrapante, consiste en ir sacando piezas de madera de una torre sin que esta se derrumbe. Tener buen pulso es clave. 5. Pictionariy Se trata de adivinar en cierto tiempo la palabra que tu pareja está dibujando. ¡No vale hablar! Hay dos versiones de diferente nivel de dificultad, lo que hace posible que lo jueguen grandes y chicos. 4. Dominó Este juego, inventado por los chinos hace más de mil años, no ha pasado de moda a pesar de su aparente simpleza. Está compuesto por fichas blancas numeradas igual que los dados, del 1 al 6. Dos o más jugadores, a su turno, deberán ir colocando sus fichas haciéndolas coincidir con las que están en la mesa. Gana el que primero se libra de todas. 3. Cartas Podríamos pasar horas hablando de los numerosos juegos que se juegan con cartas. Lo cierto es que suelen ser infaltables en cualquier reunión de amigos, y su tamaño hace que sea fácil llevarlas a todos lados. ¡Puedes incluso jugar al solitario y divertirte por horas incluso sin compañía! 2. Hundir la flota ¿Quieres participar de una batalla naval? Esto te propone este juego de mesa, en el que deberás intentar hundir todos los barcos de tu adversario antes de que él hunda los tuyos. ¡Alista tus cañones! 1. Simón Este juego se hizo popular en la década de los 80 y nunca dejó de estar entre los preferidos de los chilenos. Debes seguir la secuencia de luces y sonidos para no perder. Al principio puede resultar sencillo, pero con el tiempo la memoria comienza a fallar. Hemos enumerado los 10 juegos de mesa clásicos que son algunos de los pasatiempos chilenos más populares. Si lo que buscas es divertirte por horas con tu gente querida, no dudes en echar mano a alguno de ellos. ¡También es posible pasarla bien lejos de las pantallas!

Leer también

¿Cuáles son los juegos inclusivos?

Un juego inclusivo es aquel diseñado para ser accesible y disfrutable para niños de todas las edades Leer más

¿Cuál es el juego que enseña inclusión?

15 Juegos por la Inclusión es un material elaborado por Educación para Compartir, con el objetivo de Leer más