¿A qué edad se debe dejar de tener controles parentales?

Javier Bueno
2025-08-02 06:54:53
Count answers
: 17
Cuando los niños con cuentas gestionadas con Family Link cumplen 13 años, tienen varias opciones.
Los niños deciden cuándo actualizar su cuenta de Google.
Los niños pueden detener la supervisión.
Los niños mayores de 13 años que tengan cuentas supervisadas o que hayan actualizado su cuenta pueden detener la supervisión.
Los menores pueden añadir tarjetas de pago a Google Wallet o Google Pay por su cuenta.
Los padres ya no pueden configurar funciones de supervisión.
Los controles parentales de las cuentas de Google de los niños dejan de aplicarse cuando deciden gestionar sus cuentas.
Pueden volver a configurarlos en cada dispositivo supervisado que utilicen.
Los niños pueden seguir usando cualquier tarjeta de pago que haya en su cuenta de Google cuando deje de estar supervisada.
Para evitar que un menor siga usando una tarjeta cuando ya no se le supervise, su padre, madre o tutor puede quitar la tarjeta de pago antes de que finalice su experiencia supervisada.
Los padres no pueden quitar las tarjetas que queden en la cuenta de Google de su hijo/a a partir del momento en que el menor deje de estar supervisado.
Autorizaciones de compras y descargas: si los niños tenían que obtener la autorización de su padre o madre para todo el contenido de Google Play, ahora solo la necesitarían para el contenido de pago.
Si no la necesitaban para comprar, no cambia nada.

Sofía Hernando
2025-07-20 14:26:52
Count answers
: 12
Creo que el control parental en el móvil de tu adolescente se tiene que utilizar durante la primera etapa, es decir, desde el momento en el que tú entregas el móvil a tu hijo hasta más o menos los 14 años porque durante esta etapa tú lo vas a hacer es educarle en el uso del móvil, de la pantalla, de la navegación por internet.
Lo fundamental es educar en las redes y en el uso de las pantallas, no prohibir, no castigar, porque produciría todo el efecto contrario.
El programa básico del control parental te permite saber lo principal indispensable y, además, es poco intrusivo en la vida del adolescente porque lo que nos va a decir es el tiempo de uso y las páginas y los lugares donde él ha entrado.
Lo que os aconsejo es que existan unas normas generales para toda la familia para que él ya lo vea con una naturalidad y, después, que existan unas normas particulares que vayan por franjas de edad.
Por ejemplo, no es lo mismo que deje el móvil a las 10 de la noche un adolescente que tenga 16-17, que lo haga un niño de 12-13-14, al que vamos a tener que poner una hora máxima que podrían ser las 20.30 o las 21 de la noche, cuando terminamos de cenar.
Y una norma general para toda la familia puede ser que en la comida, en la mesa, nadie tiene el móvil.

Nerea Parra
2025-07-19 13:15:43
Count answers
: 25
Según el Código Civil los menores de entre 14 y 18 años pueden gestionar con total libertad el uso de su móvil. La Constitución española recoge que tienen derecho a que se respete su intimidad, imagen y secreto en las comunicaciones. Son muchos los progenitores que ya controlan el móvil a sus hijos y lo reconocen abiertamente, mientras que otros prefieren mantenerse callados. Sin embargo, con las normativas vigentes no podrían espiar los mensajes de móvil de sus hijos, excepto si existen sospechas de que el pequeño se encuentre en una situación de peligro. Los niños y niñas menores de edad tienen derecho a que se respeten sus decisiones y su intimidad y a que nadie interfiera en sus comunicados. Aunque esto no quiere decir que no tengan ningún tipo de responsabilidad, de hecho, hay que educarles para que hagan un uso responsable de la tecnología. Los tutores legales son los máximos responsables y los que tienen la potestad de respetar y velar por la seguridad de los hijos, inclusive en la red. Lo que dice el Tribunal Supremo acerca de revisar los dispositivos de los hijos es que el quebrantamiento del derecho a la intimidad puede ser castigado con hasta cuatro años de prisión y el pago de multas. En todos los casos siempre debe prevalecer el interés del menor, aunque el control de los teléfonos móviles de los hijos sea un tema que genere mucho debate. Los jueces lo consideran una labor más de los progenitores con la patria potestad de sus pequeños y algunas normativas expresan estrictamente que es necesario que el derecho a la privacidad y la intimidad de los menores prevalezca por encima de cualquier cosa.

Javier Domínguez
2025-07-09 04:08:08
Count answers
: 18
No pone ninguna restricción de edad.
Solo pone otro miembro, así que entiendo que no habrá restricción de edad.
De igual forma, entiendo que hasta que no desactives los controles parentales del iPhone de tu hijo, las restricciones seguirán activas.

Abril Olvera
2025-06-29 04:59:36
Count answers
: 20
Cuando los niños alcancen la edad mínima estipulada en su país, podrán gestionar su propia cuenta.
En los países que no aparecen en la siguiente lista, para gestionar una cuenta de Google es necesario tener 13 años como mínimo.
Corea del Sur: más de 14
Vietnam: más de 15
Aruba: más de 16
Caribe Neerlandés: más de 16
Curazao: más de 16
San Martín: más de 16
Austria: más de 14
Bulgaria: más de 16
Croacia: más de 16
Chipre: más de 14
República Checa: más de 15
Dinamarca: más de 15
Francia: más de 15
Alemania: más de 16
Grecia: más de 15
Hungría: más de 16
Irlanda: más de 16
Italia: más de 14
Lituania: más de 14
Luxemburgo: más de 16
Países Bajos: más de 16
Polonia: más de 16
Rumanía: más de 16
San Marino: más de 16
Serbia: más de 15
Eslovaquia: más de 16
Eslovenia: más de 16
España: más de 14
Chile: más de 14
Colombia: más de 14
Perú: más de 14
Venezuela: más de 14
Algunos.services de Google requieren que los usuarios tengan una edad mínima.
YouTube: cuando un vídeo de YouTube tiene restricción de edad, aparece una advertencia en la pantalla y solo pueden verlo los usuarios que tengan al menos 18 años.
AdSense: más de 18.
Google Ads: más de 18.

Mario Hernádez
2025-06-29 04:33:25
Count answers
: 15
En la mayor parte de las regiones, los padres de hijos menores de 13 años pueden añadir privilegios parentales a su cuenta de Roblox. Para habilitar los privilegios parentales, debes tener 18 años o más. Los ajustes para niños se actualizarán cuando llegan a ciertas edades, si sus padres no les han hecho cambios previamente. Conoce más en el artículo de ayuda ¿Qué pasa en Roblox cuando crezco? Los padres de hijos menores de 13 años pueden administrar sus ajustes de privacidad, así como el tiempo en pantalla y los límites de gastos. Ten presente que si desenlazas tu cuenta de la de tu hijo(a), ya no podrás otorgar permisos para acciones en Roblox, controlar sus ajustes de privacidad y establecer tiempo en pantalla o límites de gastos.

Bruno Alemán
2025-06-29 03:44:40
Count answers
: 20
El uso del control parental se recomienda desde el momento en el que el niño tiene acceso a la tecnología hasta los 12 años.
De esta forma, se puede introducir al menor en el uso de las tecnologías y enseñarle a navegar de forma segura en las mismas.
Este control parental debe ir evolucionando y adaptándose a las características del menor y a su edad.

Úrsula Fuentes
2025-06-29 01:46:55
Count answers
: 17
Los mayores de 14 años deben dar personalmente su consentimiento para la intromisión de sus padres o tutores en sus comunicaciones. En el caso de los mayores de 14 años es necesaria la autorización para el acceso de sus padres o tutores, mientras que los menores de esa edad dependen totalmente de sus progenitores. La intimidad es lo último que se concede, progresivamente y a edades más avanzadas, en este entorno tan potencialmente hostil.
Leer también
- ¿Cuál es el control parental más completo?
- ¿Cómo restringir lo que ve mi hijo en internet?
- ¿Dónde se instala el control parental?
- ¿Qué tipo de dispositivos más comunes cuentan con control parental?
- ¿Qué control parental es bueno?
- ¿Cómo evitar que mis hijos vean páginas prohibidas?
- ¿Cómo puedo evitar que mi hijo acceda a sitios inapropiados?
- ¿Dónde consigo el control parental?
- ¿Cómo funciona Family Link?