La atracción de ambos estilos. Wabi- Sabi: La imperfección como belleza. Es una filosofía japonesa basada en la apreciación de la belleza de lo imperfecto y lo natural. En diseño de interiores y mobiliario de oficina; se traduce en espacios con materiales envejecidos, texturas rústicas y una paleta de colores tierra que evocan calma y autenticidad. Japandi: Un estilo escandinavo. Es la fusión entre el diseño japonés y el estilo escandinavo. Se basa en la funcionalidad, la simplicidad y el uso de materiales naturales; creando oficinas minimalistas, cálidas y sofisticadas. De una forma más simplificada; las características clave de ambos estilos japoneses son: Wabi-Sabi, Japandi, Filosofía, Belleza en la imperfección y la naturaleza, Minimalismo funcional con elegancia. Materiales, Madera envejecida, piedra, textiles rústicos, Bambú, lino, ratán, madera clara. Colores, Tonos tierra y oscuros, Blancos, grises y tonos pastel. Mobiliario, Artesanal o con apariencia desgastada, Moderno, de líneas limpias y minimalistas. Espacios, Relajados, cálidos y creativos, Funcionales, optimizados y elegantes. Ideas, Espacios de diseño gráfico, marketing, espacios universitarios y música, Despachos de abogados, arquitectos, asesores financieros, etc.