Existen distintas maneras de clasificar los tipos de puertas que existen tanto de interior como de exterior.
Cada tipo de ellas ofrece una solución según lo que se necesita.
Para clasificar los tipos de puertas interiores, usaremos distintos criterios.
Por un lado, podemos clasificarlas según su apertura:
Puertas abatibles
Se abren en forma de ángulo respecto a la pared.
Es el método de apertura más tradicional.
Se usan bisagras que fijan la puerta al marco y permiten su apertura.
Por lo general, se encuentran de una hoja o de dos.
Sin embargo, su inconveniente es que la apertura necesita un espacio despejado para que sea útil.
Puertas corredizas o correderas
También son una opción muy elegida entre los consumidores.
A diferencia del anterior, este tipo de puerta sirve para aquellos que buscan ganar algunos centímetros.
El sistema de correderas se fija a la pared o en el techo y la puerta se mueve de manera paralela a la pared.
La ventaja es que no hace falta una obra para ponerla.
Puertas plegables
Consisten en varias lamas que se pliegan unas sobre otras hasta permitir el paso.
Estás permiten ahorrar más espacio que las abatibles.
Puertas pivotantes
La puerta se mueve en función de un eje vertical usando pernos giratorios.
Es un tipo de puerta que se sale de lo convencional y con hojas muy grandes.
Una segunda clasificación que podemos hacer, es en función del material de las mismas, encontrando las siguientes tipologías:
Puertas chapadas
Se pueden usan materiales económicos como MDF o aglomerado para su interior.
Puertas macizas
Son aquellas fabricadas con un material macizo, normalmente madera aunque también pueden ser de aluminio.
Dependiendo del tipo de material, a veces se la considera una puerta exterior.
Puertas huecas o entamboradas
La llamada alveolar es una estructura con forma de nido de abeja de cartón con un marco de madera dentro.
Luego, se le aplica una chapa.
Este es el tipo de puerta de interior más económico y usado.
Además, pesan muy poco.
También se pueden encontrar rellenas de espuma u otros materiales.
Puertas de aluminio
Este material muy polivalente se ha ido utilizando en muchos hábitos poco a poco.
Las puertas de aluminio tienen mucha resistencia y su mantenimiento es prácticamente nulo, por lo que lo hace uno de los materiales más interesantes de todos.
Además, el precio para puertas de aluminio para exterior es totalmente asequible para cualquier persona.
Puertas blindadas
Son marcos de madera o MDF con chapas de acero en el interior.
Las acorazadas ofrecen mayor seguridad que las demás.
Puertas acorazadas
Ofrecen mayor resistencia ante fuertes impactos.
Las chapas interiores y el cerco son de acero.
Además, por cuestiones estéticas, lo más habitual es cubrirlas con chapas de madera u otros materiales.
Puertas macizas
Son fabricadas 100% con madera maciza.
Se pueden encontrar en muchos tipos de diseño y acabados.