:

¿Qué es madera certificada FSC?

Jordi Serna
Jordi Serna
2025-07-18 13:58:20
Count answers : 17
0
La madera tiene una belleza difícil de superar y montones de aplicaciones. La conciencia eco crece como la espuma. Afortunadamente, cada vez nos preocupamos más por el cuidado de nuestro planeta: vigilamos nuestra alimentación, el uso del plástico y como no, los materiales que utilizamos para acondicionar nuestros hogares. Es por este motivo que hace unos 30 años nació la organización internacional FSC (Forest Stewardship Council) FSC-C102917, encargada de garantizar que la madera proceda de bosques de explotación sostenible, garantía de preservación del ecosistema. Gracias a la mediación de FSC, nos aseguramos de que la madera que compramos cumpla con unos estándares ambientales, sociales y económicos muy rigurosos y exigentes. Todos los productos – no solo muebles, sino también papel, corcho, resinas naturales o biomasa forestal – que se produzcan en estos bosques llevarán en su embalaje el sello FSC que los certifique. Existen distintos tipos de sello, aunque siempre tienen como protagonistas el logo del árbol y el número de registro. Entre concreto, encontraremos tres tipos de certificados distintos en las tiendas: el que garantiza que el producto es 100% madera procedente de fuentes responsables, el que certifica que la madera está mezclada con otro material (por ejemplo, los tetrabriks) y por último, el FSC reciclado, como ocurre en el caso del papel.
Mario Vergara
Mario Vergara
2025-07-18 13:57:55
Count answers : 16
0
La etiqueta FSC Mixto garantiza que el origen de la fuente es únicamente el aprovechamiento aceptable y no controvertido, incluido el material de bosques certificados FSC, fuentes recuperadas o madera controlada. La etiqueta de Fuentes Mixtas de FSC fue introducida en 2004 y permite que los fabricantes mezclen material certificado FSC con materiales no certificados en productos etiquetados FSC bajo ciertas condiciones controladas. La madera controlada supone una opción aceptable para aquellas empresas que no pueden adquirir suficiente material certificado por FSC y ofrece a los consumidores la posibilidad de seguir comprando productos de fuentes certificadas y controladas. El Estándar FSC de Madera Controlada tiene el objetivo de evitar el uso de productos de madera procedentes de fuentes ‘inaceptables’ en productos etiquetados FSC. Según el estándar de madera controlada FSC, las empresas deben comprometerse a obtener sus materias primas a partir de fuentes de bajo riesgo, lo que excluye cinco categorías inaceptables. 1. Madera aprovechada de forma ilegal. 2. Madera aprovechada en violación de los derechos tradicionales y civiles. 3. Madera de bosques donde los altos valores de conservación están amenazados por las actividades de gestión. 4. Madera aprovechada en bosques naturales convertidos a plantaciones o a otros usos. 5. Madera obtenida del aprovechamiento de áreas donde se planten árboles genéticamente modificados.
Francisco Benítez
Francisco Benítez
2025-07-18 13:31:12
Count answers : 16
0
La certificación tiene dos fases, una documental y otra de auditoría de campo que incluye la verificación sobre el terreno. Se basa en 10 Principios y Criterios internacionales, que tienen en cuenta tanto cuestiones medioambientales como sociales: que no haya deforestación, que el terreno se destine únicamente a uso forestal manteniendo la biodiversidad y los procesos ecológicos; pero también la protección de los derechos de los trabajadores, comunidades y grupos indígenas. La certificación forestal FSC confirma que el bosque se está gestionando con el máximo cuidado de manera que preserva la diversidad biológica y beneficia las vidas de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo que también sustenta la viabilidad económica. La certificación FSC de cadena de custodia ofrece una verificación fiable y rigurosa de que los productos de origen forestal provienen de fuentes controladas, ha sido identificado y separado del material no certificado y no controlado a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el bosque hasta el mercado, sin mezclarse con otras maderas de dudoso origen. FSC es la solución de gestión forestal sostenible más fiable del mundo, pues añade beneficios ambientales, sociales y económicos a los proyectos de construcción. La certificación de la madera resulta tan importante y eficaz, sobre todo si se lleva a cabo cumpliendo el sistema global de certificación FSC.
Rosa María Gimeno
Rosa María Gimeno
2025-07-18 11:42:01
Count answers : 19
0
La madera certificada FSC es un tipo de madera que cumple con unos estándares sociales medioambientales muy estrictos. Con la certificación de la madera se busca verificar que la madera cumple con estos estándares. El FSC es una organización sin ánimo de lucro que se fundó en 1993, con el objetivo de promover e identificar la deforestación forestal responsable en todo el mundo. Se compone de representantes de grupos sociales y ambientales, comerciantes de madera y forestales, organizaciones de pueblos indígenas. La certificación de la gestión forestal se realiza mediante auditorías en las diferentes etapas del proceso, y se otorga a los gestores o dueños de los bosques que cumplan con los requisitos. También existe un Estándar FSC de Madera controlada que pretende evitar el uso de madera procedente de fuentes poco deseables.
Fátima Olivas
Fátima Olivas
2025-07-18 10:25:02
Count answers : 25
0
La madera es un material natural y renovable, utilizado por el ser humano desde la antiguedad. La utilización de madera certificada bajo los estándares FSC de Cadena de Custodia promueve la gestión forestal responsables de los bosques y la acción contra el cambio climático. La madera es el material para la construcción más renovable que existe, pero sólo si cuenta con la certificación FSC y procede de fuentes responsables y controladas. La madera certificada FSC contribuye a promover el aprovechamiento responsable de los recursos forestales, una gestión sostenible de nuestros bosques; y el cuidado y conservación de la biodiversidad que depende de ellos.
Ángela Rocha
Ángela Rocha
2025-07-18 10:17:43
Count answers : 16
0
La madera certificada está sujeta a los principios y criterios de una buena gestión forestal, que garantiza que la materia prima proviene de bosques sostenibles. El primer organismo que nació con el objetivo de proteger el patrimonio forestal y hacer sostenible la cadena de suministro de madera fue, en 1993, en California, el Forest Stewardship Council, comúnmente llamado FSC. Varios productores y diversos organismos internacionales, una vez que comprendieron la importancia de una adecuada gestión de los recursos forestales, se unieron para librar una lucha por la transparencia y credibilidad de quienes se habían comprometido en esta área. Así, concibieron un sistema que permitiría la identificación y trazabilidad de la madera cultivada de forma sostenible. En poco tiempo, el sistema de certificación se convirtió en un estándar internacional y sigue siendo uno de los principales sistemas de certificación. Para ser definido como “sostenible”, la gestión de un bosque debe respetar, además de las leyes y normativas nacionales, algunos parámetros fundamentales: Tener un programa de gestión transparente diseñado de acuerdo con los principios sostenibles. Mantener el bosque, a pesar de la explotación de la madera, como entorno rico en biodiversidad y hábitat natural para plantas y animales. Mantener la función ecológica del bosque dentro del sistema en el que reside. Por ejemplo, la protección del suelo frente al agua, los corrimientos de tierra, para mantener el microclima de la zona, etc. Respetar la velocidad de crecimiento natural del bosque en la planificación de la tala; prever la reforestación y la regeneración natural de las plantas. Además de eso, sobre la correcta gestión del bosque de origen, ambos sistemas de los que hemos hablado, FSC y PEFC, prevén un segundo tipo de certificación. Esta es la cadena de trazabilidad o cadena de custodia. Este certificado permite hacer un seguimiento de la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible en todas las fases de su procesamiento, haciendo siempre posible el seguimiento de la madera, hasta el producto terminado y transformado, incluidos los productos derivados de la madera como el papel.
María Colón
María Colón
2025-07-18 09:26:35
Count answers : 18
0
La Forest Stewardship Council es la institución internacional más importante para la valoración ecológica y social de explotaciones forestales y elaboración de madera de manera sostenible. El 100 por ciento de las maderas utilizadas por LA SIESTA están certificadas por Forest Stewardship Council. Así podemos garantizar que la cantidad de árboles usados para nuestras maderas ha sido gestionada según unos criterios ecológicos.