:

¿Es buena la certificación FSC?

Alexandra Villar
Alexandra Villar
2025-08-05 06:16:55
Count answers : 15
0
La certificación FSC es la prueba de que los gestores forestales y las empresas que intervienen en la cadena de transformación han sido evaluados por una tercera parte independiente que verifica el cumplimiento de unos estrictos estándares internacionales. Se basa en 10 Principios y Criterios internacionales, que tienen en cuenta tanto cuestiones medioambientales como sociales. La certificación forestal FSC confirma que el bosque se está gestionando con el máximo cuidado de manera que preserva la diversidad biológica y beneficia las vidas de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo que también sustenta la viabilidad económica. La certificación FSC de cadena de custodia ofrece una verificación fiable y rigurosa de que los productos de origen forestal provienen de fuentes controladas. FSC es la solución de gestión forestal sostenible más fiable del mundo, pues añade beneficios ambientales, sociales y económicos a los proyectos de construcción. El FSC aborda 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, abarcando cuestiones ecológicas y sociales en bosques de todo el planeta. La certificación de la madera resulta tan importante y eficaz, sobre todo si se lleva a cabo cumpliendo el sistema global de certificación FSC. La madera certificada FSC es un material de construcción que ofrece múltiples ventajas: es bonita, fácil de trabajar, renovable y reciclable, de bajo consumo energético y de alto rendimiento. Además, aumentar el uso de la madera en el ámbito de la construcción reduce la huella medioambiental de los edificios desde el principio y a lo largo de su vida útil.
Lucas Baca
Lucas Baca
2025-07-28 10:43:53
Count answers : 15
0
Cada vez es más importante mostrar una imagen ecológica, el certificado FSC es una buena muestra de que una empresa está trabajando en base a valores verdes, respetando su propio entorno. El certificado FSC (Forest Stewardship Council, o Consejo de Administración Forestal en español) es un sello de sostenibilidad que indica que un producto proviene de bosques gestionados de forma responsable. Las principales características del certificado FSC son: Medio ambiente: Garantiza que el bosque se ha gestionado de manera que se preserven sus funciones naturales, es decir, que no se ha llevado a cabo una tala masiva o indiscriminada y que se han tomado medidas para conservar la biodiversidad y los hábitats. Aspecto social: Asegura que los derechos de los trabajadores y de las comunidades locales se respetan y que estos grupos se benefician de la gestión del bosque. Viabilidad Económica: Asegura que las actividades forestales son económicamente viables, lo que puede contribuir a la creación de empleos y al desarrollo económico local. Los productos que cuentan con este certificado han pasado por una rigurosa evaluación llevada a cabo por organizaciones independientes, que verifican que se cumplen los estándares del FSC. Al elegir productos con el sello FSC, los consumidores están respaldando prácticas forestales responsables y contribuyendo a la conservación de los bosques para las generaciones futuras. Disponer del certificado FSC por parte de una empresa o producto proporciona diversas ventajas tanto a nivel ambiental como comercial y social. La certificación FSC puede ser un diferenciador clave que atraiga a consumidores conscientes del medio ambiente. La certificación garantiza prácticas que conservan la biodiversidad y protegen hábitats valiosos. El FSC asegura que los derechos de las comunidades locales y los trabajadores se respeten, lo que puede fortalecer la relación de las empresas con estas comunidades. Las empresas certificadas están garantizando una gestión forestal que es sostenible en el tiempo, asegurando así la disponibilidad de recursos a largo plazo. La certificación FSC ayuda a cumplir con estos requisitos. Adoptar prácticas sostenibles y obtener certificaciones como la del FSC pueden mejorar la imagen y la reputación de una empresa. La certificación garantiza una cadena de custodia que permite a los consumidores rastrear el origen del producto, lo que incrementa la transparencia en la cadena de suministro. Las empresas que buscan la certificación FSC generalmente desarrollan una mayor conciencia sobre sus impactos ambientales y sociales, lo que puede llevar a la adopción de mejores prácticas en otros aspectos de su operación. El certificado FSC proporciona a las empresas una herramienta valiosa para demostrar su compromiso con la sostenibilidad, obtener la confianza de los consumidores y diferenciarse en el mercado. Además, contribuye a objetivos más amplios de conservación y justicia social.
Victoria Conde
Victoria Conde
2025-07-24 06:34:58
Count answers : 16
0
Cada vez más grandes empresas y marcas internacionales se están comprometiendo con una cadena de suministro de productos de base forestal certificados FSC. El crecimiento de la demanda de madera FSC se está consolidando como una tendencia fundamental en la industria española. A veces es difícil dar un valor de mercado a ciertos beneficios, no obstante, contribuyen en gran medida a la solidez de la certificación FSC. La certificación FSC ayuda a mantener el tejido empresarial local mejorando su competitividad en los mercados. La consulta, involucración y participación de partes interesadas, es un elemento central de la certificación FSC, que permite tanto evitar o prevenir posibles conflictos, como capitalizar los conocimientos esenciales para la gestión forestal adaptada a múltiples desafíos en un contexto de cambio climático. Obtener y luego mantener la certificación FSC representa una oportunidad para generar una dinámica colectiva en torno a un desafío común, que valora el trabajo de los propietarios y gestores forestales. El rigor documental y legal que conlleva FSC, asociado a las auditorías externas, conduce a un mejor conocimiento, comprensión e integración de la normativa en la gestión diaria. Gracias a la certificación grupal FSC, se dispone de un mecanismo para agrupar y mejorar la gestión forestal en los ámbitos local y autonómico. Superada la auditoría y durante el primer ciclo, el titular de certificado se familiarizan con los requisitos de FSC, y aportan su experiencia a la mejora de sus herramientas, de modo que los costes de mantenimiento tienden a reducirse, mientras los beneficios tienden a aumentar con el tiempo.
Naia Alcaráz
Naia Alcaráz
2025-07-10 10:56:38
Count answers : 14
0
Las certificaciones FSC y PEFC son excelentes sistemas para garantizar la sostenibilidad si asumimos que los árboles son la materia prima más lógica y sostenible para el papel y el cartón. Pero, ¿y si resulta que los árboles para el papel no son tan lógicos ni sostenibles. Con los conocimientos actuales, podemos afirmar que también existen muchas desventajas en los árboles certificados por FSC y PEFC, así como en el papel y cartón fabricados con estos árboles. Las certificaciones FSC y PEFC garantizan la reforestación, pero esto no garantiza que el ecosistema original vuelva completamente. Al contrario, esto asegura que el ecosistema original no volverá, debido a la elección de los bosques de plantación (monocultivos). Las materias primas primarias como los árboles no pueden reducir esta huella ecológica, ni los sistemas certificados como FSC y PEFC resuelven este problema. Aunque FSC y PEFC tienen reglas estrictas, existen casos en los que las certificaciones se abusan o la supervisión y el cumplimiento son insuficientes. Esto significa que no todos los bosques certificados cumplen realmente con los criterios de sostenibilidad.
Jan Ordóñez
Jan Ordóñez
2025-07-10 10:01:45
Count answers : 22
0
La certificación FSC acredita y garantiza al consumidor que los productos que llevan esta etiqueta están elaborados con materia prima procedente de bosques gestionados según criterios de sostenibilidad y buenas prácticas. Sus orígenes se remontan a 1990, tras la reunión en California de un grupo de empresas consumidoras y comercializadoras de madera y representantes de organizaciones ambientales y de derechos humanos preocupados por los problemas de la deforestación y el deterioro del medioambiente. La organización se fundó en Toronto, Canadá, en 1993. La certificación FSC es muy importante porque garantiza que la materia prima con la que se ha elaborado un artículo proviene de prácticas sostenibles. Puedes encontrarla en productos relacionados con el ámbito forestal, ya sean de madera, papel o derivados, y, por supuesto, también en aquellos embalajes que cumplen con estos criterios de protección de los bosques en su proceso de fabricación. La construcción se torna ambiental y socialmente responsable. El uso de la madera o el corcho en los edificios reduce el impacto medioambiental y ayuda a controlar las emisiones de gases de efecto invernadero. El empleo de estos materiales fomenta los proyectos diferenciadores. La madera y el corcho son atractivos, sencillos de trabajar, renovables y reciclables. Asegura el cumplimiento de la normativa ambiental. Utilizar productos forestales hace que las empresas cumplan con las regulaciones y leyes ambientales. Se promueven más bosques y mejores. Los bosques gestionados de manera sostenible y responsable garantizan a largo plazo los recursos naturales. Comprando los productos identificados con esta etiqueta, participan en la protección de los bosques a nivel mundial. De este modo, contribuirás al mantenimiento y al cuidado de los bosques y, por tanto, a hacer posible un futuro más responsable y sostenible.
Verónica Niño
Verónica Niño
2025-07-10 09:20:38
Count answers : 11
0
Un nuevo análisis realizado por WWF sobre la certificación FSC en un grupo representativo de operadores forestales pone de manifiesto que los pequeños y medianos productores tropicales pueden beneficiarse en gran medida al lograr la certificación FSC. En promedio, las empresas examinadas ganaron un extra de 1,65 euros por cada metro cúbico de madera rolliza certificada FSC o su equivalente, más allá de los costos asociados con la certificación. El Valor Actual Neto de la decisión de certificarse fue, en promedio, 6,12 euros por metro cúbico de madera rolliza o su equivalente, lo que constituye un caso de negocio positivo, sobre todo, para la decisión de lograr la certificación FSC. Estos resultados fueron alcanzados a través de precios preferenciales, mayor eficiencia y otros beneficios financieros. Los resultados del nuevo informe de WWF cuestionan el supuesto de que los costos para la certificación FSC, especialmente en los trópicos, sean mayores a los beneficios. Este estudio demuestra que mientras los costes de inversión para los procesos de certificación FSC pueden llegar a ser considerables, para operadores forestales tropicales y pequeñas y medianas empresas, la inversión resulta muy buena en términos generales. Este es un hallazgo clave debido al importante rol de estos grupos en salvaguardar los bosques para el futuro. La metodología puede ser aplicada por una empresa en sus propias operaciones con el fin de llevar a cabo un cálculo práctico sobre qué podrían ganar con la certificación FSC. Los defensores de la silvicultura responsable necesitan apoyar a los administradores del bosque e inversores través de herramientas que permitan dejar en claro que invertir en la certificación trae mayores beneficios.