El bambú es importante para la recuperación forestal en zonas afectadas por la mano del hombre o por desastres naturales.
El bambú, además, es un eficiente consumidor de dióxido de carbono o CO2, que es muy perjudicial para la salud de las personas.
Por otra parte, esta planta es una fuente alimenticia para las poblaciones de osos pandas en la región China.
Tiene un aroma agradable.
Tiene hojas de color verde o café.
Presentan tallos leñosos.
Es una planta fuerte, resistente y liviana.
Es utilizado para fines cosméticos, medicinales, alimenticios, de construcción, entre otros.
Es antiespasmódico.
Es estimulante de la circulación.
Tiene muchos nutrientes y proteínas.
El bambú tiene acción antiespasmódica, elimina los parásitos en el intestino y trata los problemas de úlceras.
Es ideal para la gastritis y para evitar náuseas y la indigestión.
También es muy eficiente para controlar el asma y la congestión nasal.
Regulariza el periodo menstrual, y alivia el dolor por cólicos.
Es muy importante como reductor de los infartos, ya que proporciona mucho potasio y sílice.
Y, por último, el bambú estimula la producción de colágeno en la piel y los huesos.
El bambú es excelente para el cuidado de la piel y el cabello.
Sirve para limpiar, suavizar e hidratar la piel y el cabello.
También para reducir el acné y otras enfermedades en la piel.
El bambú evita la caída del cabello y protege al cuero cabelludo.
El bambú es una planta que, por su gran contenido de fibra, por ser bajo en calorías y por su efecto laxante, tiende a ser muy utilizado en productos para adelgazar.
Las funciones del bambú son tan diversas que pueden ser usados para la construcción, la medicina, alimentación, la industria textil, elaboración de papel y como un componente de la biomasa.
Para el ambiente, el bambú es considerado uno de los mejores recursos renovables de la actualidad.
El bambú es muy importante para la recuperación forestal en áreas que han sido afectadas por el hombre o por desastres naturales.