:

¿Cómo explicar el suelo a niños?

Zoe Nava
Zoe Nava
2025-10-11 00:40:14
Respuestas : 23
0
El suelo es una capa de material que se encuentra en la superficie terrestre y que permite que se albergue la vida. También es la base estructural y de nutrientes de las plantas. Cuanto más fértil es un suelo, más posibilidad de vida tendrá. Proporciona a los seres vivos los recursos que necesitan interactuando con la atmósfera. La formación del suelo tiene lugar debido a la acción de agentes transformadores de suelo como son el viento, el agua, el tiempo y los organismos sobre la roca madre. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el suelo es un cuerpo natural formado por una fase sólida, una fase líquida y una fase gaseosa. El suelo forma un sistema complejo con tres características fundamentales: Complejidad, Dinamismo y Permeabilidad. Los constituyentes en las distintas capas de un perfil de suelo pueden investigarse empleando un separador de componentes del suelo. Construye tu propio separador de suelo con materiales simples como botellas de plástico, cuchillo y tierra.
Ignacio Valadez
Ignacio Valadez
2025-10-10 23:48:46
Respuestas : 26
0
El suelo es un recurso natural no renovable. Su pérdida no es recuperable en el marco de tiempo de una vida humana. Un centímetro de suelo puede tardar cientos de miles de años en formarse desde la roca madre pero este centímetro de suelo puede desaparecer en el plazo de un año a través de la erosión, las malas prácticas de la agricultura intensiva o la urbanización. El suelo alberga el del 25% de la biodiversidad de nuestro planeta pero se estima que sólo conocemos el 1% de los microorganismos que viven en él. Y por si fuera poco para entender la importancia del suelo para la vida, otro dato : el 90% de los organismos vivos viven o pasan parte de su ciclo de vida en los suelos. Además los organismos del suelo pueden descomponer ciertos contaminantes, por ejemplos, se ha descubierto que los bichos bola o cochinillas tienen la capacidad de eliminar los metales pesados del suelo y proteger así las aguas subterráneas. Pero la biodiversidad del suelo está amenazada y es una muy mala noticia porque de ella dependen los principales procesos biogequímicos que hacen posible la vida en la tierra. Perder la biodiversidad del suelo es perder suelo fértil y es una amenaza para la seguridad alimentaria. La cantidad de suelo fértil disminuye a un ritmo alarmante, lo que compromete nuestra capacidad para cultivar alimentos para la población mundial que podría ser de nueve mil millones en 2050.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de suelo para niños de primaria?

El suelo se forma a través de la descomposición de rocas por acción de factores como movimientos ter Leer más

¿Cómo podemos proteger el suelo para niños?

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de recordar la i Leer más