:

¿Cómo se clasifican las puertas?

Andrés Soto
Andrés Soto
2025-07-18 20:20:44
Respuestas : 15
0
Hay varios criterios para clasificarlas: Según el sistema de apertura Abatibles. Son las que se abren formando un ángulo respecto a la pared. Puertas corredizas o correderas. Son también una opción bastante frecuente y la elección de aquellos que buscan ganar algunos centímetros. Interior o empotrada. En este caso se introduce en la pared, dejando aún más espacio libre. Pivotantes. En este caso gira en función un eje vertical utilizando pernos giratorios. Plegables. Consisten en varias lamas que se pliegan unas sobre otras hasta permitir el paso. Según su composición o materiales Huecas. De nido de abeja. Consiste en una estructura con forma de nido de abeja hecha de cartón dentro de un marco de madera y posteriormente revestido con una chapa. Chapadas. Se trata en esencia de puertas donde se utilizan materiales relativamente económicos como aglomerado para el lado interior. Macizas. Como su nombre indica se trata de puertas fabricadas con un material macizo, normalmente madera. Tipos de puertas de exterior según su composición Acorazada. Son las que ofrecen una mayor resistencia frente a impactos. Blindada. Son marcos en madera con chapas de acero en el interior. Macizas. Fabricadas en su totalidad con madera maciza.
Manuel Ybarra
Manuel Ybarra
2025-07-05 02:44:37
Respuestas : 14
0
Para clasificar los tipos de puertas interiores, usaremos distintos criterios. Por un lado, podemos clasificarlas según su apertura: Puertas abatibles, Puertas corredizas o correderas, Puertas plegables, Puertas pivotantes. Una segunda clasificación que podemos hacer, es en función del material de las mismas, encontrando las siguientes tipologías: Puertas chapadas, Puertas macizas, Puertas huecas o entamboradas, Puertas de aluminio. Para hablar de los tipos de puertas para exterior, nos centraremos en la composición más que en los sistemas de apertura, pues son los mismos que los tipos de puertas interiores. Puertas blindadas, Puertas acorazadas, Puertas macizas.

Leer también

¿Qué es el reporte de puertas?

Este documento presenta un resumen técnico de una inspección realizada a las puertas levadizas de un Leer más

¿Qué incluye un reporte?

Un reporte es un documento en el que se plasman datos o noticias. Los reportes se emplean en las áre Leer más

Carolina Luevano
Carolina Luevano
2025-07-05 01:33:24
Respuestas : 18
0
Puertas y ventanas practicables, en este tipo de apertura, la puerta o ventana se une a su marco mediante bisagras, es la apertura más común y la que nos ofrece un mayor aislamiento, evitando pérdidas de energía gracias a su cierre estanco. Dentro de las puertas y ventanas practicables, la apertura más común es el giro vertical, tanto para puertas como para ventanas, aunque existen otras posibilidades. La apertura abatible y batiente es aquella en la que la hoja se abre sobre un eje vertical u horizontal situado en un extremo de la ventana, permitiendo una apertura hacia el interior o el exterior, según el caso. La apertura oscilante es una variación de la batiente y consiste en una pequeña inclinación, hacia dentro o hacia fuera del hogar, creando una apertura que permita el paso de aire y una correcta ventilación. Las aperturas oscilobatientes se caracterizan por combinar las dos anteriores aperturas, de esta manera, tenemos la posibilidad de abrir la ventana con una pequeña inclinación para ventilar el espacio y, a la vez, también nos permite una apertura total del eje vertical. Las ventanas pivotantes se caracterizan por ser un tipo de apertura con sujeción en un eje central vertical, la ventana o puerta gira en torno a ese eje central como si fuera una puerta giratoria. La apertura basculante es igual que la anterior pero el eje central tiene una rotación horizontal. Puertas y ventanas deslizantes, a diferencia de las puertas y ventanas practicables, que se caracterizan por estar unidas al marco mediante bisagras y abrirse ocupando espacio fuera del marco, los sistemas deslizantes o correderos se abren sobre su mismo plano sin necesidad de espacio. La puerta o ventana corredera tradicional es aquella que se abre deslizándose de manera horizontal sobre su mismo marco, de esta manera la apertura no necesita de espacio adicional. Las puertas y ventanas osciloparalelas también tienen una apertura deslizante pero, a diferencia de las anteriores, en este caso el cierre es hermético sobre un mismo plano. Este tipo de puertas y ventanas son las menos frecuentes y consisten en dos hojas con un cierre en forma de acordeón, en este caso, se pierde la principal característica de las puertas y ventanas correderas ya que, para su apertura necesitaremos espacio más allá de su marco.