¿Qué hueco hay que dejar para una puerta de 80 cm?

Daniela Irizarry
2025-05-21 22:04:35
Count answers: 3
Al dejar un hueco en la puerta, normalmente se toman como base las dimensiones de la puerta del WC, de la puerta de la habitación y de la puerta del salón.
En consecuencia, el espacio entre las dos cajas se determina en 80, 90 y 100 cm, respectivamente.
Además, las partes de apertura de las puertas, es decir, las hojas de las puertas, se determinan en 70, 80 y 90 cm, respectivamente.
El hueco que se debe dejar para la puerta en un edificio de nueva construcción debe ser de 205 cm.
Si el espesor de la pared está entre 10 y 14 cm, se utiliza un marco de puerta de 10 cm.
Si el espesor de la pared está entre 14 y 18 cm, se utiliza un marco de puerta de 14 cm.
Si el espesor de la pared está entre 18 y 22 cm, se utiliza un marco de puerta de 18 cm.
Si el espesor de la pared está entre 22 y 26 cm, se utiliza un marco de puerta de 22 cm.
El marco de la puerta es estándar de 202 cm.
El tamaño de la puerta del baño: 80×210 cm.
El espacio entre las dos cajas se determina en 80 cm para la puerta del baño.
La parte de apertura de la puerta, es decir, la hoja de la puerta, se determina en 70 cm para una puerta de 80 cm.
Para una puerta de 80 cm, el hueco necesario sería de 80 cm de ancho, teniendo en cuenta el tamaño de la hoja y el marco de la puerta.

Ian Avilés
2025-05-21 19:34:53
Count answers: 7
Si el hueco donde va a ocultarse la puerta corredera es de 80 centímetros, debemos fabricar una estructura de al menos 82.5 centímetros de ancho para que se pueda cerrar completamente sin problemas.
No obstante, para su fabricación e instalación debe tenerse en cuenta la parte de la estructura que se ocultará tras la pared, para realizar de forma correcta el hueco, y que no haya problemas al abrir y cerrar nuestra puerta.
Por ejemplo, si el hueco donde va a ocultarse la puerta corredera es de 80 centímetros, debemos fabricar una estructura de al menos 82.5 centímetros de ancho para que se pueda cerrar completamente sin problemas.
En estos casos, y teniendo en cuenta que los anchos más habituales para una silla de rueda son de entre 65 y 70 centímetros, se recomiendan puertas de 82,5 de ancho en adelante.
Las medidas estándar de puertas se rigen por la norma UNE 56801:2008.
En dicha normativa se añade la medida normalizada de puertas en 82.5 centímetros de ancho por 203 centímetros de alto.
Aunque, de forma genérica, existen otras dimensiones más o menos utilizadas en puertas interiores y/o exteriores:
62.5 x 203
72.5 x 203
82.5 x 203
92.5 x 203
El espesor más estandarizado es de 3,5 centímetros, aunque también las podemos encontrar de 4 y 4,5 habitualmente.
Las medidas estándar para puertas correderas son las mismas que las puertas normales.
No obstante, para su fabricación e instalación debe tenerse en cuenta la parte de la estructura que se ocultará tras la pared, para realizar de forma correcta el hueco, y que no haya problemas al abrir y cerrar nuestra puerta.
Por ejemplo, si el hueco donde va a ocultarse la puerta corredera es de 80 centímetros, debemos fabricar una estructura de al menos 82.5 centímetros de ancho para que se pueda cerrar completamente sin problemas.
Si en tu hogar no dispones del espacio suficiente o necesitas ubicar una puerta más grande para que se ajuste al espacio de una estancia más concreta, tendrás que echar mano de las puertas a medida.
Esta tipología de cerramientos se hará a medida, dejando de lado las medidas estándar para puertas, y personalizando la anchura y la altura a unas necesidades muy concretas.
Por ejemplo, si el hueco donde va a ocultarse la puerta corredera es de 80 centímetros, debemos fabricar una estructura de al menos 82.5 centímetros de ancho para que se pueda cerrar completamente sin problemas.