La señalización en los centros educativos cumple múltiples funciones, todas ellas esenciales para el buen funcionamiento de la institución. La variedad de señales que se pueden encontrar en un centro educativo es amplia y diversa, adaptándose a las necesidades específicas de cada espacio y función. Señales direccionales: Indican la ubicación de aulas, oficinas, servicios y otras áreas del campus. Señales de seguridad: Alertan sobre peligros potenciales, como salidas de emergencia, zonas de riesgo eléctrico o productos químicos. Señales informativas: Transmiten mensajes relevantes, como horarios, normas de uso de instalaciones y servicios disponibles. Señales de identificación: Identifican espacios específicos, como aulas, laboratorios, bibliotecas y despachos. Señales de accesibilidad: Utilizan pictogramas y braille para facilitar la orientación y el acceso a personas con discapacidad. Una señalización adecuada no solo facilita la orientación dentro del campus, sino que también desempeña un papel crucial en la comunicación de mensajes importantes, como normas de seguridad, información de emergencia y servicios disponibles. La señalética puede transmitir mensajes importantes, como recordatorios de normas, información sobre eventos y servicios disponibles. Las señales adaptadas con pictogramas y braille garantizan que personas con discapacidad visual o cognitiva puedan orientarse y acceder a los servicios de manera autónoma. La señalización en los centros educativos es un aspecto fundamental que contribuye a crear entornos seguros, inclusivos y fáciles de navegar para estudiantes, profesores y visitantes.