¿Cuántos tipos de señalamientos hay y cuáles son?

Nicolás Luján
2025-07-24 22:19:08
Count answers
: 18
Las señales de seguridad se pueden clasificar en diferentes grupos según su función y el tipo de información que comunican. Señales de Prevención de Riesgos Laborales se diferencian en: Señales de advertencia de peligro: Indican la presencia de un peligro inminente para que los usuarios lo tengan en cuenta. Señales de Obligación: Informan de aquellas acciones que deben realizarse para garantizar la seguridad. Señales de Prohibición: Indican algunas acciones que no deben realizarse, ya que suponen un riesgo para la seguridad. Dentro de la señalización de emergencia, podemos distinguir diferentes tipos de señales, como: Salida de emergencia: Indica la ubicación de las salidas de emergencia en caso de evacuación, a menudo acompañadas de una flecha para indicar el correcto recorrido a seguir. Recorridos de evacuación: Indican los caminos a seguir que se tendrán que seguir durante la evacuación en caso de emergencia. Punto de encuentro o punto de reunión: Indican la ubicación de los lugares destinados a que los usuarios se puedan reunir después de la evacuación de la zona en caso de emergencia. Señales de pulsadores de alarma: Indican dónde se encuentran los dispositivos de alarma contra incendios o seguridad para que se activen en caso de incendio o emergencia. Señales de equipos de Seguridad: Indican la ubicación de los equipos de seguridad como los extintores, las bocas de Incendio o las máscaras de respiración. Señales Seguridad de Peligro de Productos Químicos: Advierten sobre peligros relacionados con la presencia de sustancias químicas y como proceder. Señales de protección radiológica: Advierten del peligro de las zonas dónde se producen radiaciones y cómo actuar frente a ellas.

Eric Ávalos
2025-07-24 21:50:20
Count answers
: 20
Son un tipo de señalamientos de tráfico ante los que se deben obedecer de forma inmediata y prevalecen sobre cualquier norma de circulación. Las señales de circunstancia son todos aquellos conjuntos de luces y dispositivos que sirven para la fluidez del tráfico, indicar obstáculos en la vía o delimitar los bordes de la calzada. Son dispositivos luminosos encargados de controlar y regular el tráfico. Podemos encontrarlas en el pavimento y pueden ser líneas, símbolos, figuras o palabras pintadas. Su objetivo es regular la circulación de los vehículos, guiar a los conductores y aumentar la seguridad mediante la delimitación de carriles, separar ambos sentidos de la circulación o indicar el borde de la calzada. Las señales de color blanco incluyen marcas longitudinales, transversales y otras señales horizontales de circulación. Por otra parte, las líneas amarillas o azules suelen marcar restricciones o regulaciones específicas, como las zonas de aparcamiento por tiempo limitado, prohibición de obstruir intersecciones o pasos de peatones.
Además, los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado pueden ejecutar determinadas señales ópticas, bien con los brazos con luces o señales acústicas con silbatos. A este tipo de señales también se les conoce como balizamientos y podemos encontrarlas fijas, móviles, paneles de dirección provisionales con luces amarillas fijas o intermitentes. Podemos encontrarnos semáforos para peatones y para vehículos, y pueden ser circulares, cuadrados o para vehículos especiales.

Rosario Rosado
2025-07-24 20:04:28
Count answers
: 15
Las señales de tráfico son los signos usados en la vía pública para informarnos cuando transitamos en las carreteras y se basan en la normativa colombiana.
¿Conoces los 4 tipos de señales de tránsito?
A continuación, te enseñamos cuales son:
1. Señales de información
Primero, empezamos con las señales informativas, este tipo de señal es la informativa, se encarga de indicarnos que servicios encontraremos en la carretera, como restaurantes, teléfonos, hoteles entre otros.
Son de fondo azul, con texto blanco y símbolos negros.
2. Señales reglamentarias
De segundo nos encontramos con las señales reglamentarias, como su nombre lo indica, tiene como objetivo mostrarnos las prohibiciones y limites que hay en el camino, infringir una de estas señales puede conllevar una sanción.
Son geométricas con borde rojo, fondo blanco y letra negra.
3. Señales preventivas
Así como, las señales reglamentarias, estas también son importantes, ya que, su función es mostrarnos los posibles riesgos que encontraremos el recorrido.
Esta señal es de color amarillo con símbolos y letras negras.
4. Señales transitorias
Finalmente, tenemos las señales transitorias, las cuales están encargadas de informar los cambios en las vías, ya sea por intervenciones en las mismas, nuevas construcciones o cierres temporales.
Las encontramos de color naranja con símbolos y letras negras.

Oliver Malave
2025-07-24 17:54:12
Count answers
: 15
Las señales de tráfico tienen por misión advertir, informar, ordenar o reglamentar el comportamiento de los usuarios sobre determinadas circunstancias de la vía o de la circulación. Señales de advertencia de peligro indican la proximidad y la naturaleza de un peligro difícil de ser percibido a tiempo, para que podamos actuar de forma adecuada. Señales de prioridad son las que obligan a ceder el paso a otros vehículos. Debido a su importancia, tienen formas diferentes a todas las demás señales. Señales de prohibición de entrada son las que restringen el acceso a una vía. Señales de restricción de paso prohíben o limitan el acceso de los vehículos a partir del lugar en que están situadas. Señales de prohibición o restricción son aquellas que prohíben comportamientos que puedan provocar peligro. Señales de obligación son aquellas que señalan una norma de circulación obligatoria. Señales de fin de prohibición o restricción son aquellas que informan de que el tramo de prohibición o de limitación ha terminado. Señales de indicaciones generales facilitan información que puede ser de utilidad. Señales de servicios informan de la existencia de un servicio o un lugar de interés turístico y/o recreativo. Señales de obras son señales similares al resto, con fondo amarillo, utilizadas para señalizar desvíos o cambios provisionales debido a obras. Pueden ser de varios tipos: Señales de peligro por obras, Señales de reglamentación y prioridad por obras, Señales de indicación por obras.
Leer también
- ¿Qué es la señalización inclusiva?
- ¿Qué es una señalización luminosa?
- ¿Qué es la señalización de accesibilidad?
- ¿Qué es la señalización escolar?
- ¿Qué es la señalización gestual?
- ¿Qué es una señal luminosa en SST?
- ¿Cuándo se deben utilizar las señales luminosas?
- ¿Qué requisitos debe cumplir la señalización?