:

¿Cuándo se deben utilizar las señales luminosas?

Naia Briones
Naia Briones
2025-09-06 09:02:07
Respuestas : 23
0
La señal V2 la utilizan los vehículos que están realizando un servicio en la vía a baja velocidad o incluso parados. Con ella, advierten y alertan a los demás conductores de algún posible obstáculo que se puedan encontrar en la carretera. La señal V2 es un indicativo luminoso cuya misión es advertir a los vehículos de la posición en la vía o en sus inmediaciones de un vehículo que desempeña un servicio, actividad u operación de trabajo que esté parado o estacionado. Circule a una velocidad que no supere los 40 km/h. La luz debe estar encendida tanto de día como de noche. Debe ser visible en todas las direcciones, desde una distancia de 100 metros. Debe estar instalada por encima de las luces más altas indicadoras del cambio de dirección.
Mireia Leal
Mireia Leal
2025-09-02 19:39:01
Respuestas : 16
0
Se utilizan señales luminosas en situaciones de emergencia o avería en la carretera. Detén el vehículo en un lugar seguro, si tienes una emergencia o avería en la carretera. Coloca la señal luminosa V-16 cuando detengas el vehículo, para aumentar su visibilidad. Mantén la señal encendida mientras tu vehículo esté detenido en la vía. Es importante tener en cuenta que la señal luminosa V-16 debe cumplir con la normativa vigente. La señal luminosa V-16 es una herramienta esencial para garantizar la seguridad en la carretera en situaciones de emergencia o avería. Recuerda siempre llevarla contigo, perfectamente homologada y utilizarla correctamente cuando sea necesario para garantizar tu seguridad y la de los demás conductores.

Leer también

¿Qué es la señalización inclusiva?

La señalización es fundamental para guiar a un público diverso, personas con diferentes capacidades Leer más

¿Qué es una señalización luminosa?

La luz emitida por la señal deberá provocar un contraste luminoso apropiado respecto a su entorno, e Leer más

Ainara Escobedo
Ainara Escobedo
2025-08-25 05:12:34
Respuestas : 30
0
Se deben encender en las siguientes situaciones: Detención por emergencia: Averías, accidentes o necesidades urgentes que obliguen a detener el vehículo en la vía pública. Paradas en lugares peligrosos: Como curvas cerradas, carreteras estrechas o con baja visibilidad. Condiciones adversas: Meteorología extrema, como niebla espesa, lluvias intensas o nevadas, que reduzcan la visibilidad o propicien el tráfico lento o incluso detenido. Atascos con riesgo de colisión: Para advertir al resto de conductores de una parada brusca o tráfico detenido. Es importante evitar su uso fuera de estos casos, ya que pueden confundir a los demás usuarios de la vía y poner en riesgo la seguridad.
Ana Valladares
Ana Valladares
2025-08-21 13:44:11
Respuestas : 24
0
Las señales luminosas se deben utilizar cuando los conductores de vehículos prioritarios circulen en servicio urgente y exista un posible peligro de colisión o atropello para el resto de usuarios de la vía. Los conductores de vehículos prioritarios podrán excepcionalmente utilizar las señales acústicas y luminosas de su vehículo a la vez, en aquellos casos en que circulen en servicio urgente y exista un posible peligro de colisión o atropello para el resto de usuarios de la vía. Por ejemplo, la señal acústica acostumbra a ser utilizada en cruces o intersecciones peligrosos.

Leer también

¿Qué es la señalización de accesibilidad?

La accesibilidad hace referencia a la sensibilidad de los gestores de equipamientos públicos o priva Leer más

¿Qué es la señalización escolar?

La función principal de la señalización escolar es la de proporcionar información. Las placas de id Leer más

Verónica Cortez
Verónica Cortez
2025-08-13 14:04:52
Respuestas : 25
0
La señal V1 es una señal luminosa de color azul y de gran importancia, ya que suele utilizarse en situaciones de emergencia. La señal V1 es la luz de emergencia que utilizan los vehículos prioritarios que, en determinadas situaciones, necesitan circular de manera especial, sin respetar las normas básicas de circulación. El uso de esta luz de emergencia representa que dicho vehículo forma parte del cuerpo policial, de bomberos, de protección civil o de asistencia en servicios de salud. Si un vehículo activa la señal V1 significa que necesita llegar a su destino en el menor tiempo posible. De ahí la exención de cumplir las normas básicas de circulación. Los vehículos con la señal V1 activada tienen siempre prioridad sobre el resto.
Diego Delrío
Diego Delrío
2025-08-06 03:58:58
Respuestas : 15
0
Tendrán el carácter de prioritarios los vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada, que circulen en servicio urgente y cuyos conductores adviertan de su presencia mediante la utilización simultánea de la señal luminosa, a que se refiere el artículo 173, y del aparato emisor de señales acústicas especiales. Por excepción de lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de los vehículos prioritarios deberán utilizar la señal luminosa aisladamente cuando la omisión de las señales acústicas especiales no entrañe peligro alguno para los demás usuarios.

Leer también

¿Qué es la señalización gestual?

Una señal gestual deberá ser precisa, simple, amplia, fácil de realizar y comprender y claramente di Leer más

¿Qué es una señal luminosa en SST?

En entornos industriales, estas señales actúan como comunicadores visuales eficientes, proporcionand Leer más

Abril Olvera
Abril Olvera
2025-07-24 18:19:21
Respuestas : 22
0
Excepcionalmente los conductores de los vehículos prioritarios deberán utilizar la señal luminosa aisladamente cuando circulen en servicio urgente, y la omisión de las señales acústicas especiales no entrañe peligro alguno para los demás usuarios.