:

¿Cómo funciona un sensor PIR?

Carlos Villarreal
Carlos Villarreal
2025-08-18 18:06:13
Respuestas : 15
0
Un sensor PIR o piroeléctrico funciona comparando la temperatura que desprende un objeto con la de su alrededor, de forma que puede detectar con precisión una presencia en un lugar determinado. Los dos principales componentes de este tipo de sensores son: Sensor piroeléctrico Se tratan de sensores que son los encargados de medir las variaciones de radiaciones infrarrojas que se reciben. Cuentan con un transistor dentro del circuito para potenciar y ampliar la señal eléctrica que se crea cuando se establece la variación de radiación. Lente de Fressnell Este tipo de lente óptica especial es delgada y liviana y está formado por anillos concéntricos ensamblados sobre una superficie plana. La radiación infrarroja emitida en el campo de cobertura pasa por la lente fresnel antes de llegar al pirosensor para analizar sus distintas características (longitud de onda, duración, amplitud, frecuencia…). La lente se encarga de ampliar esta señal para poder transmitirla de forma adecuada posteriormente. Cuando se activa, un sensor de este tipo realiza un calibrado o chequeo del ambiente, determinando los distintos niveles de radiación de los objetos presentes. De esta manera puede detectar una variación sustancial en la radiación infrarroja, como la que emitiría una persona o un animal. El sensor de movimiento realiza un pulso cada cierto tiempo (parámetro ajustable) para verificar si las condiciones han cambiado. Si en este proceso detecta un cambio significativo en la variación de radiación, activa un aviso de que ha detectado una persona o un animal.
Juan José Domingo
Juan José Domingo
2025-08-10 15:44:14
Respuestas : 18
0
Los sensores PIR son de tipo ópticos, es decir, se basan en cambios en la radiación electromagnética para sensar el entorno. En lo particular, los sensores PIR trabajan en el rango de la luz infrarroja. El modo en que detectan la luz es mediante cambios en la conductividad de los elementos semiconductores de los que se componen. Todos los objetos emiten radiación térmica, los seres humanos y los animales lo hacen en el rango de la luz infrarroja. Con una cámara especial podemos ver que las personas se “iluminan” claramente en esa longitud de onda. Una vez se detecta movimiento a cierta distancia el sensor activa un pulso indicando que ha detectado una persona. La radiación debida a la temperatura del cuerpo que pasa cerca del sensor es del rango infrarrojo. Los sensores PIR son unos de los sensores más interesantes del catálogo, aunque también de los que tienen un funcionamiento más complejo.

Leer también

¿Cuáles son los tres tipos de sensores de movimiento?

Existen varios tipos de sensores de movimiento utilizados en sistemas de seguridad y automatización. Leer más

¿Qué es mejor, un sensor de movimiento o de presencia?

La elección entre un sensor de movimiento y un detector de presencia depende de tus necesidades y de Leer más

María Villarreal
María Villarreal
2025-08-05 16:16:39
Respuestas : 17
0
Los sensores infrarrojos pasivos (PIR) son dispositivos para la detección de movimiento. Son baratos, pequeños, de baja potencia, y fáciles de usar. Los sensores PIR se basan en la medición de la radiación infrarroja. Todos los cuerpos (vivos o no) emiten una cierta cantidad de energía infrarroja, mayor cuanto mayor es su temperatura. Los dispositivos PIR disponen de un sensor piezo eléctrico capaz de captar esta radiación y convertirla en una señal descendente En realidad cada sensor está dividido en dos campos y se dispone de un circuito eléctrico que compensa ambas mediciones. Si ambos campos reciben la misma cantidad de infrarrojos la señal eléctrica resultante es nula. Por el contrario, si los dos campos realizan una medición diferente, se genera una señal eléctrica. De esta forma, si un objeto atraviesa uno de los campos se genera una señal eléctrica diferencial, que es captada por el sensor, y se emite una señal digital. El otro elemento restante para que todo funcione es la óptica del sensor. Básicamente es una cúpula de plástico formada por lentes de fresnel, que divide el espacio en zonas, y enfoca la radiación infrarroja a cada uno de los campos del PIR. De esta manera, cada uno de los sensores capta un promedio de la radiación infrarroja del entorno. Cuando un objeto entra en el rango del sensor, alguna de las zonas marcadas por la óptica recibirá una cantidad distinta de radiación, que será captado por uno de los campos del sensor PIR, disparando la alarma.
Victoria Castellano
Victoria Castellano
2025-07-24 21:14:46
Respuestas : 14
0
Un sensor infrarrojo pasivo es un sensor electrónico que mide la luz infrarroja radiada de los objetos situados en su campo de visión. Se utilizan principalmente en los detectores de movimiento basados en PIR. Estos dispositivos contienen una lente que puede condensar la luz, proporcionando un mayor rango de IR al sensor. Además, enfoca la radiación infrarroja y cuando un objeto emite calor y se desplaza dentro del campo de visión del sensor, este detecta cambios en la radiación, generando una señal eléctrica que activa la respuesta del dispositivo asociado. Detectan cambios en la radiación infrarroja, independientemente de las condiciones de luz, lo que los hace ideales para aplicaciones de seguridad y iluminación automática durante la noche. Los Sensores Infrarrojos PIR ofrecen una respuesta rápida a los cambios en el entorno, lo que los hace ideales para situaciones de seguridad.

Leer también

¿Qué sensor es mejor para la detección de movimiento?

Sensores de presencia ultrasónicos: Capaces de captar variaciones en el espacio a través de una onda Leer más

¿Cuál es la diferencia entre un sensor de proximidad y un sensor de movimiento?

El sensor de movimiento se enciende y se apaga al detectar el calor de las personas y de ciertos obj Leer más