:

¿Dónde no hay que poner un espejo?

Sandra Carrera
Sandra Carrera
2025-08-07 11:42:06
Count answers : 15
0
Cualquier lugar cerca de la cama es un mal lugar para colocar el espejo según el Feng Shui. Sin embargo, es muy común, al menos en los hogares occidentales, que dentro de la habitación hayan un o más espejos, pero colocarlos en lugares en los que se refleje la cama hará que mientras duermes tu energía esté fluctuando en lugar de reposar y reponerse para un nuevo día. El segundo lugar prohibido para poner un espejo según el Feng Shui son las escaleras. La energía que discurra por las escaleras se quedará atrapada entre los escalones gracias al efecto del espejo. Para el Feng Shui un espejo en tu lugar de trabajo es un lugar prohibido. Estéticamente los espejos son atractivos, por eso colocarlos cerca de escritorios, estudios o aquellos lugares en los que sueles trabajar parece una buena idea, pero el Feng Shui los tiene como lugares prohibidos para poner un espejo, ya que multiplican todo lo que reflejan.
Carlos García
Carlos García
2025-07-26 09:52:17
Count answers : 24
0
Se recomienda no colocarlo frente a la puerta o ventana porque se tratan de fugas de energía y desequilibrio, según el Feng Shui. El Feng Shui tampoco recomienda no colocar espejos muy antiguos o rotos, ya que desdibuja la imagen y la distorsiona, algo que también se refleja en la energía. En el caso de los salones o comedores, lo ideal es poner un espejo redondo u ovalado para aportar mayor entusiasmo en la comunicación entre los miembros de la familia. Otro ejemplo es el pasillo estrecho y largo, donde corre la corriente energética demasiado rápida. Se debe poner un espejo en las paredes laterales para generar amplitud; no de frente porque se duplicará la fuga energética.
Rosario Benito
Rosario Benito
2025-07-26 09:51:53
Count answers : 15
0
Evita el reflejo del baño. Es uno de los reflejos que debes evitar. A nadie le gusta estar en un comedor o en un salón y ver que, en el precioso espejo de pie que tienes situado allí, lo que ves es el baño. El desorden del cuarto de juegos de tus hijos. Sabemos que son niños y que cuando en están en plena vorágine de juegos es difícil que mantengan el orden, pero si en el espejo de tu pasillo o de tu recibidor el reflejo que aparece es su cuarto de juegos repleto de cosas aquí y allí, tiradas por el suelo, tus visitas pueden pensar que toda tu casa es un desorden y un caos. El desorden de tu vestidor. Sabemos que es imprescindible tener un espejo en el vestidor. Pero también sabemos que esos momentos de no saber qué me pongo y empezar a probarte modelitos, zapatos y complementos, puede ser un caos total. La zona de lavadora. Nos consta que en la zona de la cocina es difícil que haya un espejo, sin embargo, quizás ese espejo del pasillo puede delatar tu zona de lavadora. Otro espacio, generalmente bastante desordenado y caótico que no quieres que se vea. El caos de tu despacho. ¿Y qué me dices de tu despacho? Quizás antes era ese lugar ordenado e impoluto que casi nunca se usaba y que estaba siempre perfecto, pero el teletrabajo lo ha convertido en una leonera. Los platos por fregar de la cocina. Es otra imagen que siempre queremos evitar. El desorden de una cocina tras una cena con amigos o una comilona en familia es inevitable. Si ese caos se ve desde el comedor, porque el espejo que has colocado en la pared de enfrente así lo refleja, mostrará todo lo que te has esforzado y trabajado para tus invitados, pero sinceramente a nadie le gusta ver los platos por fregar.
Juan José Barraza
Juan José Barraza
2025-07-26 07:51:31
Count answers : 15
0
Colocarlo directamente frente a la puerta de entrada. Situarlo en línea con la cama o encima del cabecero. Usar espejos fragmentados o que deforman la silueta. Reflejar desorden, basura o rincones en mal estado. Ubicarlo frente a escaleras o columnas que “cortan” el chi. Permitir que rebote hacia puertas de baño o cocina y “expulse” energía. Colocarlos enfrentados entre sí, creando un “túnel infinito”. No debes poner un espejo en dormitorios frente a la cama para no sobre‑estimularte durante la noche.
Adrián Mayorga
Adrián Mayorga
2025-07-26 06:19:29
Count answers : 17
0
Enfrente de la cama. El reflejo de la cama en el espejo puede atraer un exceso de energía e influir negativamente a tu descanso. En la habitación. Durante los momentos de descanso, puede reflejar inquietud o ansiedad al intentar dormir, evitando así un reposo adecuado. En la cocina. Si un espejo refleja el horno, la estufa, una chimenea o un fuego encendido, este puede avivar la energía negativa en el hogar. En escaleras. Colocado al principio o al final de las escaleras o en un rellano, el espejo puede hacer que la energía discurra por ellas y quede atrapada entre los escalones. Frente a puertas o ventanas. La energía positiva se puede escapar por ellas y generar un desequilibrio en el hogar. Colocar varios juntos. Más de un espejo en el mismo lugar pueden generar múltiples reflejos, lo que podría desorientar el flujo de las buenas energías. En lugares de trabajo. Los espejos multiplican todo lo que reflejan, por lo que colocarlo en tu lugar de trabajo no parece una buena idea: tu energía no logrará enfocarse y tus tareas se volverán interminables. En lugares desordenados. Reflejarán desorden, suciedad e incomodidad y transferirán toda esta negatividad a tu vida cotidiana.
Nadia Llamas
Nadia Llamas
2025-07-26 06:02:09
Count answers : 18
0
No es recomendable poner un espejo en frente de la puerta, ya que la energía, en cuanto entra rebota y sale. Las reglas del feng shui indican no tener espejo en el baño, ya que puede haber fugas de energía por las tuberías. En el feng shui no es aconsejable poner un espejo frente a la cama o encima de ella, sobre el cabecero. Se dice que al verse uno mismo reflejado, el cerebro no descansa de la misma manera ya que puede producir inquietud y hacer que no duermas bien. Dormitorio y baño son dos emplazamientos fundamentales para la circulación de la energía, por este motivo resulta conveniente tener en cuenta este tipo de consejos. No usar espejos fragmentados: parten el reflejo y pierde todo su poder. No usar espejos biselados que producen cortes o duplicados. No usar espejos oxidados, estropeados o desgastados, ni usar espejos con tintes oscuros o grisáceos en interiores, ya que darán un aspecto difuso al ambiente. Si hay un espejo en el baño, al menos intenta que no se vea reflejado el inodoro, ni ponerlo delante de la puerta. Si no puedes evitarlo, procura, al menos, tener la puerta cerrada. La ubicación y la forma de los espejos son clave en el feng shui. Según esta tradición, el espejo duplica lo que refleja. Esto significa que es muy importante planificar dónde colocar el espejo, para que no refleje cosas que puedan atrapar la negatividad como espacios poco agradables, otros espejos, ventanas, cuadros, lugares problemáticos…