¿Qué espacio hay que dejar para entrar en la ducha?

Jan Padrón
2025-07-28 19:52:12
Count answers
: 14
Para entrar a la ducha, necesitamos un paso de unos 50cm mínimo, para un plato entre paredes, nos queda que la medida mínima para poder poner un fijo entre paredes es con plato de ducha de 140cm.
Y cuanto más largo mejor, porque pondremos un fijo más largo.
Qué podemos hacer si tenemos 120cm o menos, por ejemplo.
Pues, poner un fijo con algún alargo: Por ejemplo, un fijo con una corredera que no hace falta que llegue hasta la otra punta.
Es una opción limpia visualmente y que te puede solucionar mucho la situación.
Ponerla de 90 o 100, con un plato de ducha 120cm, pudiendo tenerla cerrada cuando no te duchas, queda como lo más parecido a un fijo de ducha.
Un fijo con un abatible, que tiene movimiento de 180º, con lo que, si nos duchamos con el abatible cerrado, evitamos mucho que salpique, podemos salir bien, gracias a su gran ángulo de apertura.
Éstas serían las mejores opciones, aunque lo ideal sería cerrarla entera.

Oliver Malave
2025-07-28 19:10:42
Count answers
: 13
Si para ti es muy importante tener una ducha amplia y confortable, te recomendamos que leas lo siguiente para acertar al elegir la ducha ideal para ti.
Es mejor elegir una mampara a medida que tenga apertura hacia afuera.
Es decir, completamente a medida con las necesidades de tu baño.
Pero comprobando que el modelo te deja suficiente espacio de entrada.
Así te aseguras tener un espacio libre mínimo para poder pasar.
Esto te permitirá seguir teniendo una puerta de entre 50 y 70 cm para tener paso libre para entrar a la ducha.
Si optas por las mamparas correderas, elige de 3 puertas correderas en el caso de necesitar mucho espacio para entrar o bien mamparas de una parte fija y otra corredera, dejando suficiente acceso.
Si puedes más, todavía mejor.
Dejando un paso de 50 como mínimo.
Dependiendo de las medidas del plato de ducha vas a poder elegir distintas opciones, siempre en función de tus gustos, preferencias y espacio.

Elsa Arce
2025-07-28 18:43:38
Count answers
: 25
Con tal de que un baño resulte práctico hay que dejar un espacio delantero de mínimo de 60 cm para entrar y salir de la ducha sin problemas. Aunque, si es factible, es recomendable dejar entre 80 y 100 cm alrededor de los distintos elementos. Para decidir el tamaño de tu plato de ducha es importante tener en cuenta tanto el tamaño del baño, como el espacio disponible para entrar y salir de la ducha con facilidad.

Martín Palomo
2025-07-28 18:04:37
Count answers
: 12
En relación con ese tamaño le indicamos que, por indicación expresa de clientes, en ocasiones hemos llegado a dejar espacios de 40cm. de ancho para paso a la zona ducha, que son habitualmente utilizados sin problemas.
Según el libro de arquitectura Neufert, la medida mínima de hueco libre para pasar una persona a un baño o aseo es de 70cm.
Por mi experiencia, basta con dejar 60cm.
70cm los dejo en duchas de 180cm o más.
Para mí las medidas mínimas para un tipo de ducha como la de la foto sería 100cm de mampara y 60cm de paso.
Las dimensiones para entrar en una ducha, si la mampara que se coloca es fija, deben ser preferiblemente 60cm, pero con 50 también se puede acceder.
Las dimensiones de la ducha son muy variadas.
Pueden ser muy pequeñas 70x70 cm de plato o pueden ser grandes (sustituyen habitualmente bañeras) midiendo 70 u 80 cm x 160cm o más.
Todo depende de las dimensiones que tenga el baño.
En cuanto al inodoro solemos dejar 80cm de ancho (las piezas suelen medir 60-65cm de fondo) por lo que un espacio de 80 de ancho x 1 metro de fondo suele ser lo adecuado para un inodoro.
El espacio de paso al mismo, está claro que se puede compartir con el paso al lavabo etc.

Carlos García
2025-07-28 16:42:36
Count answers
: 19
La primera pregunta a hacernos es, ¿Cuánto espacio hay que dejar para entrar a la ducha?
Para una persona de tamaño medio, lo mínimo para entrar son 50cm.
Y aun así, depende como sea la persona, debe entrar de lado.
Pero con 50cm mínimos, vamos bien.
El mínimo para poder poner un fijo de ducha como mampara de ducha son 140cm de plato de ducha.
Los fijos de ducha, lo ideal, es instalarlos cuando de plato de ducha tenemos un mínimo de 140cm.
Si tenemos más de plato de ducha, mucho mejor, porque podremos poner un fijo más largo y frenar mejor la salida del agua.

Zoe Muñoz
2025-07-28 15:26:12
Count answers
: 20
Un espacio de entrada de al menos 50 cm es ideal para evitar obstáculos y permitir un acceso cómodo a la ducha. Si el baño es utilizado por personas con movilidad reducida, es crucial considerar un espacio más amplio para facilitar la entrada y salida de la ducha. Piensa en la comodidad y la accesibilidad para todos. Evalúa el espacio disponible: Antes de determinar la cantidad de espacio que necesitas para la entrada de tu ducha, evalúa el espacio disponible en tu baño. Considera la disposición de otros elementos, como el lavabo, el inodoro y los muebles, para garantizar un flujo armonioso. Las Puertas corredizas suelen requerir menos espacio de entrada que las abatibles. Ten esto en cuenta al elegir el diseño de tu mampara.

Oliver Esteve
2025-07-28 15:06:10
Count answers
: 15
Para acceder fácilmente, es recomendable mantener una zona libre de 60 a 70 cm en la parte frontal.
La medida de 80 x 80 cm es una de las más comunes, aunque hoy en día hay gran variedad de formatos.
En todo caso, aunque el baño sea muy pequeño, dimensiones para la ducha no deben ser inferiores a 60 por 60 cm.
Necesitas un paso mínimo de 60 cm, aunque en casos extremos se podrían aceptar los 40-45 cm, eso sí, entrando de lado.

Daniel Gaitán
2025-07-28 15:00:21
Count answers
: 21
Cuando hablamos de un espacio de ducha accesible, además de contar con mínimo 80 cm de paso para silla de ruedas, tendremos que colocar asideros, barras o asientos que cumplan con los estándares y requerimientos de calidad necesarios.
Además, colocar un grifo monomando ayuda a las personas con movilidad reducida o personas con discapacidad a regular mejor el flujo y temperatura del agua, pues otros modelos pueden requerir giros de muñeca no adaptados a todos los usuarios.
Pero como decimos, si la reforma es en tu casa, ¿quién mejor que tú sabe lo que necesita tu familia?
En este sentido, la altura máxima será de 95 cm para que el usuario pueda manejarlo con comodidad.