¿Qué es más seguro, huella o reconocimiento facial?

Víctor Tijerina
2025-05-25 11:33:31
Count answers: 1
La autenticación facial utiliza cámaras para crear un mapa único del rostro del usuario, aunque su nivel de seguridad varía según el tipo de sensor del dispositivo.
Sensores 3D: son altamente seguros, ya que capturan no solo la imagen, sino también la profundidad del rostro, lo que dificulta los intentos de suplantación con fotos o videos.
Sensores 2D: representan un nivel de seguridad inferior porque solo capturan imágenes planas, haciéndolos vulnerables al fraude.
El uso de la huella digital para desbloquear un móvil es otra estrategia popular y segura.
Este método transforma la huella en un código único que debe coincidir con el registro almacenado.
No obstante, existen riesgos: las huellas dactilares pueden ser copiadas a partir de marcas dejadas en superficies como cristales o tiradores de puertas.
Según Márcio Teixeira, miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y profesor del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de São Paulo (IFSP), la combinación de métodos es la mejor manera de proteger los dispositivos móviles.
Puedes configurar una contraseña alfanumérica compleja [con letras y números] como bloqueo predeterminado de tu celular y dejar la autenticación facial como método adicional en caso de que olvides la contraseña, por ejemplo.
La autenticación facial mediante sensores 3D destacan como las opciones más seguras.
Sin embargo, combinar diferentes métodos resulta clave para maximizar la protección.
Las contraseñas largas y complejas, compuestas por una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, son consideradas uno de los métodos más seguros.

Izan Collado
2025-05-25 10:12:39
Count answers: 5
La seguridad es actualmente uno de los elementos que más en cuenta hay que tener a la hora de navegar por nuestro teléfono móvil. La preferencia del uso de la huella, pese a sus problemas, para el desbloqueo del teléfono tiene una explicación bastante clara. No solo proporciona un método de seguridad efectivo, sino también bastante cómodo. En el otro lado se encuentra el reconocimiento facial, una forma bastante efectiva, pero que no está tan extendida entre los dispositivos Android de gama alta debido a que no es completamente segura debido a las carencias de los sensores. De hecho, el propio dispositivo nos avisa al configurar el reconocimiento facial de que alguien podría obtener acceso, por lo que se recomienda añadir otro patrón de desbloqueo. iPhone lo tiene claro, el Face ID es el método más seguro. La compañía afirma que sus teléfonos utilizan la cámara TrueDepth y el aprendizaje automático para dar al usuario una autenticación completamente segura. Según la empresa la probabilidad de que cualquier otra persona pueda ser reconocido mediante esta tecnología es aproximadamente 1 entre 1.000.000. Incluso es muy difícil que alguien obtenga acceso a través de una fotografía de la persona en cuestión, ya que Face ID detecta coincidencias en base a la información de profundidad. En el caso de Android apostar por la huella es la opción más recomendable puesto que el sensor de reconocimiento facial muestra ciertas carencias. En cambio, si tienes a tu disposición un iPhone lo más seguro es optar por la segunda alternativa.

Francisco Nieto
2025-05-25 07:50:32
Count answers: 3
Para contrarrestar la problemática es importante contar con sistemas de verificación biométrica. El fraude de transacciones en línea ha evolucionado, hoy la validación en tiempo real es fundamental para evitar accesos no autorizados y posibles casos de suplantación. Las soluciones actuales deben ir más allá del cotejo facial y dactilar, es importante incorporar tecnología avanzada impulsada con inteligencia artificial, la cual garantice que la persona autenticada es quien dice ser y sobre todo que esté presente en el momento de realizar la transacción o proceso. Se han desarrollado soluciones más sofisticadas de identidad digital con IA que permiten detectar intentos de suplantación y fraudes en un menor tiempo. Para el caso de OlimpIA, empresa líder en ConfIAnza Digital, su sistema no solo reconoce rasgos faciales, sino que también analiza la interacción del usuario con el dispositivo en tiempo real, evitando que los ciberdelincuentes realicen suplantaciones con fotografías 3D, videos o deepfakes. Además, para el uso de huellas están homologados por la Registraduría del Estado Civil –RNEC- como Operador de Autenticación de Identidad Digital, logrando procesos más seguros. Es crucial asegurarse de que las plataformas utilizadas cuenten con mecanismos de detección de vida en tiempo real.
Leer también
- ¿Cuánto cuesta un sistema de reconocimiento facial?
- ¿Es segura la cerradura de puerta con reconocimiento facial?
- ¿Qué desventajas tiene el reconocimiento facial?
- ¿Qué timbre tiene reconocimiento facial?
- ¿Cuánto cuesta el reconocimiento facial?
- ¿Qué tipos de reconocimiento facial existen?
- ¿Cuáles son los problemas con el reconocimiento facial?
- ¿Cuáles son las desventajas de una cerradura inteligente?
- ¿Por qué no utilizar reconocimiento facial?