:

¿Qué es el diseño ergonómico de espacios de trabajo?

Salma Gallardo
Salma Gallardo
2025-08-16 15:07:00
Respuestas : 30
0
La ergonomía tiene como objetivo esclarecer las interacciones entre las personas, los medios de trabajo y el ambiente, cualquiera que sea su actividad, para que sea eficiente y adecuada a las capacidades psicofisiológicas de las personas, promoviendo su salud, satisfacción y bienestar. Desde esta perspectiva hay 5 elementos básicos que deben ser abordados en el diseño y en el rediseño de los espacios de trabajo. El diseño del equipo: Aquí debemos considerar las posturas de trabajo y movimientos, determinados por el diseño del equipo y la ubicación. El espacio, el acceso y el lugar de trabajo, contemplando las condiciones ambientales: iluminación, ruido, etc. La organización del trabajo por turnos, considerando la diversidad de tareas, las pausas y el ritmo de las personas y los procesos es fundamental. Nuestras personas, definitivamente son la clave; el entregar la capacitación para la tarea, seleccionar personas con habilidades y experiencia, o en su defecto generarlas, comprender lo que implica trabajar con diversas edades, y el abanico enorme de necesidades especiales que tienen nuestros colaboradores, son aspectos sustanciales para generar experiencias laborales de calidad, pero también para generar servicios excepcionales. El tener en cuenta la intensidad de trabajo, la duración de la tarea, la carga física del trabajo, las posturas de trabajo, las exigencias mentales, las responsabilidades, demandas y libertad de decisión, son elementos claves, que debemos medir como están, evaluar si lo estamos haciendo bien o mal, de lo contrario las consecuencias serán negativas, para nuestras personas, equipos, y organizaciones, y por el contrario, hacer esto con diseños ergonómicos, pensados en la correcta interacción de la persona con su medio y elementos de trabajo nos llevará al éxito común.
Naia Orosco
Naia Orosco
2025-08-09 20:54:35
Respuestas : 20
0
Un espacio de trabajo ergonómico está diseñado para adaptarse a las necesidades y capacidades del individuo, minimizando la fatiga, el estrés y el riesgo de lesiones a largo plazo. Un espacio de trabajo ergonómico ofrece múltiples beneficios. Adaptabilidad: El espacio de trabajo debe ser ajustable para adaptarse a las diferentes necesidades y características físicas de cada trabajador. La postura ideal es aquella que mantiene la columna vertebral en posición neutral, los hombros relajados y los pies apoyados en el suelo. Se debe evitar mantener posiciones forzadas durante largos periodos de tiempo, realizando pausas activas y cambios de postura frecuentes. La iluminación debe ser suficiente y uniforme para evitar la fatiga visual. El espacio de trabajo debe tener un nivel de ruido y temperatura adecuados para la concentración y el confort. Silla ergonómica: Debe ser ajustable en altura, inclinación y soporte lumbar para adaptarse a la curvatura natural de la espalda. Escritorio ajustable: Debe permitir ajustar la altura para que los brazos se encuentren en posición horizontal al escribir y el monitor esté a la altura de los ojos. El monitor debe estar ubicado a una distancia de 50 a 70 cm de los ojos y el teclado a una altura que permita que los antebrazos estén en posición horizontal. Si no se puede ajustar la altura del escritorio, se puede utilizar un reposapiés para que los pies estén apoyados en el suelo. Debe ser cómodo de usar y adaptarse al tamaño de la mano. Es importante levantarse y moverse cada 30-60 minutos para evitar la fatiga muscular. Los ejercicios de estiramiento ayudan a prevenir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad. Beber agua con frecuencia ayuda a mantener la concentración y prevenir la fatiga. Si es posible, aprovechar la luz natural para iluminar el espacio de trabajo. Agregar plantas y elementos decorativos puede ayudar a crear un ambiente más agradable y relajante. La inversión en un diseño ergonómico del espacio de trabajo es una inversión en la salud y el bienestar de los trabajadores, lo que se traduce en una mayor productividad, mejores resultados para la empresa y un ambiente laboral más positivo.

Leer también

¿Qué es ergonomía en el lugar de trabajo?

La ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica que se ocupa de comprender las interac Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de ergonomía?

La ergonomía es una disciplina que se centra en el diseño de espacios de trabajo y productos para me Leer más

Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-07-29 00:34:32
Respuestas : 21
0
El diseño ergonómico es la clave para un ambiente de trabajo saludable y productivo. La ergonomía como disciplina surgió en el siglo XX como respuesta a las condiciones laborales insalubres y a los problemas de salud y seguridad que experimentaban los trabajadores en la industria. El diseño ergonómico se refiere a la adaptación del entorno de trabajo a las necesidades físicas y psicológicas de los empleados. Se trata de un enfoque que busca mejorar la salud, el bienestar y la productividad de los trabajadores mediante la optimización de su entorno de trabajo. El diseño ergonómico puede tener un impacto significativo en la salud, el bienestar y la productividad de los empleados.