¿Qué es ergonomía en el lugar de trabajo?

Ángela Rocha
2025-07-28 23:37:29
Count answers
: 15
La ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica que se ocupa de comprender las interacciones entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema.
Implica el estudio sistemático de las personas en el trabajo, con el objetivo de mejorar la situación laboral, las condiciones de trabajo y las tareas realizadas.
Los sistemas de trabajo están formados por los seres humanos, las tareas que realizan, las herramientas y tecnologías que utilizan, la organización del trabajo y el entorno laboral.
Los factores humanos y la ergonomía contribuyen a que los sistemas de trabajo sean seguros y sostenibles mediante una combinación única de tres motores de intervención:
adoptan un enfoque sistémico
se basan en el diseño
se centran en optimizar dos resultados estrechamente relacionados, el rendimiento y el bienestar.
Los factores humanos y la ergonomía abarcan no sólo los aspectos físicos del trabajo, sino también los cognitivos y psicosociales.
También sostiene que estos diversos aspectos no pueden considerarse de forma aislada, sino que deben considerarse como una compleja interacción entre todos los elementos de un sistema de trabajo.

Martín Galván
2025-07-28 21:23:54
Count answers
: 16
Definimos la ergonomía en el trabajo como el estudio de la conexión entre el empleado y su entorno de trabajo, con la finalidad de ajustar este último a las características y requerimientos del primero.
Es por ello que el objetivo más importante de la ergonomía está directamente relacionado con la creación de ambientes laborales ideales, teniendo en cuenta los factores tanto físicos como cognitivos y organizacionales de la institución.
Reconocer, examinar y disminuir los peligros laborales, razón por la cual es un campo muy relacionado con la prevención de riesgos laborales.
Ajustar las funciones y las circunstancias de los trabajadores de acuerdo con sus particularidades.
Participar en el desarrollo de las condiciones laborales, abordando no solo aspectos materiales, sino también sociales y organizativos.
Supervisar la incorporación de nuevas tecnologías en las empresas y asegurar que se ajusten a las habilidades y capacidades de los trabajadores.
Definir pautas ergonómicas para la selección de herramientas y materiales.
Incrementar el nivel de motivación y de satisfacción laboral.