Las tarjetas magnéticas se han convertido en un componente integral de los sistemas de control de acceso modernos debido a sus características de conveniencia y seguridad. La esencia de la funcionalidad de la tarjeta magnética radica en sus datos codificados. Cada tarjeta está equipada con una banda magnética o chip de proximidad que contiene datos únicos vinculados al titular de la tarjeta. Estos datos incluyen detalles de identificación, derechos de acceso y otra información relevante. Antes de su emisión, esta información se codifica en el chip o banda magnética, creando esencialmente una firma digital que otorga o restringe el acceso según sea necesario. Al acercarse a un punto de acceso, el titular de la tarjeta interactúa con un lector de tarjetas. Los lectores de tarjetas son dispositivos especializados diseñados para descifrar los datos codificados en tarjetas magnéticas. La interacción varía según la tecnología utilizada: Tarjetas de banda magnética En este escenario, el titular de la tarjeta pasa la tarjeta a través de un escáner de banda magnética. A medida que el lector decodifica los datos de la banda magnética, se comparan con la información almacenada en la base de datos de control de acceso. Si los datos necesarios coinciden y se autoriza el acceso, se abre el portón o puerta. Tarjetas de acceso de proximidad Estas tarjetas emplean tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). Cuando se acerca a un lector de tarjetas de proximidad, la tarjeta emite una señal de radio de baja potencia. El lector de tarjetas captura esta señal, evalúa los privilegios de acceso, decodifica los datos y se comunica con el sistema central de control de acceso. Trabajando entre bastidores, un sistema de control de acceso central sirve como centro de control para gestionar los permisos de acceso de cada titular de tarjeta magnética. Este sistema almacena una base de datos que contiene los titulares de tarjetas autorizados y sus correspondientes derechos de acceso. Cuando una tarjeta se pasa o se presenta a un lector, interactúa con el sistema central para verificar los datos y permisos de la tarjeta. Posteriormente, el sistema central envía una respuesta al lector de tarjetas, determinando si se debe conceder o denegar el acceso.