¿Cómo funcionan las tarjetas magnéticas de acceso?

Santiago Bermejo
2025-07-01 10:18:17
Count answers: 5
El funcionamiento de la tarjeta magnética se basa en el hecho de que el registro de datos en la pista magnética utiliza esta propiedad de que ciertos materiales se magnetizan de manera duradera bajo la acción de un campo magnético. La grabación, también llamada escritura, de la pista magnética, se lleva a cabo mediante un pequeño electroimán que transforma una señal eléctrica emitida por el sistema de codificación electrónica en un campo magnético variable norte/sur o sur/norte a medida que la tarjeta se desplaza delante de él. El material magnético de la pista de la tarjeta se magnetiza según el campo magnético aplicado y conserva la huella de la señal. La lectura se realiza según el mismo principio. El registro de datos en la tarjeta magnética se realiza en codificación binaria, la presencia o ausencia de cambio de la dirección de la magnetización en una zona elemental se traduce por 0 o 1. La frecuencia y el modo de ensamblaje de esta información constituye la codificación de la banda magnética. Las características físicas definen la posición y la forma de la banda magnética que forma parte de la tarjeta magnética y en la que se encuentran las pistas. Para una operación adecuada, estos datos deben ser respetados con precisión. Además, la resistencia a la abrasión de la superficie de la pista será un factor en la fiabilidad y la longevidad de la tarjeta magnética, así como en la forma en que la pista magnética se habrá depositado en la tarjeta.

Pablo Ybarra
2025-06-29 17:48:03
Count answers: 8
Las tarjetas RFID y NFC son una tecnología cada vez más utilizada en diferentes campos, desde la gestión de acceso en edificios hasta el pago móvil en tiendas. RFID y NFC son siglas que corresponden a dos tecnologías diferentes, aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable. RFID significa Identificación por Radiofrecuencia, mientras que NFC significa Comunicación de Campo Cercano. Ambas tecnologías se basan en el uso de un dispositivo, como una tarjeta inteligente o un teléfono móvil, que contiene un chip con información digital. Cuando este dispositivo se acerca a un lector RFID o NFC, la información del chip se puede leer y utilizar para diferentes propósitos, como la verificación de la identidad de una persona o el procesamiento de un pago. La tecnología RFID permite la lectura a mayor distancia, mientras que la tecnología NFC solo permite la lectura a corta distancia, por lo general a unos pocos centímetros. Las tarjetas RFID y NFC tienen muchos usos en diferentes sectores, como la gestión de acceso y el control de asistencia en edificios y empresas.

Mireia Izquierdo
2025-06-21 10:34:40
Count answers: 9
Cada tarjeta RFID tiene dos componentes esenciales: un chip y una antena. El chip almacena información específica. La antena permite que esta información se comunique a través de ondas de radio con un lector RFID. Cuando acercas una tarjeta a un lector, este emite señales de radio que activan la antena de la tarjeta. Esta acción permite que el chip transfiera la información al lector, y en cuestión de milisegundos, el sistema decide si autoriza o no el acceso.
El uso más conocido de las tarjetas RFID es como llave de acceso. Desde oficinas y gimnasios hasta hoteles y eventos, estas tarjetas permiten gestionar quién entra y sale de manera sencilla. Además, eliminan los problemas de las llaves tradicionales: no hay desgaste ni necesidad de contacto físico.
La magia de las tarjetas RFID está en su versatilidad. En entornos laborales, por ejemplo, controlan quién entra y sale de cada zona, garantizando la seguridad. En hoteles, reemplazan las llaves tradicionales por sistemas más eficientes. Incluso en gimnasios y eventos, permiten registrar usuarios de forma automatizada, evitando colas o confusiones.

Juan José Barraza
2025-06-12 05:04:18
Count answers: 8
Las tarjetas magnéticas se han convertido en un componente integral de los sistemas de control de acceso modernos debido a sus características de conveniencia y seguridad. La esencia de la funcionalidad de la tarjeta magnética radica en sus datos codificados. Cada tarjeta está equipada con una banda magnética o chip de proximidad que contiene datos únicos vinculados al titular de la tarjeta. Estos datos incluyen detalles de identificación, derechos de acceso y otra información relevante. Antes de su emisión, esta información se codifica en el chip o banda magnética, creando esencialmente una firma digital que otorga o restringe el acceso según sea necesario. Al acercarse a un punto de acceso, el titular de la tarjeta interactúa con un lector de tarjetas. Los lectores de tarjetas son dispositivos especializados diseñados para descifrar los datos codificados en tarjetas magnéticas. La interacción varía según la tecnología utilizada: Tarjetas de banda magnética En este escenario, el titular de la tarjeta pasa la tarjeta a través de un escáner de banda magnética. A medida que el lector decodifica los datos de la banda magnética, se comparan con la información almacenada en la base de datos de control de acceso. Si los datos necesarios coinciden y se autoriza el acceso, se abre el portón o puerta. Tarjetas de acceso de proximidad Estas tarjetas emplean tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). Cuando se acerca a un lector de tarjetas de proximidad, la tarjeta emite una señal de radio de baja potencia. El lector de tarjetas captura esta señal, evalúa los privilegios de acceso, decodifica los datos y se comunica con el sistema central de control de acceso. Trabajando entre bastidores, un sistema de control de acceso central sirve como centro de control para gestionar los permisos de acceso de cada titular de tarjeta magnética. Este sistema almacena una base de datos que contiene los titulares de tarjetas autorizados y sus correspondientes derechos de acceso. Cuando una tarjeta se pasa o se presenta a un lector, interactúa con el sistema central para verificar los datos y permisos de la tarjeta. Posteriormente, el sistema central envía una respuesta al lector de tarjetas, determinando si se debe conceder o denegar el acceso.

Roberto Arteaga
2025-06-03 23:59:31
Count answers: 17
Las tarjetas magnéticas utilizan la misma tecnología que las tarjetas de crédito: una banda magnética almacena los datos, que son leídos por el lector.
Los tipos de tarjetas magnéticas utilizadas para el control de acceso son de alta coercitividad (HiCo), lo que significa que requieren más energía magnética para ser codificadas.
Por tanto, son más seguras y fiables que las tarjetas de baja coercitividad (LoCo).
Sin embargo, las tarjetas magnéticas siguen considerándose menos seguras que las tarjetas RFID porque generalmente no están codificadas y son fáciles de clonar.
En un edificio con control de acceso, las personas autorizadas utilizan identificadores (tarjetas) para solicitar el desbloqueo a los lectores instalados cerca de las entradas.
Estos envían información a una unidad de control de acceso (UCA) que decide (o no) activar el hardware de cierre de las puertas electrificadas, en función de la validez de la solicitud.

Raúl Llamas
2025-05-25 16:20:01
Count answers: 9
Las tarjetas cuentan con una antena de radiofrecuencia que recibe el nombre de RFID.
La antena almacena los datos y emite una señal al lector que está instalado en la puerta.
El lector analiza la información recibida y la contrasta con la que tiene almacenada.
Si entra dentro de los parámetros que se le han configurado, entonces deja la puerta abierta y permite el acceso.
Otra alternativa bastante popular es la de tarjetas de banda magnética, como las tarjetas de crédito.
La banda es la que almacena los datos que son leídos por el lector.
Leer también
- ¿Cómo funcionan las puertas con tarjeta?
- ¿Cuánto cuesta instalar una cerradura magnética en una puerta?
- ¿Cómo funciona el acceso con tarjeta magnética?
- ¿Cómo funciona una puerta magnética?
- ¿Cómo funciona una tarjeta magnética?
- ¿Cómo abrir mi puerta con tarjeta?
- ¿Cuánto cobran por poner una cerradura de puerta?
- ¿Cuánto cuesta poner una cerradura electrónica?
- ¿Cómo funcionan los tags para abrir puertas?