:

¿Qué es una sala snoezelen?

Joel Carrasquillo
Joel Carrasquillo
2025-07-30 03:21:39
Count answers : 15
0
La palabra snoezelen es una contracción de dos términos en holandés: snuffelen, que quiere decir “oler”, y doezelen que significa “dormitar”. Por tanto, la combinación se refiere a una actividad relajante que estimula los sentidos o al concepto de impregnarse de sensaciones relajantes. La sala snoezelen es un espacio adaptado con material que proporciona diferentes experiencias sensoriales. Ese espacio estimula los sentidos infantiles de manera divertida, mediante efectos sonoros, olfativos y luminosos, para animar a los niños a experimentar desde edades tempranas y activar nuevas conexiones en su cerebro. De hecho, en las salas snoezelen de algunos centros educativos no solo se trabajan los cinco sentidos, sino que también se estimula el desarrollo vestibular, vinculado al movimiento y el equilibrio. En una sala multisensorial snoezelen se pueden encontrar diferentes elementos, desde lámparas y proyectores de luz de diferentes colores, formas e intensidades hasta espejos y distintas superficies reflectantes, objetos de diferentes formas, colores, materiales y texturas, columnas de burbujas, difusores de aromas, aceites esenciales, instrumentos musicales o reproductores de música, así como muebles súper cómodos que favorecen la relajación.
Ángeles Lira
Ángeles Lira
2025-07-30 00:33:13
Count answers : 12
0
Snoezelen es la combinación de dos términos holandeses: “Snuffelen”, que significa oler, en el sentido de sentir la sensación que genera un elemento externo a la persona, y el término “Doezelen”, que significa sonreír, relajarse. El concepto Snoezelen, según los holandeses Ad Verheul y Jan Hulsegge, implicaría: GENERAR UN ESTADO DE BIENESTAR EMOCIONAL (doezelen), A PARTIR DE ENTRADAS SENSORIALES (snuffelen). Snoezelen lo podemos también entender, siguiendo a Marc Thiry como un concepto que implica en primer lugar “Doezelen”, el “docelear” a la persona al “encontrarnos” con ella, previo a cualquier intervención. Doezelen sería Segurizar, Acompañar, generar el Vínculo con la persona. Y, seguidamente, cuando ya la confianza relacional se ha creado, se ofrece el “Snuffelen”, la invitación sensorial y la intervención sensorial. Desde ISNA España, siguiendo la etimología del concepto Snoezelen, entendemos que lo primordial es el contacto humano con el otro, desde el respeto y la humildad, desde el SER. Y, seguidamente, ya podemos ofrecer una intervención adecuada para el bienestar emocional de la persona en una Sala Snoezelen, en la intervención diaria, en los entornos, en definitiva, desde el HACER.
Valeria Cervántez
Valeria Cervántez
2025-07-30 00:13:57
Count answers : 23
0
El concepto Snoezelen parte de la idea que en el entorno nos encontramos con elementos que activan nuestros órganos sensoriales, creando un conjunto de sensaciones que las salas Snoezelen pretenden potenciar. Para hacerlo, estos espacios cuentan con una gran variedad de aparatos y herramientas que permiten trabajar cada uno de nuestros sentidos. Los elementos propios de una sala multisensorial Snoezelen incluyen Columna de burbujas, Cama de agua, Piscina de bolas, Puf vibratorio, Fibra óptica, Proyector, Luz ultravioleta, Pantalla y sistema audio integrado, Mesas de luz, Barca propioceptiva, Elementos táctiles y olfativos, Micrófono, Controladores, Sistema SHX de activación y control integrado de todos los elementos. Mediante el uso de los espacios o salas de estimulación Sensorial “Snoezelen” se pretende crear un medio que ayude a la persona a alcanzar una mayor sensación de bienestar, poniendo la tecnología a su servicio para conseguir una estimulación que le resulte agradable. Además de su uso terapéutico, últimamente las salas Snoezelen se contemplan también como un espacio de exploración sensorial que mejore la motivación para los aprendizajes escolares.
Alma Lerma
Alma Lerma
2025-07-29 23:48:30
Count answers : 16
0
Las salas multisensoriales Snoezelen son espacios interactivos diseñados para estimular los sentidos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y personas mayores con deterioro cognitivo severo o demencia, que tienen afectadas las capacidades motoras y neurológicas. Los sentidos nos permiten comunicarnos e interactuar con nuestro entorno. De esta manera, a través de luces, aromas, música o sonidos y texturas, las salas multisensoriales Snoezelen recrean una atmósfera que proporciona experiencias agradables que fomentan el bienestar emocional y estimulan las capacidades, tanto físicas como cognitivas de las personas. En muchos de nuestros centros las salas multisensoriales Snoezelen son un valioso recurso, que permiten a los terapeutas crear ambientes relajados y agradables, accesibles física y cognitivamente, que estimulan los sentidos y facilita la interacción de las personas mayores con su entorno, con sus familiares, con otros residentes e incluso con los cuidadores. Partiendo de los cinco sentidos, las salas multisensoriales Snoezelen ofrecen a los profesionales diferentes elementos que facilitan la consecución de sus objetivos terapéuticos.
Mar Arriaga
Mar Arriaga
2025-07-29 23:23:17
Count answers : 13
0
La estimulación multisensorial en sala Snoezelen, disponible en La Milagrosa, es una técnica no farmacológica novedosa para la intervención en personas con demencia. La sala Snoezelen incluye objetos que estimulan los 5 sentidos: cables de fibra óptica, columnas de burbujas, proyectores de imágenes, música, objetos táctiles, aromaterapia. La ventaja de la MSSE es que se estimulan los sentidos primarios sin necesidad alguna de actividad intelectual por parte del paciente, como ocurre en los estados avanzados de la demencia, donde la comunicación y la fluidez verbal están muy deterioradas.