:

¿Qué juegos fomentan la inclusión?

Raquel Carvajal
Raquel Carvajal
2025-08-21 14:17:26
Respuestas : 26
0
La inclusión debe garantizar los mismos derechos y oportunidades para todos eliminando las barreras que cualquier persona o grupo encuentre para conseguir esta igualdad. El juego es un muy buen escenario para promover y practicar una inclusión plena, en donde observen, experimenten, participen de propuestas donde cada uno de los niños pueda sentirse valorado y respetado tomando en cuenta sus capacidades, habilidades, etc. 1- Carrera de huevos 2- Juego de las palmitas 3- Juegos de lanzamiento de objetos 4- Búsqueda del tesoro 5- Dígalo sin hablar De este modo, si algún niño presenta movilidad reducida o dificultad motora en la clase, podrá competir con el resto de sus compañeros sin ningún tipo de problema. Los juegos de manos son muy tradicionales y favorecen a mejorar las habilidades motrices y comunicativas gracias a las rimas que cantarán a la vez que juegan con las manos. Una muy buena idea es jugar al bowling. Otra opción pueden ser los juegos de emboque. Hacer una carrera soplando una pelotita liviana entre vasos. Lleva tiempo de preparación: Armar los mapas Definir el objeto que se desea hallar Encontrar un lugar donde se inicie la búsqueda Delimitar pistas Crear adivinanzas Despistar un poco Llegar al objetivo Esta actividad es ideal para la simbolización, la expresión, la capacidad de imitación, el reirse de uno mismo, perder la vergüenza, etc. Hay tarjetas que se pueden imprimir diraectamente desde internet, o bien crear las propias. Hasta puede hacerse un dígalo con mímica de las emociones, o bien, algo más disparatado.
Carolina Lozada
Carolina Lozada
2025-08-11 21:52:45
Respuestas : 23
0
15 Juegos por la Inclusión es un material elaborado por Educación para Compartir, con el objetivo de invitar y acompañar a personas de todas las edades a jugar, reflexionar y actuar en favor del reconocimiento y el respeto a la diversidad de cualquier tipo. La igualdad es un valor que debe aplicarse en el día a día y realizar prácticas de inclusión que permitan construir una comunidad respetuosa y segura. 15 Juegos por la Inclusión es un material elaborado por Educación para Compartir, con el objetivo de invitar y acompañar a personas de todas las edades a jugar, reflexionar y actuar en favor del reconocimiento y el respeto a la diversidad de cualquier tipo.

Leer también

¿Qué es un área de juegos inclusiva?

Los tres principios de diseño no sólo deben tener en cuenta las discapacidades visibles, sino tambié Leer más

¿Qué son los juegos inclusivos?

Los juegos inclusivos contemplan los criterios de accesibilidad garantizando que los niños y niñas p Leer más

Santiago Ávila
Santiago Ávila
2025-07-31 20:35:53
Respuestas : 19
0
El juego facilita la inclusión, que es sinónimo de aceptación, veraz y sin condiciones, que en un contexto determinado puede llevar a coincidir a personas de distintas capacidades. Juegos inclusivos para niños con diversidad funcional: Cuando un niño presente diversidad motora, podemos buscar juegos en los que se les permita jugar sin limitaciones, como por ejemplo los juegos de mesa. Usar juegos que contengas piezas grandes y que encajen con facilidad les ofrecerá grandes momentos de juego colaborativo con sus compañeros. Juegos de construcción, como el ECO Kim Super Bloc o alguno de los puzzles de Miniland, son ejemplos de cómo pueden jugar entre todos. Si por el contrario pretendemos trabajar la motricidad para evitar la contracción muscular, también podemos elegir juegos basados en la movilidad. Para poder enseñar relajación, gestión de las emociones y conciencia, puedes usar Mindful Kids, una peonza gigante con el que los más pequeños desarrollarán su psicomotricidad en grupo de una forma práctica y divertida. Juegos para trabajar la atención y los turnos: Si lo que nos interesa es fomentar la atención y la gestión de la paciencia, optaremos por juegos que impliquen mayor concentración mientras se divierten. Las mesas de luz son increíbles recursos para jugar y centrar la atención en la acción que estén realizando. Los juegos de cartas para fomentar la agilidad mental: Los juegos de cartas como los juegos de tarjetas Learning secuences, basados en la relación y la identificación, resultan muy valiosos para trabajar la agilidad mental y el vocabulario. Además, les ayuda a aprender acciones cotidianas y buenos hábitos. Juegos inclusivos para fomentar el trabajo en equipo: Si perseguimos el juego en grupo e impulsar el trabajo en equipo y la independencia, una propuesta muy divertida son los juegos en cadena o por relevos. En este tipo de actividades, el trabajo de cada miembro del grupo es fundamental para el éxito del equipo. En esta línea también encontramos los juegos que impliquen la búsqueda de algún elemento oculto. Juegos de educación emocional como Emotions Detective, desarrollan el juego cooperativo con el que los participantes descubrirán cómo tratar los estados de ánimo propios y de los demás. Los juegos digitales resultan un recurso súper interesante para todos los niños, especialmente para aquellos con dificultades auditivas o de comunicación. En la plataforma Miniland Teach & Play encontrarás decenas de recursos educativos con los que se divertirán y aprenderán todo tipo de competencias y valores. Te recomendamos que pruebes nuestro último juego sobre diversidad, donde los niños pueden personalizar su propio muñeco inclusivo Miniland Dolls y hacerlo tan único como ellos.