:

¿Cómo lograr que el dua sea 100% aceptado?

Enrique Marín
Enrique Marín
2025-08-14 05:07:40
Respuestas : 30
0
Para implementar el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) en el colegio, los pasos a seguir son: 1. Identificar el estilo de aprendizaje que predomina en el curso. 2. Desarrollar una planificación con estrategias de enseñanza diversificada capaz de involucrar a todos los estudiantes. 3. Evaluación diversificada tomando en cuenta los estilos de aprendizaje y la cobertura curricular. Es fundamental que el currículum sea abordado hasta la planificación diaria para aplicar DUA. Todos los estudiantes aprenden de forma distinta y debemos enfocar nuestros esfuerzos en crear actividades que puedan abarcar las distintas formas de aprender de manera íntegra. No se pretende generar actividades aisladas para un grupo de estudiantes de aprendizaje visual, auditivos o kinésicos, sino integrar el aprendizaje abarcando estos principios en la clase con actividades completas. La ventaja de aplicar DUA es que el aprendizaje llegue a todos los estudiantes indiferentes de su estilo o habilidad, formando aprendices expertos con recursos y conocimientos estratégicos y dirigidos a objetivos decididos y motivados.
Olga Calderón
Olga Calderón
2025-08-01 12:49:41
Respuestas : 21
0
El diseño universal para el aprendizaje está relacionado de forma directa con los recursos de aprendizaje en abierto y tiene el objetivo de poder personalizar el recorrido educativo por medio de la creación y desarrollo de un entorno personal de aprendizaje propio. Se trata de una visión humanista de la educación, recordando que todos somos diferentes y únicos, con nuestros puntos fuertes y débiles: la diversidad es la regla, no la excepción. En el diseño universal de aprendizaje, se toma en consideración el término de diversidad en el sentido más amplio de la palabra. Promueve una flexibilización del currículo, para que este sea abierto e inclusivo desde el comienzo, intentando minimizar las necesarias e inevitables adaptaciones posteriores. De esta manera, se favorece la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Muchos autores entienden el DUA como un conjunto de principios enfocados hacia esa finalidad de inclusión y accesibilidad. La representación hace referencia al contenido y a los conocimientos: qué aprender. Se ofrecerán distintas opciones para el acceso al contenido, tanto a nivel perceptivo como comprensivo. La motivación implica compromiso y cooperación, supone involucrarse: por qué aprender. Se proveerán diferentes formas de contribuir al interés de los estudiantes, tanto para captarlo como para mantenerlo, promoviendo su autonomía y su capacidad de autorregulación.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre ADA y el diseño universal?

La accesibilidad universal debe ser entendida como una condición previa para que las personas con di Leer más

¿Cuáles son los 3 principios de DUA?

Principio I: Proporcionar múltiples medios de REPRESENTACIÓN Los estudiantes perciben y comprenden Leer más