La accesibilidad significa que personas con algún tipo de discapacidad pueden hacer uso de la Web.
En concreto, al hablar de Accesibilidad Web se está haciendo referencia a un diseño Web que va a permitir que estas personas puedan percibir, entender, navegar e interactuar con la Web, aportando a su vez contenidos.
La accesibilidad Web también beneficia a otras personas, incluyendo personas de edad avanzada que han visto mermadas sus habilidades a consecuencia de la edad.
La accesibilidad permite el acceso a la web y sus contenidos independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, localización geográfica y capacidades de los usuarios.
De esta forma se cubre la mayoría de las discapacidades que pueden tener las personas, y también las necesidades de las personas de edad avanzada.
Es por ello, un elemento básico para la igualdad de oportunidades y la no discriminación, es un derecho universal para acceder al contenido web.
Desde la Organización de Naciones Unidas se reconoció en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el acceso a los contenidos de la Web es un derecho de las personas con discapacidad.
Considerando además la accesibilidad digital como un mandato fundamental, no cumplir con este requisito es un acto de vulneración de derechos de este colectivo.
El desarrollar un sitio web accesible tiene beneficios adicionales, como el mejorar la usabilidad y el posicionamiento en los buscadores, la reutilización de contenidos e interoperabilidad, reduce la carga en el servidor y el ancho de banda necesario.
Tener un sitio no accesible excluye a una tasa importante de usuarios, que abandonarán el sitio buscando otro más accesible.
Ofreciendo al usuario una web accesible, obtenemos beneficios como: Incrementar la cuota de mercado y audiencia de la web, Mejora la usabilidad de la web para todo tipo de usuarios, Permite mejorar el acceso a los contenidos Web a mayor número de usuarios.
Mejora la indexación de resultados en los buscadores, optimización SEO, reducción de la tasa de rebote, Permite la reutilización de contenidos por múltiples formatos o dispositivos, Incrementa el soporte para el mercado internacional.
Ayuda a reducir la llamada brecha digital, Mejorar la eficiencia y el tiempo de respuesta, Reduce los costes de desarrollo y mantenimiento del sitio, Mejora del motor de búsqueda del sitio.
Reutilización de contenidos, Gestiona la carga del servidor, Gestiona el ancho de banda del servidor, Demostración de responsabilidad social, Refuerza positivamente la imagen de marca.
Permite diferenciarse de la competencia, Provoca una satisfactoria experiencia de uso, Posibilita llegar a una proporción influyente de la población, Universaliza el contenido, Cumple un derecho ciudadano a la participación y no discriminación por razón de discapacidad.
Cumple las disposiciones legislativas al respecto, Satisface los objetivos de las nuevas iniciativas europeas, Creación de nuevos mercados, Aumento de la productividad, crecimiento y empleo.