Las UNE, o Una Norma Española, fueron elaboradas por la Asociación Española de Normalización y Certificación.
No son de obligatorio cumplimiento, pero sí constituyen un útil compendio de especificaciones técnicas de acciones encaminadas a mejorar el desempeño de empresas, productos y servicios, ello con miras a su certificación.
Las ventajas de estas normas UNE residen en su versatilidad y generalidad.
Están elaboradas bajo un enfoque basado en procesos, por lo cual pueden aplicarse a cualquier empresa de cualquier tamaño que esta sea.
Esto permite que las empresas mantengan la identidad de su filosofía y procesos, pudiendo adaptar las normas UNE sin ser ello un cambio radical que venga a hacer más daño que bien.
Toda norma UNE está hecha bajo el cumplimiento de un proceso que culmina con un periodo de prueba de seis meses antes de su redacción definitiva.
Para una mayor participación de los sectores involucrados, en la redacción de las normas participan fabricantes, administraciones públicas, centros de investigación, laboratorios certificadores, colegios profesionales, asociaciones, usuarios y consumidores, entre otros, agrupados en los Comités Técnicos de Normalización.