:

¿Qué diferencia hay entre ISO y UNE?

Nicolás Luján
Nicolás Luján
2025-08-11 16:06:52
Respuestas : 23
0
Las normas ISO son documentos que especifican requerimientos que pueden ser empleados en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con su objetivo. Las normas ISO son redactadas y creadas por la Organización Internacional de Normalización, un organismo internacional. Las normas EN, en cambio, son elaboradas por organismos europeos, en concreto, por el Comité Europeo de Normalización. Las normas UNE podríamos definirlas como las adaptaciones españolas a estas normativas europeas o internacionales. Son normas elaboradas a nivel español por la Asociación Española de Normalización. En ocasiones, estas normas, circunscritas únicamente a nuestro país, no son textos novedosos u originales, sino que simplemente surgen de la traducción al español de las normas internacionales o de las normas europeas surgidas del Comité Europeo.
Gonzalo Trejo
Gonzalo Trejo
2025-08-01 18:14:43
Respuestas : 28
0
Si las UNE son españolas, y las EN europeas, las ISO son internacionales y abarcan varios continentes. Las normas ISO, elaboradas por la Organización Internacional de Estandarización, buscan igualmente el empleo de estándares para la industria y el comercio a nivel mundial. Al igual que las normas anteriores, la ISO no es de obligatorio cumplimiento, aunque el seguimiento de sus instructivos y la obtención de certificación redunda en beneficios y confianza hacia el consumidor. Con las normas ISO una empresa u organización podría controlar con mayor eficacia sus procesos productivos y mejorar de forma constante su desempeño, alcanzando así una óptima gestión de la calidad de la empresa. Las UNE, o Una Norma Española, fueron elaboradas por la Asociación Española de Normalización y Certificación. No son de obligatorio cumplimiento, pero sí constituyen un útil compendio de especificaciones técnicas de acciones encaminadas a mejorar el desempeño de empresas, productos y servicios, ello con miras a su certificación. Las ventajas de estas normas UNE residen en su versatilidad y generalidad. Están elaboradas bajo un enfoque basado en procesos, por lo cual pueden aplicarse a cualquier empresa de cualquier tamaño que esta sea. Esto permite que las empresas mantengan la identidad de su filosofía y procesos, pudiendo adaptar las normas UNE sin ser ello un cambio radical que venga a hacer más daño que bien. Toda norma UNE está hecha bajo el cumplimiento de un proceso que culmina con un periodo de prueba de seis meses antes de su redacción definitiva.

Leer también

¿Qué es el formato UNE?

Las UNE, o Una Norma Española, fueron elaboradas por la Asociación Española de Normalización y Certi Leer más

¿Cuáles son los tres tipos de documentos UNE?

Existen tres tipos de documentos normativos UNE: normas, normas experimentales e informes. UNE es un Leer más

Abril Arce
Abril Arce
2025-08-01 16:22:47
Respuestas : 20
0
La norma UNE es una norma realizada por AENOR en España, en este caso es AENOR quien está acreditada para normalizar. En Alemania por ejemplo esta función la realiza DIN y tiene normas con ese mismo nombre, DIN. En Francia la organización se llama AFNOR y crea normas NF. Pero luego hay organismos en Europa a nivel regional que crean otras normas, en este caso el organismo es el CEN (Comité Europeo de Normalización) que crea normas EN, otro organismo se llama CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrónica) que también crea normas EN. Y por último hay normas ISO creadas por ISO (Organización Internacional de Normalización). Así mismo una norma UNE-EN-ISO es una norma ISO cogida por CEN y convertida en norma EN-ISO y más tarde cogida por UNE y editada como UNE-EN-ISO.
Rodrigo Delafuente
Rodrigo Delafuente
2025-08-01 16:08:50
Respuestas : 23
0
No existe un único organismo de normalización y por ello hay que distinguir entre las normas ISO y las UNE. Las normas ISO (“International Organization for Standardization”) son redactadas por expertos de la Organización Internacional para la Estandarización. Al ser elaboradas por un organismo internacional, sus certificados son reconocidos en los mercados extranjeros, lo que facilita la exportación de productos o servicios de calidad. Las normas UNE (Una Norma Española) son elaboradas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). En su redacción participan fabricantes, administraciones públicas, colegios profesionales, usuarios y otros grupos, todo ellos reunidos en los comités técnicos de normalización (CTN). Dentro de las normas UNE hay que distinguir entre las que son originalmente elaboradas por AENOR y que se aplican solo en España, y aquellas que son adaptaciones de otras internacionales. Existen normas UNE-EN, que son la versión oficial en español de las normas europeas (las EN, elaboradas por el Comité Europeo de Normalización). Estas son adoptadas y armonizadas tras la aprobación del órgano específico dentro de la estructura de normalización nacional de AENOR. Asimismo, hay normas UNE-EN-ISO, adaptación española de las normas internacionales ISO que previamente también han sido trasladadas a EN.

Leer también

¿Qué significa que una norma lleve las siglas UNE en?

Las conocidas como normas UNE son un conjunto de normas tecnológicas creadas por los comités técnico Leer más

¿Qué es la UNE y en qué consiste?

Las normas UNE son un conjunto unificado de normas tecnológicas creadas por los Comités Técnicos de Leer más

Rafael Roca
Rafael Roca
2025-08-01 14:22:59
Respuestas : 28
0
Las normas ISO y UNE son estándares voluntarios que procuran la mejora de los procesos en las empresas para lograr los mejores resultados, demostrar el liderazgo y la innovación en distintas áreas y diferenciar a dichas empresas en el mercado por su compromiso con las mencionadas normas. Más allá de las diferencias entre las normas ISO y las UNE, las mismas suponen un ejercicio sistemático por aplicar un método eficaz y eficiente para alcanzar los objetivos que una organización se propone. La ISO 37301 hace referencia a los sistemas de Compliance en general y no específicamente al Compliance penal aunque, lógicamente, aquella organización que quiera actuar en el ámbito internacional puede aplicar esta norma a sus prácticas. En el ámbito nacional, la UNE 19601 aborda específicamente el diseño e implementación de un programa de Compliance penal en las organizaciones. La UNE 19601, como norma con una estructura de alto nivel, comparte una estructura única, metodológicamente contrastada, y que reúne las premisas que todo sistema de cumplimiento normativo debe tener.
Juan José Uribe
Juan José Uribe
2025-08-01 14:12:10
Respuestas : 26
0
Las normas ISO, son establecidas por la Asociación Internacional para la Estandarización y nacen de la necesidad de una estandarización internacional en diferentes productos, ensayos y procesos industriales. Las normas UNE,nacieron de la necesidad de garantizar una normalización en España y parten de la normativa internacional. De no existir todas estas normas se daría un escenario en el que si se quisiera concursar en otro país europeo sería necesario traducir las normas o contratar a un ingeniero que las pudiera entender y explicar al resto del equipo de diseño además si quisiéramos vender un producto a otro país sería necesario conocer cuál es su normativa y adaptar el proceso de fabricación a ella. La normalización consigue que se pueda trabajar en de manera internacional sin barreras técnicas, Además, podemos certificar que un producto ha sido fabricado en España y que ha pasado por toda la normativa que le corresponde.

Leer también

¿Qué significa la UNE?

Los documentos normativos UNE son un conjunto de normas, normas experimentales e informes creados en Leer más

¿Qué es un certificado UNE?

La norma UNE 175001 es una eficaz herramienta para reforzar la competitividad del pequeño comercio e Leer más