:

¿Qué es la señalización cognitiva?

Pilar Arce
Pilar Arce
2025-08-02 04:27:11
Count answers : 16
0
La real y plena inclusión de las personas con discapacidad pasa por garantizar medidas de accesibilidad universal y prestación de los apoyos necesarios. Las medidas de accesibilidad universal, en concreto en accesibilidad cognitiva, facilitan la comprensión a toda la población, pero se convierten en fundamentales para las personas que requieren más información para poder ubicarse y desplazarse por el espacio en cuestión. En este caso, van a encontrar con mayor facilidad las consultas, los accesos, ascensores y dependencias en los centros de valoración y orientación. La señalización consiste en una serie de carteles rotulados en distintos colores que contrastan con el entorno en los que se instalan. De este modo, en cada cartel se han puesto las letras en color blanco para que sean bien visibles, y se les ha incluido pictogramas de los que se recogen en la 'Guía de buenas prácticas para una señalización accesible en edificios'. Cada señal lleva su texto correspondiente en alfabeto braille, cubriendo así la accesibilidad sensorial, además de la cognitiva. Las consultas de cada tipología de profesional de los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad se han señalizado con el mismo color, consiguiendo de esta forma que se facilite la orientación. Las señales direccionales van colgadas del techo, de color negro para resaltar el contraste, con letras y pictogramas en blanco e identificando cada equipo con su color correspondiente.