:

¿Qué es el DUA en educación?

Salma Gallardo
Salma Gallardo
2025-08-12 15:36:37
Respuestas : 30
0
El DUA es un marco educativo que reconoce que todos los niños, niñas y adolescentes aprenden de diversas maneras y se benefician de técnicas de aprendizaje diferenciadas en el aula. Esencialmente, el DUA se aplica a las prácticas, espacios y materiales educativos, buscando adaptarse a las diferencias y estilos de aprendizaje individuales en entornos escolares flexibles. Este enfoque se adapta especialmente a los niños, niñas y adolescentes con diferentes tipos de discapacidades y facilitan su inclusión en el aula. Cuando el sistema educativo se aleja de modelos educativos que intentan uniformar la enseñanza, mejoran los resultados de aprendizaje para todos los niños, niñas y adolescentes tengan o no discapacidades, y aumenta la motivación de las y los estudiantes por aprender. El DUA se basa en múltiples formatos de representación, múltiples opciones de acción y expresión, y múltiples maneras de participar, lo que permite a los estudiantes aprender de diferentes maneras y a su propio ritmo. Múltiples formatos de representación de contenidos que les permitan aprender utilizando diferentes opciones de percepción, idiomas, símbolos y comprensión. Las y los estudiantes participan y sienten motivación por adquirir conocimientos de maneras diferentes.
Isaac Nájera
Isaac Nájera
2025-08-02 04:13:52
Respuestas : 22
0
El Centro Nacional para el Diseño Universal de Aprendizaje define al DUA como un conjunto de principios para desarrollar el currículum que proporcionen a todos los estudiantes igualdad de oportunidades para aprender. El DUA se basa en los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo de proyectos docentes diseñados de forma universal y elaborados para satisfacer las necesidades educativas individuales de la mayoría del alumnado no considerando necesario introducir cambios curriculares a nivel general. El diseño universal aplicado a la educación puede ser un nuevo paradigma que permita hacer efectiva la implementación de la inclusión y proporcionar acceso a la educación general del currículum. Replantear los currículos desde la accesibilidad supone que el docente ha de anticiparse a las necesidades que el alumnado pueda presentar garantizando en todo momento la adquisición de un aprendizaje de calidad, equitativo y óptimo para todos. Los procesos de enseñanza-aprendizaje han de diseñarse bajo el prisma de la diversidad, donde todos tengan cabida y se eliminen las barreras y obstáculos con las que el alumnado pueda encontrarse. Esto supone que no sólo va a estimularse el aprendizaje al adaptarnos a la idiosincrasia del alumnado sino que, vamos a permitir la participación plena en la comunidad educativa no basados desde un modelo único para todos sino desde una perspectiva abierta y flexible que dé cabida a todas las necesidades y capacidades individuales.

Leer también

¿Qué tiene en cuenta el diseño universal aplicado a la enseñanza universitaria?

El Diseño Universal para el Aprendizaje proporciona herramientas para favorecer entornos de enseñanz Leer más

¿Cuál es el significado del diseño universal en la educación?

El Centro Nacional para el Diseño Universal de Aprendizaje define al DUA como un conjunto de princi Leer más