El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es una perspectiva educativa que pretende que todos los y las alumnas puedan acceder a un aprendizaje, sean cuales sean sus capacidades o formas de aprender.
El DUA parte de unos fundamentos impulsados desde el movimiento internacional por la inclusión del Centro de Tecnología Especial Aplicada, surgidas en EE.UU en 1984 y reconocidas por la UNESCO.
Necesidad de proporcionar al alumnado múltiples medios de implicación y compromiso a través de diseños educativos que puedan motivarlo y emocionarlo para hace más significativo su aprendizaje.
Necesidad de proporcionar al alumnado múltiples medios representación, facilitando diferentes soportes para presentarlos.
Necesidad de proporcionar al alumnado múltiples formas de acción y expresión que garanticen que el feedback de su aprendizaje pueda exponerse en el lenguaje y formato en el que los alumnos se sientan más cómodos.
Así pues, el DUA es una perspectiva pedagógica que tiene como objetivo el proporcionar a todo el alumnado igualdad de oportunidades para aprender y participar en el proceso educativo.
Adapta los retos de aprendizaje que se presentan en el aula a las capacidades del alumnado, intentando reducir las dificultades que puedan producirse.
Promueve diferentes formas de comunicar el conocimiento que debe impartirse en el aula, para así dar alcance a todos aquellos y aquellas que por un motivo u otro podrían sentirse excluidos del proceso educativo en el que se encuentran inmersos.
El DUA es una apuesta firme por la inclusión educativa y, por tanto, una garantía de que todo el alumnado tenga igualdad de oportunidades educativas, sin importar cuales son sus habilidades, necesidades y características personales.
En consonancia, reconoce y pone en valor la diversidad en el aula, con lo que eso implica en términos de desarrollo de la empatía por parte del alumnado.
Además, esa diversidad se genera a través de una adaptación de la enseñanza que promueve el aprendizaje significativo.
Motiva al alumnado, ya que, para alcanzar sus objetivos, el DUA suele personalizar el aprendizaje del alumnado a través de su participación.