:

¿Qué son las herramientas de accesibilidad?

Berta Guardado
Berta Guardado
2025-08-02 10:00:40
Count answers : 16
0
Las herramientas de accesibilidad se dividen en las siguientes categorías. En general, las herramientas de accesibilidad se dividen en las siguientes categorías. Los lectores de pantalla son programas de software que permiten a usuarios ciegos o con discapacidades visuales leer el texto que se muestra en la pantalla de la computadora con un sintetizador de voz. Un lector de pantalla es la interfaz entre el sistema operativo de la computadora, sus aplicaciones y el usuario. El usuario envía comandos presionando diferentes combinaciones de teclas en el teclado de la computadora para instruir al sintetizador de voz sobre qué decir y hablar automáticamente cuando ocurren cambios en la pantalla de la computadora. Además, los lectores de pantalla ofrecen una variedad de funciones, como leer y buscar texto en la pantalla. Con la ayuda de los lectores de pantalla, las personas con discapacidad visual y ciegas pueden operar aplicaciones, redactar documentos, enviar correos electrónicos, navegar por la web y mucho más, siempre que los sitios web y aplicaciones se hayan adaptado para satisfacer sus necesidades. WAVE es una Herramienta de Evaluación de Accesibilidad Web gratuita de WebAIM. Este conjunto de herramientas de evaluación puede identificar muchos errores de accesibilidad y verificar el cumplimiento con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web. WAVE ofrece retroalimentación visual sobre la accesibilidad del contenido de un sitio web al inyectar íconos e indicadores en la página, facilitando las pruebas de accesibilidad y reduciendo el esfuerzo de prueba manual.
Andrea Pagan
Andrea Pagan
2025-08-02 08:49:16
Count answers : 12
0
Las herramientas de orientación y comunicación se desarrollan en torno a la visión. Conseguir que cualquier persona pueda usar y disfrutar los entornos con seguridad, comodidad y autonomía es un reto para nuestra sociedad. Por ello, entre las acciones que realiza la ONCE, es prioritaria la de contribuir a que los entornos, bienes y servicios sean totalmente accesibles para las personas con discapacidad visual. La accesibilidad se ha convertido en uno de los mayores retos y es un indicador claro del progreso y del desarrollo social alcanzados. Las personas con discapacidad visual deben sustituir o complementar estas capacidades por habilidades perceptivas específicas que se apoyan en un mayor uso de los demás sentidos. Para facilitar el desenvolvimiento autónomo, resulta imprescindible, además, que los entornos dispongan de medidas para: a) Posibilitar la orientación en los espacios. b) Facilitar la localización de puntos de interés, objetos, etc. c) Minimizar los peligros y alertar de posibles riesgos. d) Recibir de forma comprensible la información disponible para realizar acciones, tomar decisiones, etc. e) Compensar las carencias para percibir los contenidos que son puramente visuales. Las medidas se encuentran recogidas en las distintas normativas, documentos técnicos y manuales y contemplan aspectos: Visuales: muchas personas conservan un resto de visión y un adecuado diseño ambiental permite su uso eficiente. Auditivos: que facilitan la orientación en los desplazamientos y permiten recibir información de alerta de posibles peligros. Táctiles: la instalación de texturas diferentes permite identificar o discriminar distintos espacios, descubrir el lugar en que se encuentra, así como estudiar los terrenos y las superficies por las que se desplaza para resolver de una manera satisfactoria la mayoría de las situaciones.
Manuel Lovato
Manuel Lovato
2025-08-02 08:26:50
Count answers : 8
0
La accesibilidad es conseguir que los productos digitales puedan ser usados por todo tipo de personas, incluidas personas con diversidad funcional. Para ello tenemos diversas metodologías que desde el W3C van encaminadas a mejorar la accesibilidad como WAI, WCAG y ARIA. Hoy os vamos a listar una serie de herramientas que os ayudarán a comprobar la accesibilidad de una manera semi-automática. Os recordamos que en la accesibilidad siempre tiene que haber un análisis heurístico ya que no todos los puntos de las metodologías anteriormente citadas se pueden hacer de manera automática, sino tiene que haber un experto que revise el producto digital y lo evalúe para ver el cumplimiento y lo dé por válido o no. WCAG-EM Report Tool Esta herramienta sirve para elaborar un informe de accesibilidad para un cliente siguiendo la metodología del W3C listo para entregar, es una herramienta simple y no muy agradable a la vista pero eficaz. TAWDIS Test de Accesibilidad Web es la herramienta que desde el CTIC se ha lanzado para evaluar los sitios web de España. Es una herramienta simple y clara que sirve para una evaluación rápida para saber los puntos en los que puede fallar un sitio que funcione con HTML, CSS y Javascript que son las tres tecnologías sobre las que funciona. ARIA Validator Es una extensión de Chrome escrita que sirve para comprobar si un sitio web cumple o no con ARIA. Validadores de marcado y otras herramientas del W3C El validador de marcado del W3C sirve para comprobar el código HTML o XHTML es correcto, lo cual ayuda a los lectores de pantalla a funcionar correctamente al interpretarlo correctamente y sin fallos. Además de HTML, también tienes otros validadores en su página para CSS, RDF, RSS, los enlaces rotos de la página. Aparte el W3C hace un listado de todas las herramientas existentes de accesibilidad donde podréis obtener todas las herramientas necesarias para las diversas comprobaciones necesarias para obtener un producto digital accesible y usable por todas las personas.
Jordi Villalpando
Jordi Villalpando
2025-08-02 04:49:15
Count answers : 11
0
Las herramientas de accesibilidad son recursos integrales diseñados para ayudar a las personas a crear contenido accesible para todos, incluidas las personas con discapacidad. Estas herramientas ofrecen recomendaciones detalladas y buenas prácticas para garantizar que documentos, sitios web, presentaciones, videos y diversos medios sean utilizables por personas con diversas capacidades. Incluyen soluciones como el contraste de color, la estructuración de documentos para la accesibilidad, subtítulos de video, texto alternativo para imágenes y más. Al utilizar estas herramientas, todos pueden eliminar las barreras que podrían impedir que las personas con discapacidad participen plenamente en su trabajo o se beneficien de él.