:

¿Qué es la accesibilidad en diseño?

Carlos Carmona
Carlos Carmona
2025-08-13 11:23:56
Respuestas : 22
0
El diseño inclusivo fue definido en 2005 como “el diseño de productos y /o servicios que sean accesibles y utilizables por tantas personas como sea razonablemente posible, sin la necesidad de una adaptación especial o diseño especializado”. El diseño inclusivo consiste, así, en entender las necesidades de todos los usuarios sin dejar a nadie fuera de tal forma que cualquier persona pueda acceder a los materiales que con tanto cariño y esfuerzo preparamos. Vivimos en una sociedad diversa donde tienen cabida todo tipo de personas por lo que, si queremos diseñar una campaña que cale y tenga impacto, debemos pensar en que nos puede estar viendo por ejemplo una persona sorda y si producimos un vídeo que no tiene subtítulos o una ventana con un intérprete de lengua de signos, no nos va a poder entender. Lo mismo puede ocurrir, por ejemplo, con una persona ciega que puede entender nuestras imágenes siempre y cuando pongamos el texto alternativo. Tenemos que pensar que con nuestro trabajo podemos llegar a todo el mundo, por lo que es importante qué entendamos que cuando nos ponemos a diseñar una pieza no tenemos que pensar que si lo hacemos inclusivo puede perder frescura o atractivo. Nada más lejos, una de las primeras cosas que debemos saber es que el diseño inclusivo no quiere decir que hagamos un diseño radicalmente distinto o que no esté acorde con las últimas tendencias. De hecho, el diseño inclusivo tiene y debe seguir las “modas” marcadas pero teniendo en cuenta cuestiones de accesibilidad que harán que nuestra creación pueda realmente impactar en todo el mundo.
María Carmen Sotelo
María Carmen Sotelo
2025-08-02 08:18:40
Respuestas : 24
0
La accesibilidad en el diseño gráfico es un aspecto vital que no sólo permite una mejor experiencia para personas con discapacidades visuales o motoras, sino que también aumenta la usabilidad general de un proyecto. La accesibilidad en este campo ayuda a las personas con discapacidades a acceder a la información digital de manera efectiva. Por ejemplo, las personas con discapacidades visuales pueden utilizar software de lectura de pantalla para consumir contenido digital. Para estas personas, un diseño que tenga un buen contraste de colores y un tamaño de fuente grande y legible es esencial para poder consumir dicha información. Así mismo, una buena accesibilidad mejora la usabilidad general para todos los usuarios. Por ejemplo, muchos usuarios pueden beneficiarse de un mayor contraste de color, una mejor organización de la información y un diseño más intuitivo y fácil de usar. La accesibilidad es esencial para asegurarnos de que todos tengan acceso equitativo a la información digital y servicios. Es vital que se tenga en cuenta la accesibilidad desde el inicio del proceso de diseño para garantizar que el proyecto sea accesible para todos.

Leer también

¿Qué son las WCAG en diseño?

Las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), conocidas en castellano como Directrices de Accesib Leer más

¿Cuáles son los 4 principios de diseño de WCAG?

Entender mejor los principios de las normas de accesibilidad WCAG supone conocer en qué consisten di Leer más

Ana Medrano
Ana Medrano
2025-08-02 07:55:09
Respuestas : 24
0
El diseño accesible se centra en crear productos y servicios que puedan ser utilizados por personas con discapacidades. El objetivo principal del diseño accesible es eliminar barreras y asegurar que todos los usuarios puedan interactuar con un producto o servicio de manera efectiva y autónoma. Esto podría incluir la elección de tipografías legibles, la correcta utilización de contrastes de color, y la implementación de descripciones alternativas para imágenes en medios digitales. Por ejemplo, en una página web, un diseño accesible podría incluir textos alternativos para imágenes, para que los usuarios que utilizan lectores de pantalla puedan entender el contenido visual. También podría implicar la creación de botones y enlaces que sean fácilmente distinguibles y manipulables, incluso para personas con movilidad reducida o que utilicen dispositivos de asistencia. La accesibilidad a menudo se enfoca en ajustes específicos y adaptaciones para personas con discapacidades, mientras que la inclusión busca integrar una variedad de necesidades y perspectivas desde el principio del proceso de diseño, creando soluciones que beneficien a un grupo más amplio de personas. En el diseño accesible, la atención se centra en cumplir con estándares y guías específicas, mientras que el diseño inclusivo adopta un enfoque más holístico, involucrando a los usuarios desde la etapa de investigación y conceptualización, y considerando la diversidad en cada decisión de diseño. La accesibilidad se asegura de que todos puedan usar el producto, mientras que la inclusión se asegura de que todos se sientan representados y respetados en su interacción con el producto. En esencia, la accesibilidad elimina barreras, mientras que la inclusión celebra y abarca la diversidad.
Rocío Soliz
Rocío Soliz
2025-08-02 07:44:34
Respuestas : 27
0
El diseño accesible es una forma de diseño que tiene en cuenta las necesidades de todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidades o limitaciones físicas, mentales o sensoriales. El objetivo del diseño accesible es crear un entorno inclusivo y diverso, donde todas las personas puedan participar plenamente, sin importar sus capacidades o limitaciones. Si bien el diseño accesible se enfoca en mejorar la vida de las personas con discapacidad, sus beneficios se extienden a todas las personas. Por ejemplo, el diseño de rampas para sillas de ruedas en las entradas de edificios también beneficia a personas mayores o con lesiones temporales. En términos prácticos, el diseño accesible implica la inclusión de características y elementos de diseño que permiten la accesibilidad y la participación de todas las personas.

Leer también

¿Qué principios de accesibilidad deben considerarse al diseñar un sitio web?

Perceptibilidad: Asegúrate de que todos los usuarios puedan percibir la información presentada en tu Leer más

¿Qué son los niveles de accesibilidad web A, AA y AAA?

Las WCAG, o Web Content Accessibility Guidelines establecen los estándares internacionales en esta m Leer más