:

¿Qué es un ejercicio sensorial?

Olga Costa
Olga Costa
2025-08-02 21:42:52
Respuestas : 14
0
Al tocar, oler, escuchar o moverse, los niños no solo se divierten: también desarrollan habilidades cognitivas, motoras y emocionales, un enfoque directamente relacionado con las metodologías activas que entienden el aprendizaje como una experiencia integral. Puedes crear rincones sensoriales con materiales accesibles y seguros, como bandejas con texturas, botellas sensoriales o instrumentos musicales. Lo esencial es adaptar las propuestas a cada grupo, mediante experiencias que inviten a explorar con libertad y curiosidad. Alternar momentos de juego en educación infantil y actividades guiadas permite combinar la espontaneidad con unos objetivos educativos claros. Fomentar la estimulación sensorial en el aula, además de mejorar el aprendizaje, potencia la creatividad. Cuando los sentidos están despiertos, surgen ideas, soluciones y formas de expresión únicas. Incorporar estas actividades supone, en definitiva, sembrar la curiosidad y promover el pensamiento creativo desde los primeros años.
Juan Burgos
Juan Burgos
2025-08-02 21:36:53
Respuestas : 14
0
El juego sensorial es una técnica a través de la cual los más pequeños aprenden y desarrollan su comprensión de cómo funcionan las cosas a través de sus cinco sentidos gracias a ciertos objetos y artículos. Les ayuda a desarrollar sus habilidades motoras, ya que utilizarán sus dedos, sus manos, tendrán que manipular ciertos objetos, etc. Les ayuda a desarrollar sus habilidades sociales: los juegos sensoriales ayudarán a los niños a comunicarse y a jugar entre ellos, a resolver ciertos conflictos, etc. Les ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas porque de esta forma descubren nuevos objetos y sus nombres, amplían su vocabulario o les despierta la curiosidad de realizar preguntas para seguir averiguando y aprendiendo. Resultan relajantes y beneficiosos para los niños, ya que tienen que aprender a pararse, observar las cosas, razonar, etc. Ayudan a mejorar la seguridad y la autoestima de los más pequeños, al ayudarles a aprender cosas nuevas y a obtener buenos resultados.

Leer también

¿Cómo trabajar el desarrollo sensorial?

La estimulación sensorial hace referencia a la entrada de información a través de los sentidos, la c Leer más

¿Qué son las técnicas de estimulación sensorial?

La estimulación táctil es una de las vías de entrada de información, junto con el oído y la vista. Leer más

Rocío Abreu
Rocío Abreu
2025-08-02 18:37:23
Respuestas : 22
0
En estas edades, juego es cualquier actividad que estimula un área de los sentidos del niño. El juego sensorial le permite redefinir cómo percibe la información sensorial y responder a esa estimulación. La estimulación sensorial es la base para el desarrollo de las capacidades: el niño conoce el mundo a través de los sentidos. El juego sensorial tiene muchos beneficios, favorece el desarrollo de conexiones nerviosas en las vías cerebrales que ayudan a completar tareas de aprendizaje complejas. El juego sensorial facilita el desarrollo del lenguaje, las habilidades cognitivas, las habilidades motoras finas y gruesas, la resolución de problemas, e incluso puede ayudar a calmar a niños inquietos. Nuestro método de aprendizaje es la manipulación y la experimentación. La actividad es imprescindible tanto para el desarrollo físico y psicomotor como para la construcción del conocimiento. A través de la propia actividad, en continuo intercambio e interacción con el medio, los más pequeños expresan sus intereses y motivaciones, descubren las propiedades de los objetos, establecen relaciones y transforman la realidad.