:

¿Qué tengo que estudiar para trabajar con niños autistas?

Amparo Aguirre
Amparo Aguirre
2025-08-28 23:54:37
Respuestas : 21
0
Contenidos Módulo 1 Las personas con Autismo desde una triple perspectiva. Módulo 2 Detección, diagnóstico y evaluación. Módulo 3 El Autismo en las diferentes etapas del ciclo vital. Módulo 4 Metodología de apoyo a personas con Autismo. Dirigido a profesionales de entidades de Plena inclusión, así como a personas voluntarias y familiares interesadas en el tema. Luis Simarro Psicólogo especializado en autismo y colaborador de Plena Inclusión. Agustín Illera Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y Diplomado en Magisterio y Logopedia, especializado en autismo y colaborador de Plena Inclusión.
Jimena Cazares
Jimena Cazares
2025-08-23 19:06:10
Respuestas : 21
0
El trabajo del profesional de la Psicología en el ámbito del Autismo es amplio y variado, desde la detección precoz y la intervención en la atención temprana, al acompañamiento y atención a la persona con discapacidad en todas las necesidades a lo largo de su ciclo vital, así como a sus familias. Además, otros aspectos tales como evaluación, intervenciones: estimulación cognitiva, manejo y control de las emociones, resolución de conflictos, habilidades sociales, conducta, y aspectos de todo el ciclo vital como, por ejemplo, talleres laborales. Entre las principales funciones de los maestros de educación especial destaca la elaboración de planes individualizados, adaptando el contenido de las materias curriculares y la forma de impartirlas. Los maestros de educación especial se adaptan a las necesidades educativas especiales concretas y trabajan basándose en diferentes enfoques, en función de cada alumno. La Terapia Ocupacional es una disciplina que pretende dar los apoyos necesarios para que las personas con TEA tengan un desempeño ocupacional satisfactorio, para que sean independientes y autónomas. El educador social es un profesional en la educación que interviene en la realidad sociocultural para mejorarla y ayudar en la autonomía de personas con dificultades sociales. El integrador social es un profesional capacitado para intervenir integrado en un equipo y para desarrollar acciones dirigidas a prevenir y mejorar situaciones de exclusión social a través de estrategias socioeducativas. La logopedia brinda a las personas con TEA la posibilidad de poder comunicarse, para que puedan expresarse, ayudarles a comprender las intenciones de los demás y saber qué palabras usar en cada momento y situación.

Leer también

¿Cómo se llama el curso para trabajar con ninos autistas?

Este curso se llama El cuidado de niños con trastornos del espectro autista. Estudie las caracterís Leer más

¿Cuál es el mejor diseño de aula para el autismo?

Las aulas donde tienen alumnos neurodivergentes, es imprescindible introducir a las rutinas apoyos v Leer más

Gonzalo Roldán
Gonzalo Roldán
2025-08-15 08:20:45
Respuestas : 22
0
De las carreras que estas interesada, las dos que te darían más opciones para alcanzar tu deseo de trabajar en centros escolares, sería la de pedagogía y educación especial. En primer lugar, debes tener claro que existen diferentes niveles formativos para lograr tu objetivo. En función de tus preferencias, puedes optar por diversos grados de especialización: Estudiar una carrera vinculada a las ciencias de la salud o la educación. Cursar un ciclo formativo del ámbito sanitario o educativo. Estudiar un máster para adquirir conocimientos específicos. Cursar un curso de especialización sobre discapacidad, en este caso autismo. Las carreras pertenecientes al ámbito educativo: magisterio, psicología, psicopegagogía, pedagogía,logopedia… te abrirán una puerta para trabajar en la atención a la diversidad.
Juan José Barraza
Juan José Barraza
2025-08-03 12:46:05
Respuestas : 20
0
Infórmate sobre el autismo. Lo primero es leer y aprender todo lo que puedas sobre este trastorno. Es importante entender las características principales del autismo, como: Dificultades en la comunicación verbal y no verbalPatrones de comportamiento repetitivosSensibilidad sensorial inusualDificultades para entender contextos sociales. También es esencial conocer los diferentes niveles de apoyo que necesitan las personas dentro del espectro autista. Obtén la formación adecuada. Dependiendo de tu especialización, necesitarás: Un título universitario (Grado o Licenciatura) en Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Educación Especial o área relacionada. Máster enfocado en autismo para obtener conocimientos especializados en evaluación, diagnóstico e intervenciones basadas en evidencia científica. Actualiza siempre tus conocimientos. Dada la investigación constante que se hace sobre el autismo, es clave que te mantengas al día sobre: Los últimos avances científicos en esta área. Novedades en metodologías de enseñanza y aprendizaje. Nuevas terapias, enfoques de intervención y apoyos tecnológicos. Consulta publicaciones y estudios recientes, acude a congresos y aprende continuamente. Existe la posibilidad de especializarte con una formación de posgrado en autismo, como por ejemplo, un Máster en Trastorno del Espectro Autista.

Leer también

¿Qué carrera estudiar para atender niños con autismo?

Para atender niños con autismo, podrías estudiar el Curso TEA, que ofrece un plan de estudios muy co Leer más

¿Cuánto vale el curso de RBT?

El curso tiene un costo total de USD $450. Si deseas inscribirte accediendo a nuestras facilidades Leer más