:

¿Qué es un guión diseñado para personas ciegas?

Lola Altamirano
Lola Altamirano
2025-08-17 11:39:11
Respuestas : 27
0
Un guión diseñado para personas ciegas es básicamente el conjunto de unidades de información incluidas en los “huecos de mensaje”. Para que un guión sea coherente es necesario que se consulte documentación referente al entorno y la temática. Aclarar el cuándo, dónde, quién, qué y cómo de cada situación audiodescrita. Respetar los datos que aporta la imagen. No descubrir ni adelantar la trama. Evitar transmitir puntos de vista subjetivos. Revisión y corrección del guión por una persona distinta del descriptor.
Miguel Ángel Velázquez
Miguel Ángel Velázquez
2025-08-04 02:04:32
Respuestas : 31
0
Un guión diseñado para personas ciegas es una herramienta que facilita la identificación y localización de objetos cercanos, como las obras de arte de un museo. Estas balizas inteligentes, de bajo coste y fácil utilización, están diseñadas para ofrecer, especialmente a las personas ciegas y con discapacidad visual la identificación y localización de objetos cercanos facilitándoles, de forma sonora, a través del teléfono móvil, la información que precisan. El sistema ha sido presentado como una forma de modernizar el Museo Tiflológico, y da más autonomía a las personas ciegas que lo visitan. También es muy útil para las personas que ven por la información ampliada que ofrece. Al detenerse ante cualquier obra de arte, recibían información completa sobre el cuadro, la escultura o la fotografía que tenían delante. Esta herramienta de última generación, que funciona con bluetooth mediante una app disponible para IOS y Android, se ubica en áreas de interés informativo para facilitar la orientación en un espacio que desconocen las personas ciegas, como una recepción, salas de reuniones, accesos a ascensores y escaleras, salidas de emergencia, etc. El móvil del usuario recibe un aviso mediante sonido, vibración o notificación verbal. Además, le informa sobre qué es lo que hay en esa zona y a qué distancia, para lo que el móvil del usuario recibe un listado con la información de todos los ‘beepcon’ y sus descripciones; pudiendo, incluso, redirigirle a una web. Al seleccionar el objeto de interés, el ‘beepcon’ emite un sonido, permitiendo encontrarlo fácilmente.

Leer también

¿Qué actividades pueden realizar los ciegos?

Las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos es escuchar músi Leer más

¿Cómo hacer arte para ciegos?

Acariciamos, rozamos, presionamos, extendemos, modelamos. Crear un libro simple con un recorrido tá Leer más