:

¿Cuáles son las 7 normas ISO más utilizada en las empresas?

Miguel Sosa
Miguel Sosa
2025-08-22 06:18:23
Respuestas : 21
0
Este documento presenta una lista de las 7 normas ISO más utilizadas en las empresas y brinda una breve descripción de cada una. Las normas ISO más comunes son ISO 9001 sobre gestión de calidad, ISO 14001 sobre gestión ambiental, ISO 27001 sobre seguridad de la información, ISO 45001 sobre seguridad y salud ocupacional, ISO 26000 sobre responsabilidad social, ISO 50001 sobre gestión de la energía e ISO 31000 sobre gestión de riesgos. Cada norma
María Ángeles Enríquez
María Ángeles Enríquez
2025-08-15 14:52:28
Respuestas : 24
0
ISO 9001 – Sistemas de Gestión de Calidad Esta es, hoy en día, la normativa de calidad con mayor implantación a nivel global en el ámbito corporativo. Garantiza la calidad tanto de los productos y/o servicios de la propia compañía, así como del proceso de producción. ISO 18001 (OSHAS) –Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud (OHSMS) Esta certificación engloba a los potenciales factores de riesgo en el desempeño diario de una determinada empresa, velando así por la integridad y seguridad de los trabajadores. ISO 16949 (ISO/TS 16949) Es la encargada de determinar la calidad para la producción en masa, así como de piezas de recambio. ISO 19011 La norma ISO 19011 tiene como principal objetivo la implantación de una serie de auditorías internas dirigidas hacia ámbitos muy concretos, como la calidad o el medio ambiente. ISO 27001 – Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información Esta norma se implanta de forma voluntaria en las empresas para acreditar las buenas prácticas y la completa seguridad de la información. ISO 22000 – Sistema de Gestión Alimentario Una de las normas ISO más importantes para empresas que trabajan en el sector de la alimentación. Determina una serie de requisitos que acreditan la completa inocuidad de los alimentos durante todas las fases de las que consta el proceso de elaboración, hasta llegar al consumidor final.

Leer también

¿Qué son las normativas internacionales?

La Declaración Universal de Derechos Humanos es considerada generalmente el fundamento de las normas Leer más

¿Qué normativas internacionales existen?

Todos los Estados miembros de la OIT están obligados por la Constitución de la OIT a considerar la r Leer más

Nahia Delgadillo
Nahia Delgadillo
2025-08-04 08:37:09
Respuestas : 25
0
La International Organization of Standardization (ISO) ha publicado más de 19 mil 500 normas de calidad y estandarización, y aquí te compartimos 7 de las más importantes que la propia organización estableció para este 2018. ISO 13485 - Dispositivos médicos: Esta certificación apoya a las organizaciones en la aplicación y cumplimiento reglamentario de los estándares internacionales sobre dispositivos médicos, así como con los requisitos según la necesidad de los pacientes, tanto para las empresas como para los servicios relacionados. ISO 9001: 2015 – Gestión de Calidad: Establece los criterios para un sistema de gestión de calidad que incluyen un fuerte enfoque en el cliente, la motivación y la implicación de la alta dirección, el enfoque del proceso y la mejora continua. ISO/IEC 17025 – Laboratorio de prueba y calibración: Es utilizada por laboratorios que realizan pruebas, ensayos y calibraciones de productos de todo tipo y que quieren generar confianza entre sus clientes nacionales e internacionales. ISO/IEC 27000 – Gestión de seguridad de sistemas informáticos: Ayuda a las organizaciones a administrar la seguridad de activos tales como información financiera, propiedad intelectual y detalles de empleados cuyo valor es sensible y altamente buscado por los hackers. ISO 14000 – Gestión ambiental: Ofrece herramientas prácticas para mejorar y desarrollar sus compromisos de gestión ambiental. ISO 26000 – Responsabilidad social: Proporciona orientación sobre cómo las empresas y organizaciones pueden operar de una manera socialmente responsable, esto significa actuar de una manera ética y transparente que contribuya a la salud y el bienestar de la sociedad. ISO 13485 – Productos sanitarios: Toma en cuenta aspectos importantes como la fabricación estéril, la trazabilidad y un análisis de riesgos, que permiten un control total desde la concepción del diseño hasta el destino final de los productos sanitarios.