:

¿Qué es un pentimento en pintura?

Inés Marcos
Inés Marcos
2025-08-25 17:03:11
Respuestas : 20
0
La palabra pentimento es una palabra italiana que proviene de pentirsi y hace referencia a la alteración que presenta un cuadro denotando un cambio en la idea del artista durante su realización. Con el paso del tiempo, la capa superior de pintura se va erosionando, revelando así los trabajos realizados anteriormente sobre el lienzo. Aunque en algunos casos, dada la erosión de la pintura que cubre el trabajo anterior, quedan al descubierto partes del mismo, no siempre es así. Para detectar un pentimenti pueden utilizarse rayos x y/o infrarrojos. La palabra pentimento (pentimenti en plural) es una palabra italiana que proviene de pentirsi (arrepentirse) y hace referencia a la alteración que presenta un cuadro denotando un cambio en la idea del artista durante su realización.
Aaron Casanova
Aaron Casanova
2025-08-21 17:50:33
Respuestas : 14
0
Un pentimento es una alteración en un cuadro que manifiesta el cambio de idea del artista acerca de aquello que estaba pintando. El vocablo referido también puede usarse para denotar los varios intentos de corregir, en un dibujo –con precisión– un contorno. Por extensión, el término también se puede usar en grabado, o incluso en escultura y literatura. El arrepentimiento difiere del retoque, el cual consiste en modificar ligeramente ciertos detalles del lienzo, repintado, varios años después, por otros pintores. Los pentimenti pueden demostrar que una composición determinada contenía originalmente un elemento, por ejemplo una cabeza o una mano, en un lugar ligeramente diferente, o que un elemento que finalmente no llegó a aparecer sí ocupó, en principio, un espacio en el cuadro. Los cambios pueden percibirse en las capas subyacentes del cuadro, por el contraste de estas con las capas superficiales, o debido a una perceptible modificación del primer tratamiento pictórico de un determinado elemento sobre el que se ha repintado. Algunos pentimenti pueden notarse a simple vista mediante una inspección cuidadosa del cuadro; otros, por el contrario, solo se perciben por medio de las transparencias que, tras varios siglos, van adquiriendo algunas pinturas. Por último, unos cuantos arrepentimientos, situados en capas inferiores, solo pueden ser vistos mediante métodos modernos de inspección visual tales como los rayos x y la reflectografía infrarroja.

Leer también

¿Qué se hace en un taller de diseño?

Tal y como el autor introduce en dicha sección, está inspirado en el trabajo de la D-School de la Un Leer más

¿Qué se puede hacer en un taller de arte?

Se puede pintar, hacer collages, dibujar, hacer manualidades con diferentes materiales como papel, c Leer más

Lola Carrasco
Lola Carrasco
2025-08-15 14:38:45
Respuestas : 22
0
Pentimento es una palabra de origen italiano que significa “arrepentimiento” y que en léxico del arte denota una alteración técnica aplicada por el artista para corregir elementos en la composición de una obra. El valor del pentimento reside en revelar el método de trabajo de un artista al exponer versiones previas de la obra final. A diferencia del pentimento tradicional, en el cual el trazo correctivo se mantiene oculto, en la pintura de Isasi el ejercicio de alteración y arrepentimiento no sólo es evidente sino que conforma el eje central del proyecto. La superposición de imágenes ha sido una técnica recurrente en el trabajo de Isasi. Acerca de pentimento, Giancarlo Gomero menciona que las obras “han cercenado individualmente el corpus visual / iconográfico anterior de Isasi, realizando un desplazamiento del signo a la huella, […] de las habitaciones pérfidas y llenas de sudor ajeno hacia lo agreste, lo árido, al caso por resolver, del indoor brutalista al outdoor del escape. Los escenarios de pentimento son los de la búsqueda anónima y errante, los de la posibilidad de ésa identidad, seca y múltiple. Una revolución que nunca sucedió. Esa presencia indispensable del cielo misteriosamente calmo, cortando el ojo con la navaja, nuevamente.
Nerea Parra
Nerea Parra
2025-08-04 07:12:15
Respuestas : 35
0
Un pentimento es enmienda o corrección que se advierte en la composición y dibujo de los cuadros y pinturas. Creo que en la historia de la pintura, el pentimento va más allá, porque introduce no solo cambios sino, a veces, transformaciones parciales o completas de lo que el autor deseaba pintar y expresar a través de los pinceles, gubia o escritura en el lienzo en blanco. El pentimento es una palabra italiana que se utiliza en el ámbito de la pintura para referirse a estos cambios o correcciones. En el caso de Ghirlandaio, por ejemplo, se puede ver cómo modificó el perfil de Giovanna Tornabuoni, disminuyó su pecho y eliminó perlas. El pentimento puede revelar una versión anterior o diferente de la obra, como se puede apreciar en la comparación de imágenes tomadas bajo diferentes técnicas como infrarrojos, ultravioletas o rayos X.

Leer también

¿Cuáles son algunos ejemplos de talleres?

Desde talleres de arte y manualidades hasta talleres de robótica y programación, pasando por activid Leer más

¿Qué es un taller de diseño básico?

Un taller de diseño es una intensa sesión de colaboración en la que diseñadores, partes interesadas, Leer más