Un ejemplo puede ser las señales de clase 3 de líquidos inflamables. 
Las señales de Prohibición indican comportamientos o acciones que están completamente prohibidos en el entorno laboral. 
Las señales de advertencia de Peligro alertan sobre situaciones o condiciones que pueden representar riesgos para la seguridad. 
Las señales de Obligación indican acciones que son obligatorias dentro de la industria, como el uso de equipo de protección personal o el cumplimiento de ciertas normativas. 
Estas señales señalizan las salidas de emergencia y áreas designadas para primeros auxilios, proporcionando información vital en situaciones críticas. 
Incluyen señales que indican el funcionamiento de maquinaria, así como advertencias sobre peligros asociados con su uso, contribuyendo a la prevención de accidentes laborales. 
Las señales de Mercancías Peligrosas y sustancias advierten sobre la presencia de materiales peligrosos y proporcionan instrucciones sobre su manipulación y almacenamiento, promoviendo prácticas seguras en el manejo de sustancias peligrosas. 
Las señales de información y de dirección se utilizan para señalizar diferentes áreas dentro de las instalaciones industriales, como almacenes, zonas de descarga, entre otras, facilitando la orientación de trabajadores y visitantes. 
Estas señales proporcionan orientación sobre las normativas y estándares que deben seguirse en el lugar de trabajo, promoviendo el cumplimiento de las regulaciones de seguridad. 
Relacionadas con procesos de calidad, estas señales indican áreas donde se llevan a cabo controles de calidad, garantizando la integridad y fiabilidad de los productos manufacturados.