¿Cómo funciona la enseñanza multisensorial?

Mar López
2025-08-07 03:51:25
Count answers
: 13
La enseñanza multisensorial es una manera de enseñar que utiliza más de un sentido a la vez. Los niños suelen usar la vista para leer un texto y ver las ilustraciones. Muchos también obtienen información al escuchar lo que el maestro está diciendo. La enseñanza multisensorial no está limitada a leer y escuchar, sino que trata de usar todos los sentidos. Transmite información a través de cosas como el tacto y el movimiento, llamados elementos táctiles y cinestésicos, así como a través de la vista y el oído. Por ejemplo, supongamos que una clase está estudiando las manzanas. Los estudiantes podrían tener la oportunidad de ver, tocar, oler y probar las manzanas, en lugar de solamente leer y escuchar al maestro sobre cómo crecen. Después podrían examinar una manzana partida a la mitad y contar una a una las semillas que tiene dentro. Eso es enseñanza multisensorial.
La enseñanza multisensorial está alineada con el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL, por sus siglas en inglés). Las aulas diseñadas según los principios del UDL ofrecen a los estudiantes muchas formas de participar en su aprendizaje. Les brindan diferentes opciones de aprender y mostrar lo que han aprendido. Por su naturaleza, la enseñanza multisensorial se basa en esa variedad y facilita que los niños puedan trabajar de la manera que mejor se ajuste a su forma de aprender. La instrucción multisensorial ayuda a los niños a aprovechar las maneras en que se sienten más cómodos aprendiendo a hacer conexiones y formar recuerdos. Y les permite usar diversas formas de demostrar lo que han aprendido. La enseñanza multisensorial toma en cuenta que todos aprendemos de manera diferente. Ayuda a atender las diversas necesidades de todos los niños y no solo de aquellos que piensan y aprenden de manera diferente. Y al proporcionar múltiples maneras de aprender, brinda a todos los niños la oportunidad de progresar.

Alejandra Medrano
2025-08-07 00:20:21
Count answers
: 20
La instrucción multisensorial es una manera de enseñar en la que participa más de un sentido a la vez. El uso de la vista, la audición, el movimiento y el tacto proporciona a los niños varias maneras de relacionarse con lo que están aprendiendo. Los niños empiezan colocando un puñado de arena sobre una bandeja o una cucharada de crema de afeitar sobre una mesa. Después esparcen la arena o la crema de afeitar y escriben una letra o una palabra con sus dedos. A medida que escriben, los niños pronuncian el sonido de cada letra. Luego combinan esos sonidos y leen la palabra completa en voz alta. Los niños utilizan dos dedos para escribir letras en el aire. Al escribirlas pronuncian el sonido de cada letra. Los niños trazan cada letra con sus dedos al mismo tiempo que pronuncian su sonido en voz alta. Pueden sentir la forma de las letras a medida que las escriben. Los niños pronuncian cada letra a medida que las colocan sobre una superficie. Cuando forman la palabra, la leen en voz alta. Golpetear permite que los niños sientan y escuchen los sonidos por separado y cómo se combinan para formar palabras. Los niños separan y combinan los sonidos que forman las palabras marcando cada sonido con el pulgar y el dedo índice.

Aaron Viera
2025-08-07 00:17:39
Count answers
: 14
El aprendizaje multisensorial es una metodología educativa que utiliza la integración de más de un sentido de forma simultánea. Cuando los niños utilizan más de un sentido a la vez para aprender algo nuevo, se crean más y diferentes conexiones neuronales, a la vez que se les brindan diferentes maneras de aprender un concepto. No es lo mismo que nos digan “2+2=4”, que coger dos bolitas, juntarlas con otras dos, y contarlas y ver que hay 4. Se nos podría ofrecer la misma información simplemente hablando, pero contar con un apoyo visual nos hace centrarnos más en el tema y saber dónde estamos y de qué hablamos. La información se nos va a quedar grabada mucho mejor si nos dan un melocotón y podemos olerlo, cortarlo, ver cuánto pesa, notar el tacto y probarlo. Lo bueno de la enseñaza multisensorial es que parte de la base de que cada uno aprende de manera diferente. Integrar este tipo de enseñanza ayuda a todos los niños, tanto para comprender como para reforzar conceptos y los ayuda a progresar a su manera.