La enseñanza multisensorial es una manera de enseñar que utiliza más de un sentido a la vez. Los niños suelen usar la vista para leer un texto y ver las ilustraciones. Muchos también obtienen información al escuchar lo que el maestro está diciendo. La enseñanza multisensorial no está limitada a leer y escuchar, sino que trata de usar todos los sentidos. Transmite información a través de cosas como el tacto y el movimiento, llamados elementos táctiles y cinestésicos, así como a través de la vista y el oído. Por ejemplo, supongamos que una clase está estudiando las manzanas. Los estudiantes podrían tener la oportunidad de ver, tocar, oler y probar las manzanas, en lugar de solamente leer y escuchar al maestro sobre cómo crecen. Después podrían examinar una manzana partida a la mitad y contar una a una las semillas que tiene dentro. Eso es enseñanza multisensorial.
La enseñanza multisensorial está alineada con el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL, por sus siglas en inglés). Las aulas diseñadas según los principios del UDL ofrecen a los estudiantes muchas formas de participar en su aprendizaje. Les brindan diferentes opciones de aprender y mostrar lo que han aprendido. Por su naturaleza, la enseñanza multisensorial se basa en esa variedad y facilita que los niños puedan trabajar de la manera que mejor se ajuste a su forma de aprender. La instrucción multisensorial ayuda a los niños a aprovechar las maneras en que se sienten más cómodos aprendiendo a hacer conexiones y formar recuerdos. Y les permite usar diversas formas de demostrar lo que han aprendido. La enseñanza multisensorial toma en cuenta que todos aprendemos de manera diferente. Ayuda a atender las diversas necesidades de todos los niños y no solo de aquellos que piensan y aprenden de manera diferente. Y al proporcionar múltiples maneras de aprender, brinda a todos los niños la oportunidad de progresar.