:

¿Cuál es un ejemplo de un diseño multisensorial?

Francisco Baca
Francisco Baca
2025-09-03 23:38:58
Respuestas : 27
0
Un ejemplo de un diseño multisensorial es el proyecto de Nyra en Cancún, que ofrece un diseño relajado y contemporáneo que refresca y redefine las tradicionales casas de playa. La colaboración estrecha con su cliente permitió una exploración profunda de sueños y deseos, una metodología que va más allá de lo estético y penetra en lo esencialmente humano. En este proyecto, Nyra implementó la técnica perma blend, una invención innovadora que aporta dinamismo y vida a los muros de la casa. Los tapices se perforan con miles de agujeros que permiten que las paredes respiren. La paleta de colores elegida se inspiró en la naturaleza del lugar: los tonos musgo y los colores neutros del entorno marino, descompuestos y llevados a la tranquilidad del hogar. Nyra ha creado un ambiente que perdura en el tiempo, en lugar de someterse a las tendencias fugaces de la moda. Esta estética interior se extiende a lo largo de dos mil metros cuadrados de construcción, con cinco habitaciones meticulosamente diseñadas para reflejar personalidades y estilos de vida distintos. La habitación principal, por ejemplo, se diseñó para dar la sensación de estar en un lujoso hotel. Se cubrieron los burós con piel, un material que repele la electricidad, para garantizar un sueño tranquilo, y se añadieron tapices acústicos para un ambiente sereno. Un espacio reservado para la oración, adornado con un mueble del siglo XVI encontrado en Puebla, conmovió a su propietario hasta las lágrimas, remarcando la importancia de los espacios pensados para la conexión espiritual en una casa moderna. Además, este proyecto fue un salto cuántico para Nyra, ya que se le dio la oportunidad de diseñar todo el mobiliario. Cada mueble se diseñó específicamente para cada espacio, considerando sus dimensiones únicas. La dimensión del espacio significaba que los muebles genéricos no serían suficientes. Se requería un toque de especialidad y, en este punto, entró en juego la colaboración con diseñadores industriales y gráficos para formar un equipo sólido. Nyra redefine las fronteras del diseño de interiores con su enfoque multisensorial y su pasión por los espacios que perduran y acompañan a sus habitantes. Este reciente proyecto en Cancún es solo una muestra de lo que esta diseñadora puede hacer, elevando los estándares de la arquitectura y el diseño contemporáneos.
Helena Jiménez
Helena Jiménez
2025-08-22 15:16:15
Respuestas : 23
0
Un ejemplo clásico es la reproducción de música que genera una sensación de relajación en el lugar de trabajo. La incitación visual se destaca como el sentido más fácil de estimular en el diseño de oficinas. Cuando estás en el lugar de trabajo, la sensación de las cosas aporta más profundidad a tu oficina y fomenta que los colaboradores interactúen con el entorno propicio. Un entorno así provoca una sensación con un toque ligero. El confort térmico también resulta útil para crear sensaciones sensoriales en la oficina. El olor es otro elemento esencial a considerar al diseñar un diseño de oficina. Diferentes personas reaccionan de manera diferente a ciertos aromas. Con la fragancia deseada, la oficina se convertirá en un lugar increíble donde todos anhelan pasar el día. Uno puede comprar velas perfumadas, flores frescas o aceite perfumado para crear un olor intrigante. El gusto es un elemento que uno puede considerar innecesario cuando se trata de diseñar una oficina, pero con la implementación correcta, hace una gran diferencia. Es recomendable ofrecer a los colaboradores comidas de buen gusto, como refrigerios al mediodía y una taza de café o almuerzo para crear una buena cultura de cuidado y salud en su lugar de trabajo. La esencia detrás de esto es que un pequeño impulso de energía es el mejor remedio para una mente creativa.

Leer también

¿Qué son las experiencias de los sentidos?

Las emociones son la clave para almacenar información en el cerebro. La capacidad de reconocer un ol Leer más

¿Qué es una experiencia sensorial?

Una experiencia sensorial se relaciona con la integración de los sentidos, como la percepción interm Leer más

Salma Gallardo
Salma Gallardo
2025-08-17 15:31:19
Respuestas : 30
0
Sillas Ergonómicas: Diseñadas no solo para la estética, sino también para el confort físico, estimulan tanto el tacto como la vista. Mesas de Comedor de Diseño: Ideales para reuniones familiares o con amigos, proporcionan un atractivo visual y son el centro de conversaciones. Asientos con Función de Masaje: Llevar la experiencia de relajación a otro nivel al integrar tecnología que estimula el tacto y el bienestar. Maderas Naturales: La calidez de la madera puede brindar una sensación de hogar y confort. Textiles Acogedores: Sofás y sillas con telas suaves invitan a sentarse y relajarse. Diseños Táctiles: Muebles que combinan diferentes texturas crean interés visual y una experiencia táctil rica. Colores Vibrantes: Usar un sofá rojo o una silla amarilla aporta energía al espacio. Formas Orgánicas: Muebles que se adaptan y fluyen con el ambiente fomentan una sensación de armonía. Muebles Que Absorben Sonido: Incorporar piezas tapizadas puede ayudar a amortiguar el ruido en entornos ruidosos. Elementos Acústicos: Diseños que incluyen paneles acústicos pueden mejorar la calidad del sonido en un espacio. Plantas Naturales: Decorar con plantas no solo aporta frescura, sino también fragancias que simulan un ambiente natural. Materiales Ecológicos: Optar por muebles elaborados con materiales no tóxicos ayuda a mantener el aire del hogar limpio y fresco. Luces Regulables: Adaptar la intensidad de la luz según la ocasión es esencial. Iluminación Natural: Aprovechar la luz del día puede hacer que los colores y texturas de los muebles resalten aún más.
Daniel Serna
Daniel Serna
2025-08-07 02:15:27
Respuestas : 27
0
Coca-Cola utiliza su característico rojo para captar atención, mientras que Lego emplea el amarillo para inspirar creatividad y felicidad. Apple diseña sus dispositivos para que el tacto transmita lujo, mientras que Chanel añade peso extra a sus botellas de perfume para reforzar la exclusividad. Rolls-Royce patenta el aroma de sus coches para evocar lujo y tradición, mientras que Starbucks utiliza olores que recuerdan a galletas recién horneadas para crear una experiencia acogedora. El clic de una cerradura en un Audi está diseñado para evocar seguridad. Del mismo modo, Harley-Davidson ha patentado el rugido de sus motores para reforzar su identidad. Disneyland crea magia integrando aromas, música y diseño visual en sus parques.

Leer también

¿Cómo explicar los 5 sentidos?

Los seres humanos percibimos el mundo a través de los cinco sentidos. Cada uno de ellos nos ayuda a Leer más

¿Cómo funciona la enseñanza multisensorial?

La enseñanza multisensorial es una manera de enseñar que utiliza más de un sentido a la vez. Los niñ Leer más