:

¿Cómo ser certificador de ISO?

Gonzalo Trejo
Gonzalo Trejo
2025-08-07 18:37:18
Count answers : 22
0
Para ser certificador de ISO, es necesario adquirir los conocimientos necesarios a través de programas formales que incluyen el curso de formación y el examen de certificación, impartidos por entidades acreditadas. Los objetivos de estos programas formativos son comprender los conceptos generales y fundamentales de la gestión de la seguridad de la información en las organizaciones, adquirir el conocimiento de las normas ISO/IEC 27001 y 27002, y distinguir los distintos componentes de un SGSI. También es importante conocer las ventajas de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, comprobar amenazas de seguridad y gestionar riesgos. Algunos de los principales itinerarios formativos o programas para adquirir los conocimientos y competencias necesarias para ser auditor de SGSI de conformidad con la norma ISO/IEC 27001 son Lead Auditor 27001 de AENOR y Auditor Jefe 27001 de BSI. Además, existen programas de formación en línea, como el Máster en Seguridad Informática de UNIR, que ofrece la Certificación ISO 27001:2022 TÜV Rheinland. Los contenidos impartidos en los cursos de preparación del examen de certificación incluyen conceptos básicos de la seguridad de la información y su gestión, la norma ISO/IEC 27002, y los procesos para la definición de un SGSI según la norma ISO/IEC 27001.
Alex Gonzáles
Alex Gonzáles
2025-08-07 16:21:34
Count answers : 18
0
Para ser auditor de calidad es necesario tener conocimientos técnicos en el campo en el que se va a auditar, así como habilidades de comunicación efectiva y capacidad de análisis para detectar errores en los procesos y productos. También es importante ser organizado y tener atención al detalle para garantizar que todos los procedimientos se cumplen de manera adecuada. Este profesional debe manejar herramientas informáticas, tener buena expresión escrita, habilidades de gestión, planificación, programación y dirección de equipos, al igual que conocimientos de auditoría y formación en la norma ISO que vaya a auditar, en este caso, la ISO 9001 de sistemas de calidad y la ISO 19011 de auditoría de sistemas de gestión. Igualmente, es posible que necesites una certificación de un organismo reconocido, que puede requerir cierto nivel de experiencia en el campo y un examen de certificación. O bien, se puede requerir completar un curso de formación específico en auditoría de calidad. De este modo, para ser auditor de calidad se debe tener experiencia, formación y ciertas competencias. Normalmente las empresas necesitan un perfil con una titulación universitaria en el sector que operan y que hayan completado dicha formación con un curso especializado en auditoría de calidad o en gestión de sistemas de calidad. Estos cursos se pueden encontrar en diferentes centros, pero debes comprobar que permiten obtener un certificado reconocido para ejercer como auditor de calidad.
David Limón
David Limón
2025-08-07 15:27:23
Count answers : 12
0
Para ser certificador de ISO, es necesario contar con tres factores imprescindibles: Formación, habilidades y cualidades. Existen programas específicos para obtener el certificado como Auditor Interno ISO, que aportan conocimientos legislativos, cómo aplicar los procesos o medidas de seguridad. El auditor debe conocer la norma internacional para los auditores ISO 19011 y tener la capacidad de gestionar, liderar, evaluar y analizar. Además, es importante que el auditor cuente con valores como la honestidad, imparcialidad, mentalidad abierta, diplomacia, observación, percepción, versatilidad, tenacidad, firmeza y seguridad en sí mismo. Ser metódico y prestar atención al detalle también ayudará en el día a día de cualquier auditor ISO 9001. Es necesario ser sociable y sentirse cómodo hablando y haciendo presentaciones en público, ya que se trata de una formación en la que se debe dirigir al equipo o al resto del personal de la empresa.