:

¿Qué son las normas ISO?

Victoria Zarate
Victoria Zarate
2025-08-04 07:03:40
Count answers : 17
0
Las Normas ISO son un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente que fueron creados por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) con el objetivo de garantizar que las empresas sigan unos criterios homogéneos en la gestión de su actividad. Estos criterios cubren todos los ámbitos posibles (calidad, medioambiente, cumplimiento normativo, seguridad o salud laboral, entre muchos otros) y benefician tanto a los consumidores como a las propias organizaciones. En el caso de los consumidores, estos estándares homogéneos e internacionales impulsan la creación de productos y servicios seguros y de calidad, lo que ayuda a proteger al usuario de posibles ineficiencias, por ejemplo, en materia de calidad o seguridad. Con respecto a las empresas, las Normas ISO permiten ahorrar costes y tener un mayor control en todos los ámbitos relevantes para la organización, al tener unas directrices claras que seguir. Además, disponer de certificaciones ISO significa ofrecer un sello de garantía a los consumidores, lo que constituye una importante ventaja competitiva. La Organización Internacional de Estandarización (ISO) está formada por 167 países miembros y tiene su origen en 1947. En 1951 se publicó la primera norma ISO y, desde entonces, y tras el reconocimiento en 1977 de este organismo como una entidad única a nivel internacional, se han publicado más de 20.000 normas que abarcan todas las áreas en las que operan las empresas. Todas estas normas son revisadas con cierta periodicidad, con el objetivo de mantenerlas totalmente actualizadas y adaptadas a la actualidad. De igual forma, se tienen también en cuenta nuevos ámbitos de las organizaciones que estén a día de hoy sin cubrir.
Izan Collado
Izan Collado
2025-08-04 05:32:09
Count answers : 15
0
Las normas ISO son un conjunto de reglas que proporcionan a las empresas una serie de procedimientos para que se produzca una gestión adecuada en todos sus ámbitos. Son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización, y se componen de guías relacionadas con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización. Todo el conjunto de normativa ISO tienen un mismo fin: mejorar los resultados de la empresa, demostrar su liderazgo e innovación y conseguir la diferenciación respecto a sus competidores. La certificación ISO de un producto o servicio funciona como garantía de un estándar de calidad y seguridad imposible de alcanzar de otra manera. Existen distintos tipos de Normas ISO según el sector en el que se va a implantar y el ámbito que se quiera mejorar, siendo la ISO 9001 la más importante debido a que son los estándares que rigen la calidad de los productos y servicios que una empresa produce a nivel general.
Miguel Luján
Miguel Luján
2025-08-04 03:50:16
Count answers : 22
0
Las normas ISO son el resultado de un acuerdo internacional entre expertos. Piense en ellas como unas fórmulas que describen la mejor manera de hacer algo. Puede tratarse de la fabricación de un producto, la gestión de un proceso, la prestación de un servicio o el suministro de materiales: las normas abarcan una enorme variedad de actividades. Las normas representan los conocimientos de personas expertas en su materia y que conocen las necesidades de las empresas a las que representan: fabricantes, vendedores, compradores, clientes, asociaciones comerciales, usuarios o reguladores. Las normas pueden ser de gestión de la calidad para propulsar un ritmo de trabajo más eficaz y reducir los errores de los productos. Normas de gestión ambiental para ayudar a reducir el impacto ambiental, disminuir los residuos y ser más sostenibles. Normas de seguridad y salud para reducir los accidentes laborales. Normas de gestión de la energía para ayudar a reducir el consumo energético. Normas de inocuidad de los alimentos para evitar la contaminación de los alimentos. Normas de seguridad de la información para mantener segura la información confidencial. Cuando las cosas no funcionan como deberían, seguramente es porque faltan normas.
Luisa Arevalo
Luisa Arevalo
2025-08-04 03:16:27
Count answers : 17
0
Las normas ISO son una herramienta y disposiciones que se emplean en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con los requisitos de calidad del cliente y con los objetivos previstos. Las normas ISO son de gran utilidad para la mejora de la calidad de las organizaciones y sirven como acreditación del cumplimiento de los objetivos de calidad de nuestros productos y servicios. Los Standards ISO actualmente cumplen la función de establecer los criterios que permiten implantar unas pautas a nivel internacional que nos ayuden conseguír la calidad y que además nos sirvan como garantía para obtener la confianza de los mercados. Hasta el momento ISO ha publicado cerca de 20.000 normas internacionales según podemos ver en la pagina web de este organismo internacional.