:

¿Qué puertas deben tener herrajes antipánico?

Ana María Puga
Ana María Puga
2025-07-26 11:05:37
Respuestas : 21
0
Estos dispositivos de seguridad deben cumplir con estrictos requisitos de accesibilidad, ubicación y mantenimiento para asegurar una evacuación rápida y eficaz en caso de emergencia. Barra antipánico de embutir para puertas cortafuegos de dos hojas. Barra antipánico para aplicar con pequeñas dimensiones, apta para perfiles metálicos y puertas con carril central. Barra de salida antipánico con dispositivo antirrobo. Barra de salida antipánico con pestillo de acero inoxidable.
Gonzalo Alonso
Gonzalo Alonso
2025-07-22 09:37:12
Respuestas : 20
0
Según el Código Técnico de la Edificación, este tipo de barras deben ser usadas en las puertas de aquellos espacios en los que se prevé un aforo con más de cincuenta personas, las cuales estén familiarizadas con el edificio. Así como, para aquellas puertas de salida de planta o del edificio. Es decir, para conciertos, reuniones masivas, oficinas grandes, edificios los cuales juntan a mucha gente.

Leer también

¿Cuándo hay que poner barra antipánico?

Las barras antipánico permiten salir de espacios cerrados en los que se necesita una evacuación rápi Leer más

¿Se puede poner una barra antipánico en una puerta normal?

Barras antipánico: permiten abrir fácilmente las puertas en que están instaladas, accionándolas desd Leer más

Ona Gimeno
Ona Gimeno
2025-07-16 12:26:42
Respuestas : 22
0
Las puertas previstas como salida de planta o de edificio y las previstas para la evacuación de más de 50 personas serán abatibles con eje de giro vertical y su sistema de cierre, o bien no actuará mientras haya actividad en las zonas a evacuar, o bien consistirá en un dispositivo de fácil y rápida apertura desde el lado del cual provenga dicha evacuación, sin tener que utilizar una llave y sin tener que actuar sobre más de un mecanismo. Se considera que satisfacen el anterior requisito funcional los dispositivos de apertura mediante manilla o pulsador conforme a la norma UNE-EN 179:2009, cuando se trate de la evacuación de zonas ocupadas por personas que en su mayoría estén familiarizados con la puerta considerada. Es un error muy extendido en España dar por cierto que el mecanismo de apertura de muchas puertas debe ser obligatoriamente la barra antipánico conforme a UNE-EN 1125 Herrajes para la edificación. La reglamentación vigente exige dicho mecanismo allí donde los ocupantes no estén en su mayoría familiarizados con la puerta en cuestión, por ejemplo en muchos casos en establecimientos de uso Pública Concurrencia, Comercial, Residencial Público, etc. Cuando existe dicha familiaridad, como es el caso de uso Residencial Vivienda, Administrativo, Docente, y en particular en las puertas de salida de un garaje de un edificio de viviendas, ya sea a una escalera especialmente protegida o bien al espacio exterior el mecanismo de apertura debe ser conforme con la norma UNE-EN 179 Herrajes para la edificación. Dispositivos de emergencia accionados por una manilla o un pulsador para salidas de socorro.
Aitana Adorno
Aitana Adorno
2025-07-04 10:50:38
Respuestas : 20
0
Son requisito indispensable en edificios públicos y áreas de trabajo como bares, restaurantes o cafeterías, para que las puertas permitan una fácil apertura. El uso más común son en salidas de emergencia ya que son muy funcionales para situaciones de incendios o emergencias que requiera evacuar de forma rápida. Un requisito a tener en cuenta a la hora de instalar antipánicos es que la puerta debe abrir hacia afuera. Los antipánicos o barras antipánicos son dispositivos que facilitan y garantizan la apertura de una puerta.

Leer también

¿Cómo se llaman las barras que se ponen en la puerta?

Una barra antipalanca es un dispositivo de seguridad fabricado en acero que se instala en el lado de Leer más

¿Cuándo se deben utilizar barras antipánico?

Un error muy extendido en España dar por cierto que el mecanismo de apertura de muchas puertas debe Leer más

Mar Cuesta
Mar Cuesta
2025-06-28 08:48:17
Respuestas : 24
0
Y es por este motivo que estas puertas deben estar presentes en instalaciones como centros comerciales u hospitales. De hecho, su instalación en este tipo de sitios no es opcional, sino que está regulada por la ley. Están diseñadas para evacuaciones de grandes grupos de personas, por lo que están enfocadas al tránsito de dentro a fuera. Las normativas EN179, EN1125 y EN13637 determinan en qué lugares tienen que ser instaladas y cómo deben ser exactamente.
Isaac Partida
Isaac Partida
2025-06-22 13:37:25
Respuestas : 25
0
Las puertas que deben tener herrajes antipánico son aquellas diseñadas para uso en edificios residenciales y públicos donde prima la fiabilidad y competitividad. Esta gama de puertas se ha ensayado con una amplia gama de herrajes: manillas, cierrapuertas, selectores, barras antipánico, vidrios cortafuego, etc. En Kavidoors disponemos de varios modelos de puertas batientes cortafuegos.

Leer también

¿Cuánto cuesta instalar una barra antipánico?

El costo de instalar una barra antipánico puede variar dependiendo de varios factores, pero el kit d Leer más

¿Cuáles son las puertas más difíciles de forzar?

Las puertas que se conocen como de seguridad, son las puertas blindadas o acorazadas. Las puertas ac Leer más

Marcos Zúñiga
Marcos Zúñiga
2025-06-18 14:44:07
Respuestas : 25
0
Las puertas con sistema antipánico, también conocidas como puertas de salida de emergencia, están diseñadas para permitir una apertura fácil y rápida en caso de evacuación. Su objetivo principal es evitar situaciones de pánico y garantizar que las personas puedan salir del edificio sin obstáculos ni demoras. En Control de Accesos contamos con un amplio catálogo de barras antipanico Las puertas con sistema antipánico pueden abrirse en ambas direcciones: hacia adentro y hacia afuera. Esto es fundamental para facilitar la evacuación, ya que no importa si las personas están tratando de salir o entrar al edificio. Las puertas con sistema antipánico deben cumplir con las normativas locales y nacionales. En México, la NOM-002-STPS-2010 también establece requisitos específicos para estas puertas en entornos laborales. Las puertas con sistema antipánico son una inversión en seguridad y tranquilidad. Si eres propietario de un edificio público o comercial, considera la instalación de estas puertas para proteger a las personas en situaciones críticas. En hoteles, en pasillos y salidas de emergencia. En hospitales, para permitir la rápida evacuación de pacientes y personal. En centros comerciales, en las salidas principales y áreas de alta afluencia. En teatros y cines, para facilitar la evacuación en caso de incendio o emergencia.
Manuel Véliz
Manuel Véliz
2025-06-04 18:10:04
Respuestas : 23
0
Las puertas antipánico son aquellos tipos de puertas con componentes especiales, los cuales permiten una salida rápida y sin inconvenientes de grandes conglomerados de personas, en caso de emergencia. Por lo general, las puertas antipánico funcionan con un mecanismo en combinación con las puertas correderas; las cuales permiten su apertura de forma manual en caso de ser necesario. En este caso, las hojas de las puertas deben abrirse manualmente con facilidad con un simple empuje. Cómo su nombre lo dice, las puertas antipánico tienen como finalidad permitir la libre evacuación de personas dentro de una instalación, en caso de una situación de pánico o emergencia. Por esa razón, por lo general este tipo de puertas son instaladas en grandes instalaciones como centros comerciales, hospitales; o cualquier sitio grande que reúna grandes cantidades de personas. Una vez aclarada la anterior duda vamos a otra de las dudas que más consultan nuestros clientes: ¿Qué otros dispositivos antipánicos se suelen usar? Para hacer una diferenciación de lo que son las puertas antipánico, vale destacar que existen otros dispositivos antipánicos que cumplen con funcionalidades. Además, en muchas ocasiones están incluidas en estas puertas: Cerraduras antipánico: Este dispositivo es más de uso doméstico o de instalaciones con menos conglomerados de gente. Están equipadas con un sistema que permite asegurar y desasegurar la puerta desde el interior, todo esto sin la necesidad de llave; sólo usando una manilla. Barras antipánico: permiten abrir fácilmente las puertas en que están instaladas, accionándolas desde cualquiera de sus puntos. Se instalan en el interior de las puertas. Dispositivo con barra de empuje: Es ideal para instalar en puertas de cristal, además está avalado por la normativa EN1125. Si eres una persona bastante observadora, es posible que te hayas encontrado con este tipo de puertas y dispositivos en centros comerciales, hospitales, edificios; y otras edificaciones de gran tamaño que reúnen una cantidad de personas considerable. Pues bien, estas puertas no están en dichas instalaciones por casualidad o por diligencia, sino que existen algunas normativas que ordenan su uso en espacios que aglomeran una cantidad determinada de personas. La EN179 regula las puertas de salida de emergencia controladas mecánicamente. La normativa EN1125 regula las puertas de emergencia mecánicas con posibles situación de pánico, lo que nos concierne. Mientras que la EN13637 regula las puertas controladas eléctricamente. Uno de los principales requerimientos es que todos los componentes que conforman el sistema de control de bloqueo y desbloqueo, deben certificarse como componentes de un único sistema. Los desbloqueos del sistema deben estar garantizados incluso ante la falta de electricidad y ante la activación de una alarma previamente conectada. Por supuesto, los desbloqueos mecánicos deben estar garantizados. El sistema debe garantizar que no existen defectos negativos sobre las funciones de liberación en caso de emergencia. La tolerancia se remite a un sólo fallo. Debe poseer bastantes posibilidades de integración: conectado a un sistema de alarma, central de acceso, y a un control de acceso. Las normativas que regulan las puertas antipánico son: la EN179, EN1125 y EN13637.

Leer también

¿Merecen la pena las barras en las puertas?

A no ser que ya tengas montado un gimnasio en casa o no haya barras para colgarse en algún parque ce Leer más

¿Cuál es la diferencia entre una barra antipánico y una barra de empuje?

Barras antipánico: permite abrir una puerta fácilmente a través de uno de sus puntos para accionarla Leer más