:

¿Cuándo se deben utilizar barras antipánico?

Hugo Burgos
Hugo Burgos
2025-07-05 02:35:13
Respuestas : 20
0
Cuando se enfoca en agilizar los protocolos en situaciones de emergencia. Es decir, debido a que las barras antipánico están instaladas en el lado interior de la puerta, esa puerta puede permanecer bloqueada desde el exterior, mientras se desbloquea desde el interior. Por lo general, asociamos la idea de que una cerradura es totalmente segura cuando más complicada sea de usar o instalar. Y en el caso de las cerraduras antipánico, esto no es así, ya que pueden ser instaladas con facilidad y su uso no requiere mayor esfuerzo que el que haces para abrir una manilla común. Lo ideal en este sentido, es poder contar con una cerradura que impida el acceso desde el exterior, pero que no resulte un obstáculo si es necesario salir de manera repentina, algo en lo que las cerraduras antipánico son bastante eficientes.
Aurora Niño
Aurora Niño
2025-07-01 01:21:54
Respuestas : 25
0
Las barras antipánico son obligatorias en ciertos tipos de edificios y espacios, dependiendo de las normativas locales. Generalmente, se requieren en lugares donde se congregan grandes grupos de personas, como escuelas, hospitales, centros comerciales, cines y teatros, entre otros. Su uso es fundamental para garantizar la seguridad de los ocupantes y facilitar una rápida evacuación en caso de emergencia. Este mecanismo es especialmente útil en situaciones de emergencia, como incendios o evacuaciones, ya que facilita una rápida evacuación del lugar y previene el bloqueo de las puertas. Las barras antipánico funcionan mediante un mecanismo que se activa al ejercer presión sobre la barra. Esta presión libera un pestillo o sistema de bloqueo, permitiendo que la puerta se abra hacia afuera, evitando que las personas queden atrapadas.

Leer también

¿Cuándo hay que poner barra antipánico?

Las barras antipánico permiten salir de espacios cerrados en los que se necesita una evacuación rápi Leer más

¿Se puede poner una barra antipánico en una puerta normal?

Barras antipánico: permiten abrir fácilmente las puertas en que están instaladas, accionándolas desd Leer más

Erik Garay
Erik Garay
2025-06-23 07:06:04
Respuestas : 20
0
Estos dispositivos de seguridad deben cumplir con estrictos requisitos de accesibilidad, ubicación y mantenimiento para asegurar una evacuación rápida y eficaz en caso de emergencia. La normativa que regula las barras antipánico es fundamental para garantizar la seguridad en los edificios. El cumplimiento de estas normativas no solo es una obligación legal, sino también una inversión en la protección de las personas.
Aitor Trejo
Aitor Trejo
2025-06-13 04:30:51
Respuestas : 21
0
Las puertas con sistema antipánico, también conocidas como puertas de salida de emergencia, están diseñadas para permitir una apertura fácil y rápida en caso de evacuación. Su objetivo principal es evitar situaciones de pánico y garantizar que las personas puedan salir del edificio sin obstáculos ni demoras. La característica más distintiva de estas puertas es la barra antipánico. Se trata de una barra horizontal ubicada en la parte interior de la puerta. Al presionar la barra, la puerta se abre inmediatamente, sin necesidad de girar manijas o buscar llaves. Estas puertas son comunes en: Hoteles: En pasillos y salidas de emergencia. Hospitales: Para permitir la rápida evacuación de pacientes y personal. Centros Comerciales: En las salidas principales y áreas de alta afluencia. Teatros y Cines: Para facilitar la evacuación en caso de incendio o emergencia. Las puertas con sistema antipánico deben cumplir con las normativas locales y nacionales. En México, la NOM-002-STPS-2010 también establece requisitos específicos para estas puertas en entornos laborales. Garantizan una evacuación rápida y ordenada. Ayudan a cumplir con las regulaciones de seguridad. Se adaptan a diferentes tipos de edificios y espacios.

Leer también

¿Qué puertas deben tener herrajes antipánico?

Las puertas antipánico son aquellos tipos de puertas con componentes especiales, los cuales permiten Leer más

¿Cómo se llaman las barras que se ponen en la puerta?

Una barra antipalanca es un dispositivo de seguridad fabricado en acero que se instala en el lado de Leer más

María Pilar Alcala
María Pilar Alcala
2025-06-04 18:04:19
Respuestas : 19
0
Las barras antipánico permiten salir de espacios cerrados en los que se necesita una evacuación rápida por cualquier acontecimiento o altercado a las personas que se encuentran dentro del mismo. Según el Código Técnico de la Edificación, este tipo de barras deben ser usadas en las puertas de aquellos espacios en los que se prevé un aforo con más de cincuenta personas, las cuales estén familiarizadas con el edificio. Así como, para aquellas puertas de salida de planta o del edificio. Es recomendable y, en muchos de los casos, obligatorio que se instalen este tipo de barras antipánico para eventos que engloban a muchísimas personas. Es decir, para conciertos, reuniones masivas, oficinas grandes, edificios los cuales juntan a mucha gente. La función principal de las mismas es calmar el pánico de todas aquellas personas que sufren un mal rato por cualquier contratiempo que no tenían en mente que pasara.
Arnau Zavala
Arnau Zavala
2025-06-04 15:36:21
Respuestas : 25
0
Un error muy extendido en España dar por cierto que el mecanismo de apertura de muchas puertas debe ser obligatoriamente la barra antipánico conforme a UNE-EN 1125 Herrajes para la edificación. Dispositivos antipánico para salidas de emergencia activados por una barra horizontal. Requisitos y métodos de ensayo, cuando en realidad la reglamentación vigente exige dicho mecanismo allí donde los ocupantes no estén en su mayoría familiarizados con la puerta en cuestión, por ejemplo en muchos casos en establecimientos de uso Pública Concurrencia, Comercial, Residencial Público, etc. Cuando existe dicha familiaridad, como es el caso de uso Residencial Vivienda, Administrativo, Docente, y en particular en las puertas de salida de un garaje de un edificio de viviendas, ya sea a una escalera especialmente protegida o bien al espacio exterior el mecanismo de apertura debe ser conforme con la norma UNE-EN 179 Herrajes para la edificación. Dispositivos de emergencia accionados por una manilla o un pulsador para salidas de socorro. Requisitos y métodos de ensayo.

Leer también

¿Cuánto cuesta instalar una barra antipánico?

El costo de instalar una barra antipánico puede variar dependiendo de varios factores, pero el kit d Leer más

¿Cuáles son las puertas más difíciles de forzar?

Las puertas que se conocen como de seguridad, son las puertas blindadas o acorazadas. Las puertas ac Leer más

Carlos Carmona
Carlos Carmona
2025-06-04 15:34:51
Respuestas : 21
0
Las barras antipánico son uno de los dispositivos ideales a instalar en la vías de evacuación. Según el Código Técnico de la Edificación las barras antipánico son de uso obligatorio para las puertas previstas con más de cincuenta personas en zonas cuyos ocupantes estén familiarizados con el edificio y también para las puertas de salida de planta o salida del edificio. Las barras antipánico permiten de una forma fácil la apertura de las puertas cortafuegos. El funcionamiento es sencillo, las barras antipánico tienen uno o más puntos de anclaje, dependiendo del modelo de la barra, que garantizan el cierre de la puerta. Existen varios modelos de barras antipánico, dependiendo de varias características. Por todo lo que acabamos de ver podemos decir que las barras antipánico son el producto más reconocido dentro de las vías de evacuación. Las barras antipánico son de uso obligatorio para las puertas previstas con más de cincuenta personas en zonas cuyos ocupantes estén familiarizados con el edificio. También para las puertas de salida de planta o salida del edificio las barras antipánico son obligatorias según el Código Técnico de la Edificación.