:

¿Cuáles son las actividades creativas para adultos con discapacidades de aprendizaje?

Aurora Niño
Aurora Niño
2025-08-18 10:01:53
Count answers : 20
0
Las personas con discapacidad intelectual reciben un material de trabajo diseñado para enriquecer los programas de intervención terapéutica y formativa con una actividad estable, conveniente y llena de propósito. La implantación de una actividad de naturaleza creativa directamente vinculada con el sector editorial, de reconocida influencia económica y cultural, proyecta la labor de «manualidad» propia de las terapias ocupacionales hacia el desempeño productivo. Los beneficios derivados del coloreado de libros tienen un efecto acumulativo en el entintador del Scriptorium según avanza su participación en la creación libraría manuscrita de Codex in Aula. Estos beneficios se manifiestan en una vertiente terapéutica: mejora de la capacidad psicomotriz, control del estrés, ayuda ante las dificultades de expresión, aumento de la autoestima personal, alivio de la tensión y relajación emocional; y una vertiente ocupacional: mejora de la capacidad de concentración, desarrollo de nuevas destrezas, compromiso hacia el trabajo bien hecho. Las tareas de coloreado con tintas y pinceles canalizan los deseos de expresión en aquellas personas con discapacidad intelectual cuyo acceso al lenguaje verbal queda restringido por limitaciones físicas o cognitivas. El entintado manual de los libros que coordina Codex in Aula es una actividad en la que las personas con discapacidad intelectual demuestran habilidades expresivas únicas, construcciones gráficas de gran riqueza y especialmente adecuadas para la ilustración de obras editoriales destinadas a un aprecio posterior por parte de lectores y personas afines a la lectura. El entintado manual de los libros que coordina Codex in Aula es una actividad en la que las personas con discapacidad intelectual demuestran habilidades expresivas únicas, construcciones gráficas de gran riqueza y especialmente adecuadas para la ilustración de obras editoriales destinadas a un aprecio posterior por parte de lectores y personas afines a la lectura.