:

¿Qué es un taller de diseño?

César Rodríquez
César Rodríquez
2025-08-29 01:24:06
Respuestas : 15
0
Convencidos de la actuación del arte como instrumento de crecimiento y como medio de integración y desarrollo. Mostramos este viaje a través de las obras de: Amadeo Modigliani, Vincent Van Gogh, Paul Cezanne, Claude Monet, Henri Matisse y Pablo Picasso. Componen la exposición 29 estudios en acrílico sobre lienzo y dos Colagge en madera, realizados por los usuarios del Taller de Diseño de la Asociación Novaforma. Más dos obras de gran formato, creadas por dos grupos de cuatro usuarios, en las clases de Habilitación Funcional desarrolladas por uno de los técnicos. Las obras se presentan en los marcos realizados en madera, decorados y acabados con diferentes técnicas, por los usuarios del Taller de Carpintería. Estudio sobre «Los jugadores de Cartas » de Paul Cezanne.
Carlota Estrada
Carlota Estrada
2025-08-29 01:11:10
Respuestas : 9
0
El Aprendizaje Basado en Proyectos es una estupenda propuesta para trabajar metodologías activas junto con el Aprendizaje Inverso. El ABP aporta a los estudiantes la experiencia de aprender desde lo real, significativo y contextualizado. Además, les da la oportunidad de entender el aprendizaje no solo como una herramienta para obtener conocimiento, sino como una oportunidad para darle una justificación a ese conocimiento. En este sentido, tenemos la estupenda ocasión de diseñar fantásticas experiencias de aprendizaje en las que estén presentes contenidos, criterios y competencias clave, partiendo de un detallado diseño previo en el que tendrán cabida los elementos que componen la concreción curricular. Por lo tanto, debemos aprovechar al máximo el tiempo de aula para que la transposición didáctica que hayamos diseñado sea lo más realista posible, lo más objetiva posible. Gracias al enfoque del aprendizaje inverso, los docentes podemos presentar la parte conceptual con anterioridad con la idea de profundizar sobre ello en el aula. Es ahí donde este enfoque realmente funciona: no solo para saber, sino para saber qué hacer con lo que se sabe. Opciones como el ABP y el aprendizaje cooperativo se presentan como perfectos aliados para que nuestro alumnado sea realmente protagonista de su aprendizaje. La lectura del libro «Project-based learning: an insanely simple guide» de Dan Jones junto con Jon Bergmann me ha inspirado para trasladar al aula una de sus propuestas que aparece en el capítulo sexto: el taller de diseño. Dan Jones parte de una precisa temporalización a la que los estudiantes deben adaptarse en periodos de uno, tres, cinco o siete minutos. Además, el alumnado trabajará en diferentes agrupamientos: individual, en parejas y en grupos de cuatro. Es aquí donde el aprendizaje cooperativo tiene mucha relevancia. Técnicas como el folio giratorio, la entrevista o 1, 2, 4, grupo de expertos, entre otras, pueden llevarse a cabo considerando el tiempo que el autor nos sugiere. Sin embargo, creo que podemos ser flexibles en función del grupo de trabajo, destrezas o contenidos que estemos llevando a cabo.

Leer también

¿Qué talleres se pueden hacer para niños?

Taller de pintura para niños, donde pueden crear sus propias obras de arte utilizando diferentes téc Leer más

¿Qué hace un diseñador gráfico para niños?

El diseño gráfico para niños es la creación de imágenes y composiciones visuales utilizando herramie Leer más