:

¿Qué actividades se recomiendan para niños con discapacidad visual?

Miguel Salas
Miguel Salas
2025-09-08 19:28:49
Respuestas : 18
0
Un niño con discapacidad visual no deja de ser un niño al fin y al cabo y querrá hacer lo mismo que hacen otros niños de su edad: jugar, cantar, saltar, bailar, leer historias o escucharlas. Escuchar música o bailar: la música es algo que puede disfrutar cualquier persona que no tenga una pérdida auditiva y con la tecnología de hoy en día todos podemos reproducir canciones en algún momento. Y el baile es una actividad física muy divertida que puede realizarse de manera segura en un espacio amplio y sin obstáculos. Escuchar historias: leer a un niño un cuento, poniendo voces para hacerle más entretenida la historia puede ser un momento realmente especial. Juegos de mesa: este tipo de actividades se dan en un ambiente divertido, emocionante o tal vez competitivo. Actualmente hay disponibles juegos de mesa y de cartas adaptados a personas con discapacidad visual o baja visión. La educación en niños con discapacidad visual es un asunto de suma importancia ya que casi el 100% de la información que se recibe del exterior es a través de la vista. Los estímulos de los niños en el aula se darán en función del tipo de discapacidad visual que tengan. En caso de ceguera total debe favorecerse el desarrollo perceptivo de los demás sentidos siendo vital el tacto intencional.
María Carmen Esteve
María Carmen Esteve
2025-09-08 19:26:12
Respuestas : 14
0
La música es algo que pueden disfrutar por igual todas las personas mientras no tengan pérdida auditiva. Con la disponibilidad de música en línea o con CD, es fácil encontrar todo tipo de música para entretenerse. En el caso de las personas mayores generalmente prefieren escuchar música antigua, también estas se pueden encontrar en abundancia. Tocar música que disfrutaban cuando eran más jóvenes puede ser una experiencia especialmente agradable para ellos. Sin embargo, por muy bueno que sea escuchar música, no se trata de una actividad física. Aquí es donde el baile puede ayudar a llevar esta actividad al siguiente nivel. El baile es una actividad divertida que la gente disfruta independientemente de la edad.

Leer también

¿Qué actividades pueden realizar los ciegos?

Las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos es escuchar músi Leer más

¿Cómo hacer arte para ciegos?

Acariciamos, rozamos, presionamos, extendemos, modelamos. Crear un libro simple con un recorrido tá Leer más

Carmen Chapa
Carmen Chapa
2025-09-08 14:23:57
Respuestas : 13
0
Los peluches son los compañeros de los bebés, sin embargo no todos son adaptados. Descubre nuestras sugerencias, creados especialmente para los bebés con unas texturas excepcionales y adaptadas. Peluche Larry Orejas largas: Un verdadero peluche extremadamente suave y táctil. Nos encanta el contacto de sus bolitas de 6mm en la piel que aportan una agradable sensación emocional y física. Gracias a sus nudos, podrás agarrarlo fácilmente o colgarlo para evitar que se pierda. Tu hijo va a adorar acariciarlo mientras se duerme. Proponemos color beige y azul, colores suaves para evitar una sobrestimulación a la hora de dormir. Peluche sensorial Pulpo Este peluche en forma de pulpo estimula los sentidos y al mismo tiempo desarrolla la motricidad fina de los más pequeños. A los bebés les encantará pasar los dedos entre sus tentáculos en forma de espiral. Este juguete sensorial ha sido estudiado para calmar el sistema nervioso de los pequeñines. Tamaño: 30 cm. Lavable a máquina a 40º. 2 colores disponibles. A partir de 18 meses.