:

¿Qué significa el grado de accesibilidad?

Carlos Sánchez
Carlos Sánchez
2025-09-10 10:36:32
Respuestas : 15
0
Niveles de accesibilidad WCAG Hoy en día la accesibilidad web se rige según los criterios de conformidad A, AA y AAA, estos niveles son establecidos por la norma WCAG 2.1. El nivel A Es el más sencillo y tiene los requisitos fundamentales. El nivel AA Se caracteriza por la eliminación de importantes barreras de accesibilidad como por ejemplo: cambiar el tamaño del texto sin modificar el contenido, proporcionar errores de entrada. Las administraciones públicas, y toda empresa relacionada, están obligadas a tener como mínimo el nivel AA en todos sus contenidos y aplicaciones webs, esto está exigido según la legislación vigente. El último nivel, AAA Este no es obligatorio pero conseguirlo supondría una ventaja en términos de reputación y visibilidad. El cumplir un nivel superior implica que automáticamente se cumplen las condiciones del nivel inferior, es decir, para que una web tenga el nivel AAA es fundamental que también cumpla con los niveles AA y A. También existen algunas herramientas que una vez implementadas añaden una capa de accesibilidad llegando al nivel AA sin necesidad de re-diseño de la página. Puedes probarla en nuestra página web.
Pau Nieves
Pau Nieves
2025-09-10 07:36:08
Respuestas : 23
0
El punto de partida para afrontar la construcción de una web accesible es conocer el estado del portal que queremos mejorar. La accesibilidad web de un portal se define según los criterios de conformidad A, AA y AAA que establece la norma WCAG 2.1. Este documento recoge cuatro principios fundamentales de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. A partir de estas premisas, se fijan tres niveles que determinan el grado de accesibilidad de un portal. El nivel A es el más básico y reúne los requisitos fundamentales, aunque no garantiza que todos los usuarios tengan acceso. La disponibilidad de las funciones desde un teclado, un tiempo suficiente de lectura, el espacio navegable, el uso de un solo puntero o la legibilidad son algunos criterios que se deben tener en cuenta. Administración pública, criterios de conformidad AA El nivel AA va un paso más allá y consiste en la eliminación de importantes barreras de accesibilidad. Es la exigencia que establece la legislación vigente y cuyos plazos de adaptación, en la mayoría de los casos, ya se han agotado. El cumplimiento de un criterio de conformidad superior implica que se satisfacen las condiciones del nivel inferior. Para que una web adquiera, por ejemplo, un AAA, es esencial que contenga las obligaciones de los niveles A y AA. Para conocer las deficiencias de accesibilidad que tiene cualquier portal web es fundamental un estudio por parte de un equipo profesional. Cabe destacar que los niveles se conceden de forma global, a la página completa, y en ningún caso se contempla que puedan aplicarse de forma fraccionada.

Leer también

¿Cómo ser un especialista en accesibilidad?

Este taller online te permitirá conocer todos aquellos elementos que hay que estudiar para asegurar Leer más

¿Qué significan AA y AAA?

El nivel A es el nivel más básico de accesibilidad web. Cumplir con este nivel significa satisfacer Leer más