La accesibilidad en videojuegos para la discapacidad visual es uno de los aspectos más relevantes que ha ido mejorando en la industria en los últimos años.
Según la OMS, se calcula que hay aproximadamente 253 millones de personas con limitaciones visuales y discapacidad visual en todo el planeta.
El primero de los videojuegos AAA completamente accesibles para personas ciegas fue The Last of Us Part II, el cual ofrecía diversas opciones de accesibilidad.
Un buen ejemplo de esto es God of War Ragnarök, que implementa una herramienta de navegación inteligente que permite al jugador presionar un botón para que el personaje se oriente hacia el objetivo.
La función de asistencia de navegación en The Last of Us Part II y Part I ha demostrado ser una referencia para la navegación en otros videojuegos.
La Nintendo Switch 2 incorpora nuevas funciones de accesibilidad como, por ejemplo, síntesis de voz, transcripción en GameChat y ajustes visuales y de control personalizables.
Estas herramientas facilitan la experiencia a usuarios con distintas necesidades, promoviendo una consola más inclusiva.
En la actualidad, diversas versiones importantes de videojuegos brindan apoyo a estos jugadores, y dicha lista no hace más que aumentar.
El videojuego indie 1428: Shadows of Silesia continúa destacándose por su innovadora combinación de características accesibles.
Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS.
Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.