:

¿Cómo abre la puerta un discapacitado?

Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-09-14 10:00:02
Respuestas : 23
0
Según Ley 8/2013 la comunidad de propietarios deberá instalar necesariamente ascensor a petición de vecino con minusvalía o mayor de 70 años. Se podrán solicitar ayudas ante el coste de estos trabajos de adaptación. La solución definitiva pasa por eliminar todas las barreras arquitectónicas e instalar un ascensor. Se permite la ocupación de vía pública y el cambio de alineaciones de los edificios para favorecer la instalación del ascensor. La normativa que lo regula es el Código Técnico de Edificación y la normativa de accesibilidad y habitabilidad del G.N. La comunidad de propietarios podrá solicitar ayudas para la instalación del ascensor. La instalación del ascensor es obligatoria según la Ley 8/2013. La Ley 8/2013 regula la instalación de ascensores en edificios para personas con minusvalía o mayores de 70 años. La comunidad de propietarios debe instalar un ascensor si lo solicita un vecino con minusvalía o mayor de 70 años.
José Borrego
José Borrego
2025-09-14 07:18:55
Respuestas : 19
0
Abrir un nuevo negocio no es tarea fácil. Debemos cumplir con todas las normativas y pensar en la estrategia para intentar que los clientes estén a gusto. Poder hacer un negocio más accesible tiene dos objetivos claros. El primero es actuar pensando de manera solidaria para que todos puedan disfrutar por igual; el segundo es ampliar la cantidad de potenciales clientes que se pueden acercar a visitarnos, y que lo logren cómodamente. La accesibilidad y arquitectura del comercio son claves para su éxito. Las personas con discapacidad muchas veces no son considerados público objetivo. Sin embargo, consumen los mismos productos y servicios que cualquier cliente segmentado: alimentos, servicios, viajes y ocio... a los que en ocasiones añadimos los relacionados con la discapacidad. Vamos a ver los elementos clave para preparar tu negocio y que sea más accesible a este potencial grupo de clientes. Cuida el acceso. El acceso es la puerta principal de tu negocio y por donde deberían poder pasar todo tipo de personas de cualquier estatura, incluyendo a quienes lleven un carrito de bebé y/o personas con movilidad reducida. Debes cumplir con todas las normativas y pensar en la estrategia con el fin de lograr que tus clientes estén contentos y que su visita sea algo grato. Y cuanto más accesible sea tu negocio, más personas podrán acercarse y tomar ventaja del mismo.

Leer también

¿Cuál es el tamaño mínimo de una puerta accesible?

Las puertas deben tener una anchura libre de paso mínima de 80 cm. Las manivelas deben ser "tipo pa Leer más

¿Cuál es el tamaño de puerta estándar para acceso para discapacitados?

La medida más estandarizada de una persona en silla de ruedas es 1,20 metros de largo y 0,80 m de an Leer más

Rafael Murillo
Rafael Murillo
2025-09-14 07:12:13
Respuestas : 20
0
Las puertas para discapacitados emergen como una solución interesante e inclusiva para promover la movilidad y la accesibilidad de todas las personas, incluidas aquellas que padecen algún tipo de incapacidad motriz. Hoy en día, todavía son varios los lugares cuyas instalaciones muestran barreras arquitectónicas que limitan la movilidad y la accesibilidad de las personas con incapacidad motriz o discapacidad. Un ejemplo es que muchos de ellos utilizan puertas de apertura manual que resultan complicadas de cruzar para alguien con muletas o en silla de ruedas. Ante esto, y como primer paso, resulta importante reflexionar sobre la creciente importancia de comenzar a adaptar cada vez más espacios que aún presentan estas barreras arquitectónicas, principalmente en lo que respecta a su accesibilidad limitada por el uso de puertas convencionales o de apertura manual. La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en México busca garantizar la igualdad de oportunidades, promoviendo la accesibilidad universal en todos los ámbitos de la vida. La ley garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder a todos los espacios y servicios, sin discriminación. Obliga a adaptar edificios y espacios públicos para eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad. Promueve la creación de productos y servicios que puedan ser utilizados por cualquier persona, sin importar sus capacidades. Conscientes de la importancia de la accesibilidad y movilidad universal, en Ortega Puertas Automáticas brindamos soluciones en instalaciones de sensores, motores Merik para portones eléctricos, portones, puertas automáticas, abre rejas Merik entre otros productos. Contamos con gran variedad de portones de acero para cochera, puertas de lámina, de reja, aluminio y más. Si deseas más información y cotizaciones, contáctanos al teléfono 722 327 7005, o bien, a través del botón de WhatsApp o de nuestro formulario de contacto.
María Ángeles Gallardo
María Ángeles Gallardo
2025-09-14 07:06:14
Respuestas : 12
0
Una de las pruebas y tribulaciones de una persona en silla de ruedas es una puerta con bisagras. No sólo es difícil debido al movimiento de avance y retroceso, sino también la operación con una sola mano necesaria para abrir la puerta y la fuerza necesaria, especialmente cuando se trata de una puerta corta fuego con un autocierre conectado. Se obtiene un armazón lleno en el que sólo hay que fijar la placa de yeso y el sistema completo, significa que siempre está en línea y no necesita ser ajustado, por lo que es simple y directo. Por supuesto, se obtiene más espacio útil y no hay intrusión en los pasillos, pero si usted es un usuario de silla de ruedas o tiene dificultades de maniobrabilidad es claramente mucho, mucho más fácil pasar a través de una puerta corrediza empotrada. El movimiento incómodo, hacia atrás y hacia delante, necesario cuando se utiliza una puerta abatible se elimina completamente. Los sistemas de puertas deslizantes empotradas Rocket, son una impresionante alternativa a las puertas con bisagras tradicionales, utilizadas para crear más espacio sin comprometer la fiabilidad y la resistencia. Rocket Pocket ofrece asesoramiento y apoyo técnico completo, tanto antes como después de la venta. Ventajas del uso de los sistemas de puertas deslizantes empotradas: No hay umbral, Fácil de manejar, Más espacio utilizable, No hay dedos atrapados, Freno de puerta que frena la puerta sin golpear la pared, Fácil de instalar, Solución asequible para el hogar.

Leer también

¿Cómo se llama el servicio gratuito puerta a puerta para personas con discapacidad?

Partimos de la experiencia obtenida de las numerosas actuaciones ejecutadas a lo largo de los años. Leer más

¿Cuál es la normativa para las puertas de entrada a viviendas?

Vista previa no disponible Leer más