Se considera esencial la concienciación de los más pequeños y la interacción de niños que no tengan ninguna necesidad especial con aquellos que sí las tengan para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño y que esas necesidades especiales no tienen porqué estar estigmatizadas.
Este juego inclusivo ayudará a mejorar las habilidades motrices de los niños y, también, sus habilidades comunicativas gracias a las rimas que cantarán a la vez que juegan con las manos.
Además, este juego favorece el contacto físico entre compañeros, lo que será beneficioso ya que aumentará la interacción entre niños con necesidades especiales y niños sin ellas.
Este juego puede ser especialmente beneficioso, ya que permite establecer y acostumbrarse al contacto físico con otros niños sin que eso signifique que este contacto físico sea invasivo.
Animamos a los niños a que experimenten los obstáculos a los que se enfrentan algunos niños con necesidades especiales gracias a algunos juegos inclusivos tradicionales para motivar el acercamiento entre todo tipo de niños y conseguir que las generaciones futuras crezcan siendo más respetuosas y tolerantes con aquellos que son diferentes a ellos.
Para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño y que esas necesidades especiales no tienen porqué estar estigmatizadas.
Para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño.
Al crecer interactuando con niños con necesidades especiales, las generaciones futuras serán más tolerantes.
Esto ayudará a los niños a darse cuenta de que no tienen que tener miedo a las diferencias.
También hará que el resto de los niños se pongan en la piel de la gente que sufre de problemas de vista.
Para aumentar su dificultad, puedes atar un cordón alrededor de las piernas de los niños para que su movilidad esté más reducida.
De esta forma, si hay algún niño con movilidad reducida o dificultades motrices en tu clase, podrán competir con el resto de sus compañeros sin tener ningún hándicap.