:

¿Qué juegos tradicionales son inclusivos?

Leo Ozuna
Leo Ozuna
2025-09-16 07:52:53
Respuestas : 16
0
Desde ADISPAZ se realizan desde el año 2005 actividades de juegos tradicionales en diferentes ámbitos y con diferentes colectivos. Desde el año 2005 cuando se celebró la primera Jornada comunitaria de juegos con distintos colectivos de la zona se comenzó con este proyecto, las personas con discapacidad intelectual de ADISPAZ aprendieron distintos juegos tradicionales y a utilizarlos como herramienta de inclusión en nuestro entorno. Desde ese año, ADISPAZ realiza actividades en colaboración con diferentes colectivos: Escolares: anualmente se realizan diferentes actividades de concienciación y convivencia con los centros escolares de La Almunia y centros escolares de otras localidades utilizando los juegos tradicionales como herramienta de inclusión. Se ha participado en dos proyectos europeos Erasmus+, el proyecto Together y el proyecto Opportunity a través de los cuales se han realizado diferentes acciones de conciencia e integración a través de los juegos tradicionales. En el proyecto Together se trabajó la inclusión social a través de los juegos tradicionales. En el proyecto Opportunity participamos de manera activa en la creación del MOOC, un curso sobre el uso de los juegos tradicionales para el ámbito escolar. El proyecto Opportunity utilizaba los juegos y deportes tradicionales para mejorar la inclusión social y la igualdad de género. Desde ADISPAZ se considera que utilizar los juegos tradicionales con otros colectivos es una herramienta perfecta para mejorar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual desde un planteamiento educativo e inclusivo y en un ambiente motivador, ameno y lúdico. Este proyecto promueve esa inclusión social a través del uso de los juegos tradicionales como medio para dar a conocer a los niños y jóvenes de la zona la discapacidad y promover que conozcan y se relacionen con estas personas.
Sandra Vergara
Sandra Vergara
2025-09-16 04:55:51
Respuestas : 14
0
Se considera esencial la concienciación de los más pequeños y la interacción de niños que no tengan ninguna necesidad especial con aquellos que sí las tengan para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño y que esas necesidades especiales no tienen porqué estar estigmatizadas. Este juego inclusivo ayudará a mejorar las habilidades motrices de los niños y, también, sus habilidades comunicativas gracias a las rimas que cantarán a la vez que juegan con las manos. Además, este juego favorece el contacto físico entre compañeros, lo que será beneficioso ya que aumentará la interacción entre niños con necesidades especiales y niños sin ellas. Este juego puede ser especialmente beneficioso, ya que permite establecer y acostumbrarse al contacto físico con otros niños sin que eso signifique que este contacto físico sea invasivo. Animamos a los niños a que experimenten los obstáculos a los que se enfrentan algunos niños con necesidades especiales gracias a algunos juegos inclusivos tradicionales para motivar el acercamiento entre todo tipo de niños y conseguir que las generaciones futuras crezcan siendo más respetuosas y tolerantes con aquellos que son diferentes a ellos. Para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño y que esas necesidades especiales no tienen porqué estar estigmatizadas. Para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño. Al crecer interactuando con niños con necesidades especiales, las generaciones futuras serán más tolerantes. Esto ayudará a los niños a darse cuenta de que no tienen que tener miedo a las diferencias. También hará que el resto de los niños se pongan en la piel de la gente que sufre de problemas de vista. Para aumentar su dificultad, puedes atar un cordón alrededor de las piernas de los niños para que su movilidad esté más reducida. De esta forma, si hay algún niño con movilidad reducida o dificultades motrices en tu clase, podrán competir con el resto de sus compañeros sin tener ningún hándicap.

Leer también

¿Cuáles son 3 juegos adaptados para personas con discapacidad?

Para adaptar las actividades físicas a niños con discapacidad solo es necesario variar las formas, l Leer más

¿Qué actividades se pueden realizar con personas con discapacidades?

El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se decla Leer más